7

Click here to load reader

Libro para la web resumen

  • Upload
    cetae

  • View
    143

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libro para la web resumen

3%

15%17%

Sobre RetencionesEN LA FUENTE

BREVIARIO TRIBUTARIO

Page 2: Libro para la web resumen

BREVIARIO TRIBUTARIO

Sobre:RETENCIONES:

Derechos ReservadosPrimera Edición - Octubre 2014

• DELTRABAJO• COMPRASDEBIENESYSERVICIOS• DEGANANCIASYRENTASDECAPITAL• ASPECTOJURÍDICO,TÉCNICAYCASOSPRÁCTICOS

MANUEL ANTONIO CARCACHEASESOR TRIBUTARIO

Page 3: Libro para la web resumen

INDICE:

INTRODUCCIÓN..............................................................5RETENCIONES EN LA FUENTE

¿QUIENESSONLOSAGENTESDERETENCIÓN?..................7RESPONSABLESDIRECTOS¿QUEESELRÉGIMENDERETENCIONES?...........................9¿CUÁNDOSEDEBERETENER?SOLIDARIDADPORNOEFECTUARRETENCIÓNSUJETOSOBLIGADOSAREALIZARRETENCIONESSUJETOSDENORETENCIONESREQUISITOSYCONDICIONESDELASRETENCIONES..........11¿QUESONRETENCIONESDEFINITIVAS?

RENTADELTRABAJO.........................................................12TiposdeRentasdelTrabajoobjetodeGravamenFiscal...............................................................13SUJETO,BASEIMPONIBLEYHECHOGENERADORDERENTASDELTRABAJO..................................................14EXENCIONESOBJETIVASDELASRENTASDELTRABAJO....15BASEIMPONIBLEDERENTASDELTRABAJO......................18CASOSPRÁCTICOS

RETENCIONESENLAFUENTESOBREACTIVIDADESECONÓMICAS.............................................30FORMASDEPAGOYBASEIMPONIBLEDERETENCIONESENLAFUENTE......................................33BASELEGALDELRÉGIMENDERETENCIONESENLAFUENTE...........................................34BASELEGALDELRÉGIMENDERETENCIONESDEFINITIVAS..............................................42RECONOCIMIENTOCONTABLEDELASRETENCIONESSOBRECOMPRASDEBIENESYSERVICIOS..........................................................43

Page 4: Libro para la web resumen

LiquidacióndeRentaporActividadesEconómicas...........47LiquidacióndeRentasdeCapitalyGananciadeCapitalyPérdidadeCapital

LiquidacióndeIntegracióndeRentaporActividadesEconómicasyGananciasdeCapital..............32CASOSPRÁCTICOSDERETENCIONESPORACTIVIDADESECONÓMICA......................................49

RETENCIONESPORCOMPRADEBIENESYSERVICIOS..........................................................51

RETENCIONESDEFINITIVASAGANANCIASYRENTASDECAPITAL.......................................................62CONCEPTODERENTADECAPITAL....................................45CONCEPTODEGANANCIADECAPITAL

DIFERENCIAENTREGANANCIASYRENTASDECAPITAL.....64CONTRIBUYENTESEXENCIONESSUBJETIVAS.................................................66EXENCIONESOBJETIVASRETENCIÓNPOROPERACIONESCONPARAÍSOSFISCALES..........................................................68ALÍCUOTASDERETENCIÓNDEFINITIVAANORESIDENTES

BASEIMPONIBLEDELASRENTASDECAPITALINMOBILIARIO..................................................................73BASEIMPONIBLEDELASRENTASDECAPITALMOBILIARIOASPECTOESPECIALENRETENCIONESENLASGANANCIASDECAPITAL.......................................75Retencionesfiscalessobredividendos.............................77CasosEspecialesdeReparticióndeDividendos...............80

Page 5: Libro para la web resumen

5Breviario sobre Retenciones en la Fuente

Librería Tributaria

INTRODUCCIÓN

Lostributosconstituyenlaobligaciónimpuestaporlaleyalasociedadconelobjetivodequeella,demaneradirectaoindirecta,contribuyaconlageneracióndelosrecursosqueelEstadorequiereparaelcumplimientodelasactividadesquelapropialeyleimpone.

