6
DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL DOCUMENTO DE CONSULTA Coordinadora Ingeniera Ambiental Lorena Osorio Valencia INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA

Licencias ambientales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos básicos de Licencias Ambientales. Uniambiental.

Citation preview

Page 1: Licencias ambientales

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL

DOCUMENTO DE CONSULTA

Coordinadora Ingeniera Ambiental

Lorena Osorio Valencia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO

Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN

PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA

Page 2: Licencias ambientales

LICENCIAS AMBIENTALES

DEFINICIÓN Autorización que otorga la Corporación a una persona para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que conforme a la ley o reglamentos puede producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje y en la que se establecen los requisitos, obligaciones y condiciones que el beneficiario debe cumplir para prevenir, mitigar, corregir, compensar y manejar los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad.

CONTENIDO DE LA SOLICITUD

Referencia del solicitante: persona natural (nombre y apellido), persona jurídica (razón social) o ente territorial (municipio). Si los interesados son varios, todos deberán suscribir la solicitud.

Nombre del representante legal (persona jurídica o ente territorial).

Identificación: cédula (persona natural y del representante legal) o NIT (persona jurídica o ente territorial).

Dirección y teléfonos actualizados.

Descripción explicativa del proyecto que incluya mínimo, nombre, localización, dimensión y costo estimado del proyecto.

Al describir el proyecto deben considerarse todas las obras que lo comprenden. Ejemplo: proyecto de parcelación: si cada parcela incluye casa principal, casa de mayordomo, piscina, vías internas en cada lote, entre otros, deberán relacionarse. Localización: si es urbana: nomenclatura y municipio; si es rural: resaltarlo en plano del IGAC a escala 1:25.000 e indicar vereda, corregimiento y municipio. Dimensión: comprende además del área a construir, el área que se va a intervenir y el área que se va a conservar en las condiciones existentes. Ejemplo: en una cuadra se va a construir una fábrica de 400m2, se va a intervenir una zona de 500m2 y se va a conservar un área de 5.400m2. Costo estimado: deberán considerarse costos reales de la obra a ejecutar (diseños, estudios de suelos, estudio ambiental, hidrográfico, materiales, imprevistos, entre otros).

Page 3: Licencias ambientales

Indicación de las características ambientales generales del área de localización del proyecto. Ejemplo: topografía, fuentes naturales permanentes, drenajes naturales, problemas geológicos. El área de localización del proyecto comprende tanto el de ubicación como el que circunda la zona donde se va a desarrollar.

Informar sobre la presencia de comunidades que habitan el área de influencia del proyecto (campesinos, negros e indígenas).

Indicar si el proyecto, obra o actividad afecta el sistema de Parques Nacionales Naturales. Si no se tiene certeza de conformidad con el decreto 1122 de 1999, la Corporación consultará directamente al Ministerio del Interior.

Indicar los recursos naturales renovables que van a ser utilizados en la ejecución del proyecto, obra o actividad, así como presencia de asentamientos arqueológicos.

ANEXOS DE LA SOLICITUD

Documentos que acrediten la personería del peticionario:

Sociedades: certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio.

Juntas de Acción Comunal y demás entidades sin ánimo de lucro: certificado de reconocimiento de la personería jurídica y representación legal expedido por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad o certificado del registro expedido por la Cámara de Comercio (Decreto 2150 de 1995, artículo 40).

Entes territoriales (municipios): Acta de posesión del alcalde. Si se actúa mediante apoderado especial, poder debidamente otorgado. Si se actúa mediante apoderado general, poder general otorgado mediante escritura pública.

TRÁMITE

Si la solicitud no incluye la información o los anexos exigidos, mediante acto administrativo se requiere al peticionario para que en un plazo de dos (2) meses complemente la misma; en caso contrario, se entenderá que ha desistido de la petición y se procederá a su archivo (artículo 13 C.C.A). De proceder al archivo y verificarse la iniciación de actividades y utilización de los recursos naturales renovables, se aplicarán las

Page 4: Licencias ambientales

sanciones por violación a las normas sobre manejo de recursos naturales de conformidad con los artículos 84 y 85 de la Ley 99 de 1993, previo el procedimiento respectivo.

Si la documentación está completa, mediante acto administrativo se admite la petición, se declara iniciado el trámite y se ordena la práctica de una visita.

Visita ocular.

informe técnico para definir términos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental.

Entrega de los términos de referencia al usuario.

Presentación del estudio de impacto ambiental por parte del usuario.

Revisión del estudio de impacto ambiental y elaboración de informe técnico para determinar si se requiere complementación del E.I.A.

Solicitud de información adicional a otras entidades o autoridades.

Informe técnico sobre la información complementaria por parte del usuario o de la información remitida por otras entidades.

Acto administrativo declarando reunida la información.

Respuesta de la información requerida al interesado.

Resolución.

Notificación y publicación de la resolución a cargo del interesado.

Interposición de recursos (reposición y/o apelación).

NOTA: Si el proyecto, obra o actividad requiere Diagnóstico Ambiental de Alternativas, posterior a los pasos 1 y 2 se entregan los Términos de Referencia para su elaboración.

De conformidad con el parágrafo 6 del artículo 8 del Decreto 1753 de 1994, la Corporación puede determinar que el proyecto no requiera licencia ambiental, sino un plan de manejo ambiental.

Diagnóstico Ambiental de Alternativas: documento contentivo de varias alternativas para ubicar el proyecto en diferentes espacios, considerando las variables ambientales, económicas, técnicas y sociales del mismo, definiendo y evaluando los impactos y riesgos, que permitan compararlas para elegir la mejor alternativa por parte de la autoridad ambiental, con el fin de elaborar el estudio de impacto ambiental.

Page 5: Licencias ambientales

Estudio de Impacto Ambiental: documento esencial para definir la viabilidad ambiental del proyecto por parte de la autoridad ambiental, en el cual se especifica el proyecto, se relaciona el inventario ambiental de la zona donde se ejecutará, se identifican y valoran los posibles impactos ambientales y se consideran las medidas de prevención, mitigación, compensación y corrección, que reduzcan o eviten la magnitud del impacto.

Plan de Manejo Ambiental: documento integrante del E.I.A., en el cual se describen los impactos que podrá generar el proyecto y se propone detalladamente un manejo adecuado en su desarrollo y ejecución, permitiendo posteriormente a la autoridad ambiental realizar el seguimiento a la obra.

SOLICITUD

30 DÍAS HÁBILES

-Acto de iniciación

-Decide si requiere D.A.A.

-Define términos de referencia

PRESENTA DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS (DAA)

60 DÍAS

-Elige la alternativa

NO REQUIERE D.A.A. O SE ELIGIÓ ALTERNATIVA

60 DÍAS HÁBILES -Fija términos de referencia para E.I.A.

PRESENTA E.I.A.

30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU PRESENTACIÓN

-Solicitud al interesado, información adicional

-Se interrumpen términos para decidir

RECIBE INFORMACIÓN REQUERIDA

15 DÍAS HÁBILES ADICIONALES -Solicitud a otras autoridades o entidades de conceptos técnicos o informes

pertinentes

RESPUESTA AUTORIDADES/ENTIDADES

Page 6: Licencias ambientales

60 DÍAS HÁBILES

RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES / VENCIMIENTO DE

TÉRMINO PARA RESPUESTA DE ÉSTAS

-Acto declarando reunida la información

60 DÍAS HÁBILES RESUELVE