2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DEPUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA Bachillerato General Oficial “José Antonio Jiménez De Las Cuevas” C.C.T: 21EBH0142X Ciclo Escolar 2013 -2014 2014, “Año de Octavio Paz” EXAMEN PRIMER MOMENTO LITERATURA I CALIFICACIÓN _________ NOMBRE_____________________________________ GRADO_____ GRUPO____ 1. Relaciona las columnas según corresponda. 1.- Arte que emplea como medio la expresión de la lengua. ( ) Aristóteles 2.- Es una mujer poetisa que luchó por los derechos de las mujeres, tenía una escuela para enseñar poesía y se considera la “décima musa”. ( ) Género narrativo. 3.- Es la manera de clasificar las obras literarias según su contenido y características. ( ) Género lírico 4.- Este personaje clasificó a la literatura en: épica, lírica y dramática. ( ) Género dramático 5.- Género que se basa en la tragedia y que sus historias tienen desenlaces fatales. ( ) Literatura 6.- Fue un escritor que se caracterizaba por que sus héroes eran convencionales y actuaban de manera diferente a la esperada, su obra más reconocida fue “Medea” ( ) Homero 7.- Género que se basa en una sucesión de hechos, normalmente escrito en prosa o en verso, un ejemplo es la novela. ( ) Género épico 8.- Es un dramaturgo, reconocido por sus obras “La Odisea y La Iliada”, hijo de un prisionero de guerra. ( ) Eurípides 9.- Genero que se centra en narrar las hazañas de héroes de guerra y dioses. ( ) Género literario 10.- Género que expresa sentimientos o emociones, con alto grado de subjetividad. ( ) Safo 2. Responde las siguientes preguntas sobre “Oda a Afrodita”. Divina Afrodita, de trono dorado, Te ruego, hija de Zeuz engañosa, No domes, señora mi alma Con penas y angustias; Y ven para acá, si ya otras veces antes, Escuchando desde lo lejos mis quejas Dejaste la casa de oro Del padre, y viniste En tu carro uncido; batiendo las alas, Tus gorriones te llevaron por sobre La tierra, por medio del aire, Veloces y lindos, Y al punto llegaron; y tú, con semblante Sonriente, ¡Oh diosa feliz!, preguntabas Qué cosa hoy tenía, y por qué Volvía a llamarte,

Literatura i examen primer momento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Literatura i examen primer momento

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DEPUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

Bachillerato General Oficial “José Antonio Jiménez De Las Cuevas” C.C.T: 21EBH0142X

Ciclo Escolar 2013 -2014 2014, “Año de Octavio Paz”

EXAMEN PRIMER MOMENTO LITERATURA I CALIFICACIÓN _________

NOMBRE_____________________________________ GRADO_____ GRUPO____ 1. Relaciona las columnas según corresponda.

1.- Arte que emplea como medio la expresión de la lengua.

( ) Aristóteles

2.- Es una mujer poetisa que luchó por los derechos de las mujeres, tenía una escuela para enseñar poesía y se considera la “décima musa”.

( ) Género narrativo.

3.- Es la manera de clasificar las obras literarias según su contenido y características.

( ) Género lírico

4.- Este personaje clasificó a la literatura en: épica, lírica y dramática.

( ) Género dramático

5.- Género que se basa en la tragedia y que sus historias tienen desenlaces fatales.

( ) Literatura

6.- Fue un escritor que se caracterizaba por que sus héroes eran convencionales y actuaban de manera diferente a la esperada, su obra más reconocida fue “Medea”

( ) Homero

7.- Género que se basa en una sucesión de hechos, normalmente escrito en prosa o en verso, un ejemplo es la novela.

( )

Género épico

8.- Es un dramaturgo, reconocido por sus obras “La Odisea y La Iliada”, hijo de un prisionero de guerra.

( )

Eurípides

9.- Genero que se centra en narrar las hazañas de héroes de guerra y dioses.

( )

Género literario

10.- Género que expresa sentimientos o emociones, con alto grado de subjetividad.

( )

Safo

2. Responde las siguientes preguntas sobre “Oda a Afrodita”.

Divina Afrodita, de trono dorado, Te ruego, hija de Zeuz engañosa, No domes, señora mi alma Con penas y angustias; Y ven para acá, si ya otras veces antes, Escuchando desde lo lejos mis quejas Dejaste la casa de oro Del padre, y viniste

En tu carro uncido; batiendo las alas, Tus gorriones te llevaron por sobre La tierra, por medio del aire, Veloces y lindos, Y al punto llegaron; y tú, con semblante Sonriente, ¡Oh diosa feliz!, preguntabas Qué cosa hoy tenía, y por qué Volvía a llamarte,

Page 2: Literatura i examen primer momento

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DEPUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

Bachillerato General Oficial “José Antonio Jiménez De Las Cuevas” C.C.T: 21EBH0142X

Ciclo Escolar 2013 -2014 2014, “Año de Octavio Paz”

EXAMEN PRIMER MOMENTO Y qué deseaba tener de mí, Enloquecida: “¿a quién quieres que ahora Conduzca tu amor? ¿Quién es, Safo, Quien tanto te daña? Porque si hoy te evita, te buscará pronto; Si hoy no los toma, querrá dar regalos;

Si no ama, te habrá de querer, Pesándole pronto.” Ven también ahora, a librarme del fardo De mi angustia triste, y haz conto ansía Mi alta obtener: sé en la guerra, Tú mi camarada.

Preguntas:

a) El poema está escrito en: 1. Prosa 2.Verso 3. Falsete b) Escritor del poema: 1. Safo 2. Eurípides 3.Homero c) El subgénero al que pertenece es: 1. Poesía bucólica 2. Cuento 3. Oda d) El tema es principalmente sobre: 1. Amor 2. Celos 3. Despecho e) Afrodita es una: 1. Diosa 2. Poetisa 3. Mortal

Escribe un HAIKU que sintetice la esencia de la Oda a Afrodita. Recuerda que un haiku consiste en 3 versos (líneas) divididas en palabras que junten 17 sílabas. (ver video de HAIKU en blog)