27
LOGISTICA YEIMY ELIANA LOPEZ MARTINEZ Fundación Universitaria Autónoma de las Américas Tecnología en Gestión Administrativa y Financiera Cocorná 2014

Logística

  • Upload
    yelop

  • View
    45

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

LOGISTICA

YEIMY ELIANA LOPEZ MARTINEZ

Fundación Universitaria Autónoma de las AméricasTecnología en Gestión Administrativa y Financiera

Cocorná 2014

JUST IN TIME «Producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».

Objetivos: Poner en evidencia los problemas

fundamentales.

Objetivos:

Eliminar despilfarros.Buscar la simplicidad.Diseñar sistemas para identificar

problemas.

Realización Primera fase: cómo poner el

sistema en marchaSegunda fase: mentalización,

clave del éxitoTercera fase: mejorar los

procesosCuarta fase: mejoras en el

controlQuinta fase: relación cliente-

proveedor

Ciclo de producción clásicosistema “Push”

Sistema “Pull”

DISTRIBUCIÓN FISICA INTERNACIONAL –DFI-

Proceso logístico que se encarga de situar un producto en el mercado internacional, cumpliendo con los termino negociados entre el vendedor y el comprador.

Objetivo DFI:Reducir al máximo tiempos,

costos y riesgos que se puedan generar durante el trayecto que se puedan generar durante el trayecto, desde el punto de salida hasta el punto de entrega.

Factores:

Aspectos del DFI:• Importancia del tiempo y lugar.• Alcance de la distribución física.• Capacidad de transformación y elaboración. • Comunicación y control.• Relación con funciones directas.

Etapas de la DFI:

Análisis de la carga a transportarPreparación del empaque y

embalajeSelección del modo de transporteCostos Documentación

Canales de comercialización Incluye:EspacioTiempoDineroHombresTransporte Política de inventario y servicios

antes, durante y después de la venta.

Principales canales de distribuciónCanales directos: locales de

atención al publico, agentes de ventas, correo, instalaciones y tele marketing.

Canales indirectos: cortos, largos.

La DFI en la logística comercial

Combina los siguientes recursos:DepósitosUbicación de la planta productoraRadio de alcance primarioConcentración del mercado Plazas Medios de transporteInversión e instalacionesGestión de inventarios

Canales de distribución

Canal de distribución, lo podríamos definir como «áreas económicas» totalmente activas, a través de las cuales el fabricante coloca sus productos o servicios en manos del consumidor final.

Funciones

• Información• Promoción• Contacto • Adecuación• Negociación• Distribución física• Financiamiento• Riesgo

Tipos o niveles de Canales de distribución

Existen varias formas de hacer llegar el producto al consumidor, según el tipo de producto, ya sea de bienes de consumo, industriales, y de servicios.

Canal de distribución de bienes de consumo

Canal de distribución de bienes industriales

DIRECTO DOBLELARGOCORTO

PRODUCTOR

COMPRADORES

INDUSTRIALES

PRODUCTOR PRODUCTOR

AGENTES

PRODUCTOR

COMPRADORES

INDUSTRIALES

COMPRADORES

INDUSTRIALES

COMPRADORES

INDUSTRIALES

DISTRIBUIDORES

INDUSTRIALES

DISTRIBUIDORES

INDUSTRIALES

AGENTES

Canal de distribución de servicios

PRODUCTOR

CONSUMIDOR

PRODUCTOR

AGENTE

CONSUMIDOR

Los productores y los intermediarios actúan conjuntamente para obtener beneficios mutuos. 

Los eslabones de un canal pueden combinarse en forma horizontal y vertical bajo la administración de un líder del canal. La combinación puede estabilizar los suministros, reducir costos y aumentar la coordinación de los miembros del canal.

Integración de los Canales de distribución

Integración Horizontal de los Canales

Consiste en combinar instituciones al mismo nivel de operaciones bajo una administración única.Esta integración proporciona ahorros importantes en especialistas de publicidad, investigación de mercados, compras, etc

Limitaciones· Dificultad para coordinar más unidades. · Menor flexibilidad · Aumento en la planeación y en la investigación para enfrentarse a operaciones en mayor escala. · Mercados más heterogéneos. 

Integración Vertical de los Canales

Se combinan dos o más etapas del canal bajo una dirección.Esta integración incluye el control de todas las funciones desde la fabricación hasta el consumidor final

…. ¿Que tipos de canales de distribución suelen ser los más

habituales?

Generalmente las empresas actuales suelen seguir estrategias de distribución de canal múltiple. Es decir; ya casi nadie realiza una única estrategia de distribución o depende exclusivamente de un único canal. La tendencia actual gira en torno a acortar al máximo posible el canal de distribución, para ello internet y las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante.

Gracias…