Lo idealesqueesaobligación legalserealiceenfuncióna la capacidad que tiene cada miembro de la sociedadparacontribuirconlageneracióndelosrecursosestatalesquesetraduceenlaaplicacióndelprincipiodecapacidadcontributiva. Entre los índices básicos para medir talcapacidad, está el de la renta que obtiene el individuocontribuyente1.

RETENCIONES EN LA FUENTE

La retención en la fuente no es un impuesto, sino unmecanismo de cobro anticipado del Impuesto sobre laRentaenelmomentoenquesucedeelhechogenerador.

Para los sujetos pasivos que desarrollan actividadeseconómicas, la retención en la fuente por ser un pagoanticipadodelImpuestosobrelaRenta,sepuedededucirenlarespectivadeclaracióndelmismoimpuesto.

1 De manera general, la doctrina reconoce tres índices básicos de capacidad contributiva, a saber: la renta que se obtiene, el capital que se posee y el gasto o consumo que se realiza. La doctrina se inclina en el sentido que la percepción de la renta es la mejor manera de medir la capacidad contributiva, por ende, el Impuesto sobre la Renta es un tributo que en principio mide dicha capacidad.

Page 6: Libro para la web resumen

6 Breviario sobre Retenciones en la Fuente

Librería Tributaria

La retención en la fuente comprende elementos comoel sujeto pasivo, que es la persona a la que se le deberetener,elresponsableretenedoreslapersonaobligadaa practicar la retención, el concepto de retención esel hecho económico que se realiza y está sometido aretención, la alícuota es el porcentaje que se aplica a labasederetención,eselvaloromontosujetoaretención.

La retención en la fuente contablemente se reconocecuandosecausaodevengaelingresooelgastodelsujetoobligadopasivoa la retención, sin importar si la comprahasidorealizadadecontadooacrédito.Enefectodebepracticarsesolamenteenelmomentodesupagoynoenelmomentodesucausación.

En cambio las retenciones definitivas son aquellas quesatisfacen la obligación tributaria sin estar sujetos adevoluciones,acreditacionesocompensaciones.El Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria esnorma general sobre retención sobre las rentas deltrabajo, retenciones sobre compradebienesy servicios,retencionessobrerentasygananciasdecapital.

Page 7: Libro para la web resumen

7Breviario sobre Retenciones en la Fuente

Librería Tributaria

¿QUIENES SON LOS AGENTES DE RETENCIÓN?

ElCódigoTributariodelaRepúblicadeNicaraguaclasificaa los responsable directos de la obligación jurídica –tributarias en: Responsables directos en calidad deResponsablesRetenedoryResponsableRecaudador.

RESPONSABLE RETENEDOR: son lossujetosquealpagaroacreditarciertassumasa loscontribuyentesoterceraspersonas, están obligados legalmente a retener de lasmismas,unapartedeestascomoadelantoopagoacuentadelostributosacargodedichoscontribuyentesoterceras,y enterarlo al fisco en la forma y plazos establecidos enesteCódigoydemásleyestributarias.(Artículo20delCtr)

RESPONSABLES DIRECTOS

Son responsables directos en calidad de ResponsableRetenedor o Responsable Recaudador, las personasdesignadas por la ley que en virtud de sus funcionespúblicas o privadas, intervengan en actos u operacionesenloscualesdebenefectuarlaretenciónopercepcióndeltributo correspondiente. Para estos efectos se entiendeque:

Responsable Retenedor son los sujetos que al pagar oacreditar ciertas sumas a los contribuyentes o terceraspersonas, están obligados legalmente a retener de lasmismas, una parte de éstas como adelanto o pago acuentadelostributosacargodedichoscontribuyentesoterceraspersonas,yenterarloalfiscoenlaformayplazosestablecidos en este Código y demás leyes tributarias.(Artículo 20 Ctr)