4
LISTA DE CONTROL PARA LA EVALUACIÓN DE FORMADORES E= Excelente Excelente grado de perfeccionamiento esperado de un profesor principiante. N= Normal Desarrollo esperado de un profesor principiante. NM= Necesita mejorar Demuestra interés pero necesita experiencia adicional o ayuda para su perfecionamiento. I= Insatisfactorio Es inaceptable la realización I. PLANIFICACIÓN Y MATERIALES A. Planificación de la enseñanza para realizar los objetivos. E N NM I 1. Establece objetivos básicos................... 2. Desarrolla una lección adecuada para cumplir objetivos........................................ 3. Diseña y organiza contenido, materiales y medios........................................... 4. Planea una evaluación apropiada para los objetivos........................................ - - - - - - - - - - - - - - - - B. Organiza la enseñanza teniendo en cuenta las diferencia entre los estudiantes. 1. Previene diferencia entre los estudiantes basadas en sus capacidades....................... 2. Tiene en cuenta las diferencias entre los alumnos en su índice de aprendizaje.............. - - - - - - - - Comentarios y conclusiones sobre el apartado de planificación y materiales:......................................................... .................................................................... .................................................................... II. METODOLOGÍA A. Utiliza técnicas de enseñanza, métodos y medios relacionados con los objetivos. E N NM I 1. Planifica la enseñanza........................ 2. Utiliza recursos variados durante la presentación y práctica de las sesiones.......... - - - - - - - - B. Comunicación con los estudiantes. 1. Proporciona órdenes claras, explicaciones y lecturas relacionadas con el contenido del tema.. 2. Utiliza preguntas y respuestas de los estudiantes...................................... 3. Proporciona feedback a los estudiantes a - - - - - - - - - - - - - - - -

Lista de control para la evaluación de formadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de control para la evaluación de formadores

LISTA DE CONTROL PARA LA EVALUACIÓN DE FORMADORES

E= Excelente Excelente grado de perfeccionamiento esperado de un profesor principiante.

N= Normal Desarrollo esperado de un profesor principiante.

NM= Necesita mejorar Demuestra interés pero necesita experiencia adicional o ayuda para su perfecionamiento.

I= Insatisfactorio Es inaceptable la realización

I. PLANIFICACIÓN Y MATERIALES

A. Planificación de la enseñanza para realizar los objetivos. E N NM I

1. Establece objetivos básicos...........................................................2. Desarrolla una lección adecuada para cumplir objetivos...............3. Diseña y organiza contenido, materiales y medios........................4. Planea una evaluación apropiada para los objetivos.....................

----

----

----

----

B. Organiza la enseñanza teniendo en cuentalas diferencia entre los estudiantes.

1. Previene diferencia entre los estudiantes basadas en sus capacidades......................................................................................2. Tiene en cuenta las diferencias entre los alumnos en su índice de aprendizaje...................................................................................

-

-

-

-

-

-

-

-

Comentarios y conclusiones sobre el apartado de planificación y materiales:..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

II. METODOLOGÍA

A. Utiliza técnicas de enseñanza, métodos y mediosrelacionados con los objetivos.

E N NM I

1. Planifica la enseñanza...................................................................2. Utiliza recursos variados durante la presentación y práctica de las sesiones.......................................................................................

-

-

-

-

-

-

-

-

B. Comunicación con los estudiantes.

1. Proporciona órdenes claras, explicaciones y lecturas relacionadas con el contenido del tema............................................2. Utiliza preguntas y respuestas de los estudiantes.........................3. Proporciona feedback a los estudiantes a través del tema...........4. Responde a la comunicación verbal y no verbal de los alumnos..5. Utiliza un repertorio amplio de destrezas de comunicación verbal y gestual............................................................................................

----

-

----

-

----

-

----

-

C. Utiliza un amplio repertorio de técnicas de enseñanza

1. Realiza actividades de aprendizaje en una secuencia lógica........2. Desarrolla el tema utilizando variados métodos............................3. Demuestra habilidad para trabajar con sujetos aislados, pequeños grupos y en gran grupos...................................................

--

-

--

-

--

-

--

-

D. Refuerza e impulsa a los estudiantes en la enseñanza

1. Usa procedimientos con los cuales introduce a los estudiantes....2. Procura implicar a los alumnos con igual oportunidades...............

--

--

--

--

Page 2: Lista de control para la evaluación de formadores

E. Organiza el tiempo, espacio, materiales e instrumentosde la enseñanza.

1. Se ocupa de las tareas rutinarias..................................................2. Usa efectiva y eficientemente el tiempo........................................3. Proporciona una enseñanza atractiva y ordenada........................

---

---

---

---

III. RELACIONES INTERPERSONALES

A. Demuestra entusiasmo por la enseñanza, el aprendizajey la materia.

E N NM I

1. Comunica un entusiasmo personal............................................... - - - -

B. Ayuda a los alumnos a desarrollar un autoconcepto positivo.

1. Refleja calidez y amistad...............................................................2. Demuestra paciencia y sensibilidad con las necesidades y sentimientos de los alumnos.............................................................3. Demuestra altas expectativas y respeto por todos los alumnos por encima de los aspectos étnicos, culturales, lingüísticos, sexo y económicos.......................................................................................4. Demuestra sentimientos por la dignidad y valía de alumnos con problemas y talentos especiales........................................................

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

C. Gestión de clase.

1. Proporciona feedback a los alumnos sobre su comportamiento.. .2. Mantiene un adecuado comportamiento en clase.........................3. Controla las conductas problemáticas entre los estudiantes.........

---

---

---

---

Comentarios y conclusiones sobre el apartado de relaciones interpersonales:............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Page 3: Lista de control para la evaluación de formadores