7
Alfredo Rojas F. Bases Epistemológicas, Bases Epistemológicas, Principios Pedagógicos Principios Pedagógicos Curso de Liderazgo en Educación Curso de Liderazgo en Educación (CLE) (CLE) Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Alfredo Rojas F.

Bases Epistemológicas, Bases Epistemológicas, Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos

Curso de Liderazgo en EducaciónCurso de Liderazgo en Educación(CLE)(CLE)

Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Page 2: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Contribuir a desarrollar las capacidades de liderazgo de los directivos de centros escolares mediante el desarrollo de sus capacidades de comunicación para la acción y del dominio de las bases técnicas de formulación, implementación y evaluación de de Proyectos Institucionales, y de sus respectivas Programaciones Curriculares de Centro.

Consolidar el compromiso de los directivos con los principios republicanos de la educación en términos de equidad, igualdad de oportunidades y calidad de los aprendizajes de TODOS los alumnos y alumnas, en especial, los más pobres y que no disponen de apoyo familiar

ObjetivosObjetivos

Page 3: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Liderazgo en la creación de climas favorables al aprendizaje::

--La danza de las acciones: coordinación de acciones lingüísticas como base para la acción eficaz.

- Resolución, compromiso y voluntad. Creación de los estados de ánimo requeridos para enfrentar los desafíos de una educación de calidad para todos.

Liderazgo en la coordinación técnica de las acciones de mejoramiento de la calidad de la educación::

- - Conduciendo procesos de elaboración e implementación de Proyectos Institucionales y Programas Curriculares de centro.

- Construyendo redes de apoyo a las escuelas.

Unidades de AprendizajeUnidades de Aprendizaje

Page 4: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Trabajamos cuatro dominios cognitivos:lenguaje, emoción- corporalidad; acción

Nuestros participantes aprenden activamente: escuchando, conversando, emocionándose y moviéndose. .

Parte sustantiva del método son las Conversaciones de Aprendizaje. El facilitador pregunta recurrentemente “¿qué sentiste?”, “¿qué te pasó?” haciendo del patricipante un Observador de sus respuestas corporales y emocionales.Además, al hacer la pregunta a un participante, el conjunto de los participantes se pregunta lo mismo íntimamente: Se instala una Comunidad de Aprendizaje

El aprendizaje continúa con entrenamiento individual, durante dos meses, mediante Internet..

Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos

Page 5: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Foco en lo cotidiano: “Lo cotidiano no es trivial”.La sustancia o “materia” del curso la proporcionan los reportes temáticos, las narraciones de los participantes. Se aleja de las propuestas academicistas.

Se aprende activamente. Utilizamos una amplia diversidad de ejercicios, y juegos de simulación. Hemos desarrollados software ad hoc para el aprendizaje, el seguimiento y el apoyo posterior.

Las dimensiones cognitivas del aprendizaje se continúan con seguimiento y lecturas posteriores

Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos

Page 6: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Biología del Conocimiento:Biología del Conocimiento:Humberto Maturana y Francisco VarelaHumberto Maturana y Francisco VarelaNeurocognición. Varela, Damasio y otrosNeurocognición. Varela, Damasio y otros

Ontología del Lenguaje:Ontología del Lenguaje:Filosofía siglo XX: Husserl, Heidegger, Wittgesntein, Austin, Searle, Filosofía siglo XX: Husserl, Heidegger, Wittgesntein, Austin, Searle, DreyfussDreyfussRafael Echeverría, Fernando FloresRafael Echeverría, Fernando Flores

Managment: F.FloresManagment: F.Flores

Diversas interpretaciones sobre educación y sociedad:Diversas interpretaciones sobre educación y sociedad:UNESCO. Los cuatro pilares del aprendizaje, Movimiento Educación UNESCO. Los cuatro pilares del aprendizaje, Movimiento Educación para Todos; Educación Inclusiva (Rosa Blanco y equipos)para Todos; Educación Inclusiva (Rosa Blanco y equipos)Factores del aprendizaje: N.McGinn, A.Loera, Laboratorio Factores del aprendizaje: N.McGinn, A.Loera, Laboratorio Latinoamericano de Calidad de la Educación de UNESCO OREALC. Latinoamericano de Calidad de la Educación de UNESCO OREALC.

3 Fuentes Bibliográficas3 Fuentes Bibliográficas

Page 7: Liderazgo escolar según Rojas(2009) Chile:UNESCO

Ahora los invito a ver algunas Ahora los invito a ver algunas imágenes de nuestros Cursosimágenes de nuestros Cursos