4
LÍNEA DEL TIEMPO MARÍA ALEJANDRA RAMÍREZ LÓPEZ INSTITUCIONES Y TRABAJO SOCIAL

Línea del tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

LÍNEA DEL TIEMPO

MARÍA ALEJANDRA RAMÍREZ LÓPEZ

INSTITUCIONES Y TRABAJO SOCIAL

LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

Trabajo Social Las primeras expresiones del Trabajo Social surgen a partir de la filantropía y la caridad, entendiendo esta ultima como “hacer el bien por amor a Dios” con ello el hombre salva su alma, “el hombre debe dar limosna y consuelo”.A diferencia de la Caridad la Filantropia es “Hacer el bien por amor al Hombre” ya que ambas tienen la virtud de hacer el bien.

JUAN LUIS VIVESLa prevención y el Socorro de los pobres es cuestión del estado, desde la re-distrubucion de la riqueza, la clasificación de los pobres y el cuidado de los centros asistenciales.

SAN VICENTE DE PAULSe acerco al pobre para descubrir sus problemas físicos y morales, incluye a las mujeres en el trabajo de cuidar personas vulnerables como los ancianos, enfermos y niños, mientras el hombre se encargaba de presos y trabajadores. Fundo Hospitales asilos y hogares basado siempre en la buena relación .

Benjamín ThomsonOfreció oportunidad a mendigos que caían en la cárcel para ganarse la vida trabajando, facilito trabajo así como materias primas.

Thomas ChalmersSu tesis “El ser humano tiene la posibilidad de ayudarse así mismo. Su método era indagar causas y desarrollar posibilidades de crecimiento a pobre, buscar redes de apoyo de familiares y ricos y si fracasaban las anteriores se le pedía ayuda al diacono a través de visitadores voluntarios quienes recogían información sobre las necesidades de los pobres.

1453La edad media desaparece para dar paso al Renacimiento y con ello nuevas formas de concebir al mundo y a la sociedad.Comienza la ETAPA TECNICA DEL TRABAJO SOCIAL.

HUMANISMO RENACENTISTA

Fue la ilustración para el siglo XVIII, las nuevas formas de pensamiento dieron origen a una nueva clase social, “La Burguesia” y con ella las revoluciones burguesas, en especifico la “Revolución Francesa”

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Como una nueva forma de producción nace un nuevo estado, la revolución industrial fue una revolución burguesa, de ahí la explotación del obrero del siglo XIX. El burgues mas rico y el obrero mas pobre

EL CAPITALISMO Se avanzaron las técnicas y tecnologías para el avance del trabajo social .

CARLOS MARXENGELS Y AUGUSTO

COMTESe leS atribuye la GENESIS DE LA SOCIOLOGÍA donde la ciencia se pone al servicio del Trabajo Social

1869Se crea la organización del socorro caritativo y represión de la mendicidad y la sociedad para la organización de la caridad. Estados Unidos acepto que era necesaria la existencia del Trabajo Social

1917Se ve al Trabajo Social con la necesidad de tener métodos y técnicas : estudio del caso, diagnostico y tratamiento. Todo ello dentro de una sociedad estructurada individualista y competente a la acumulación de capital, existen nuevas formas de ayuda como cofradías , asociaciones y seguro social.

1930Se acentúa el concepto de

individualismos, se impulsa el Trabajo Social de casos, se

incluye el Psicoanalisis de Froid, surge el Trabajo social de grupos

y se aplica la Sociología y la Psicología logrando que el

individuo enfrente mas efectivamente sus problemas, ya

que ayuda a mejorar el funcionamiento Social .

1945Al finalizar la segunda guerra mundial E.U. inicio una amplia reconstrucción , sobre todo en Europa, el contexto del Trabajo Social asume una orientación aséptica donde considera que el trabajador social debe ser un científico. Es por eso que el Trabajador Social asume una posición mas solida y debe carecer de un pensamiento ideológico y planteamientos políticos, ocupándose mas por los individuos, grupos o comunidades.

TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social se encuentra plenamente desarrollado, tiene mayores fundamentos teóricos y adecuación practica, asumen su responsabilidad y construyen asociaciones, celebran congresos, simposios y conferencias a nivel local e internacional, se formula teórica y metodológicamente para que pueda dar respuestas mas efectivas a una sociedad .tan compleja como la del siglo XX