LÍRICA RENACENTISTA

Embed Size (px)

Citation preview

LA LRICA RENACENTISTA

TEMAS

EL AMOR, LA NATURALEZA Y LA MITOLOGA. PARA LOS POETAS RENACENTISTAS, LA BELLEZA DE LA AMADA Y DE LA NATURALEZA SON UN REFLEJO DE LA DIVINIDAD.

FORMAS MTRICAS

-EL SONETO: ES UNA COMPOSICIN DE 14 VERSOS ENDECASLABOS, QUE SE DISPONEN EN 2 CUARTETOS Y 2 TERCETOS.-LA LIRA: ES UNA ESTROFA FORMADA POR 5 VERSOS HEPTASLABOS Y ENDECASLABOS, CON RIMA CONSONANTE, QUE SE DISPONEN SEGUN ESTE ESQUEMA: 7a, 11B, 7a, 7b 11B.-LA OCTAVA REAL: ES UNA ESTROFA DE 8 VERSOS ENDECASLABOS QUE RIMAN EN CONSONANTE SEGN ESTE ESQUEMA: ABABABCC.

-LA GLOGA:

ES UN GNERO EN EL QUE LOS SENTIMIENTOS SE EXPRESAN A TRAVS DE LA VOZ DE UNOS PASTORES.

GNEROS

-LA CANCIN:

SE TRATA DE UN POEMA LARGO QUE EXPRESA UN LAMENTO AMOROSO.

-LA ODA:

ES EL GNERO CLSICO PARA LA REFLEXIN FILOSFICA Y MORAL. SE COMPONE EN LIRAS.

.

-LA EPSTOLA:

PERMITE TRATAR ASUNTOS DOMSTICO Y FAMILIARES. EST COMPUESTO EN TERCETOS ENCADENADOS ABA BCB CDC.

GNEROS

GARCILASO DE LA VEGA

GARCILASO DE LA VEGA NACE EN 1501 EN TOLEDO.EN 1525 SE CASA CON ELENA DE ZIGA, PERO SE ENAMORA DE ISABEL DE FREYREY LA CONVIERTE EN FUERTE DE INSPIRACIN PARA SUS POEMAS.EN 1533 ISABEL MUERE Y GARCILASO MANIFIESTA SU DOLOR EN POEMAS. EN 1536 EL POETA MUERE AL ENCABEZAR EL ATAQUE CONTRA LA FORTALEZA DEL SUR DE FRANCIA.

LAS GLOGAS DE GARCILASO

-EN LA GLOGA PRIMERA, LOS DOS PASTORES, SALICIO Y NEMOROSO, EXPRESAN SU DOLOR

-EN LA GLOGA SEGUNDA,EL PASTOR ALBANIO, QUE PARECE REPRESENTAR AL DUQUE DE ALBA O A SU HERMANO, EXPRESA SU AMOR POR CAMILA.

-EN LA GLOGA TERCERA, CUATRO NINFAS TEJEN EN SUS TAPICES HISTORIAS DE AMOR.

LAS OBRAS DE GARCILASO

GARCILASO DE LA VEGA ESCRIBI 38 SONETOS, 5 CANCIONES, 3 GLOGAS, 2 ELEGAS, 1 EPSTOLA Y ALGUNAS COPLAS EN VERSOS OCTOSLABOS.

GARCILASO SIGUI EN SUS POEMAS EL PRINCIPIO RENACENTISTA DE ARMONA Y SENCILLEZ, UTILIZA LA ADJETIVACIN Y UN TONO MELANCLICO.

SAN JUAN DE LA CRUZ

SAN JUAN DE LA CRUZ ESCRIBI 3 POEMAS QUE LE HAN PROPORCIONADO UN LUGAR DESTACADO EN LA LRICA CASTELLANA: CNTICO ESPIRITUAL, NOCHE OSCURA DE ALMA Y LLAMA DE AMOR VIVA. EN ELLOS SE TRATA EL PROCESO DE UNIN DEL ALMA CON DIOS EMPLEANDO LAS CONVENCIONES DE LA POESA AMOROSA.

EL CNTICO ESPIRITUAL, ES SU OBRA MAS DESTACADA

Mi amado, las montaas,los valles solitarios nemorosos,las nsulas extraas,los ros sonorosos,el silbo de los aires amorosos.GARCILASO DE LA VEGA GLOGA I

ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR:

-AZUCENA FIGUEROA NEZ 3 B

-JUAN MANUEL GARCIA MORENO 3 B

- I. E. S. LA LOMA

-VILLAMARTIN