5
Lorena Peñalver Frutos & Ana Sánchez Salazar Sociales Tema 6 ¿Qué sabemos de la llegada del general Muza a la península, y posterior entrada en tierras murcianas? En el año 714, Musa y Tariq se hallaban enfrascados en la expansión por el norte peninsular cuando fueron llamados por el califa de Damasco, Sulayman I, donde fueron juzgados por malversación, y no pudieron regresar a sus territorios en Occidente. Antes de partir a Damasco, sin embargo, Musa había nombrado a su hijo Abd al-Aziz gobernador de al-Andalus, aun sin tener potestad para ello. Abd al-Aziz gobernó tratando de buscar la estabilidad y consolidación del control sobre el nuevo territorio, gobernando de una manera directa en la práctica, pese a estar, estrictamente, sometido a Ifriqqiyya.. Sin embargo, una conspiración acabó con la vida de Abd al-Aziz en 716, y a su muerte, el siguiente wali, o gobernador, fue elegido desde Ifriqqiyya con buen cuidado de que fuera alguien fiel al gobernador y de que no ejerciese un poder autónomo. 2º¿ Quien era Teodomiro, y que pacto realizo con los musulmanes? Conde visigodo. Gobernador de una región del Levante de la península Ibérica, en 701 combatió en Andalucía a los musulmanes. Defendió su gobernación contra éstos, pero en 713 concertó con Abd al-Aziz la capitulación de Orihuela, conservando, sin embargo, la autonomía de su territorio a cambio del pago de una exacción. Obtiene la paz y recibe la promesa, bajo la garantía de Dios y su Profeta, de que su situación y la de su pueblo no se alterará; de que sus súbditos no serán muertos, ni hechos prisioneros, ni separados de sus esposas e hijos; de que no se les impedirá la práctica de su religión, y de que sus iglesias no serán quemadas ni desposeídas de los objetos de culto que hay en ellas; todo ello mientras satisfaga las obligaciones que le imponemos. ¿Que tierras abarco el Reino de Tudmir , y a que acuerdo llegaron con los musulmanes? fue un gobernador (dux) visigodo del siglo VIII de la provincia de Awariola (Orihuela), y rey o duque Theudimero I de Aurariola entre el 711 y el 725. Falleció en el 744. No consta en ningún documento, ni cristiano ni árabe que Teodomiro fuese Rey, sino duque o gobernador. Los árabes no consentía reyes en los territorios conquistados pero dejaron a cristianos de España sus gobernadores así como sus leyes y su religión sobre todo en aquellas comarcas sometidas por capitulaciones y no fuesen tomadas a la fuerza.

Lorena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lorena

Lorena Peñalver Frutos & Ana Sánchez Salazar

Sociales Tema 6

1º ¿Qué sabemos de la llegada del general Muza a la península, y posterior entrada en tierras murcianas?

En el año 714, Musa y Tariq se hallaban enfrascados en la expansión por el norte peninsular cuando fueron llamados por el califa de Damasco, Sulayman I, donde fueron juzgados por malversación, y no pudieron regresar a sus territorios en Occidente. Antes de partir a Damasco, sin embargo, Musa había nombrado a su hijo Abd al-Aziz gobernador de al-Andalus, aun sin tener potestad para ello. Abd al-Aziz gobernó tratando de buscar la estabilidad y consolidación del control sobre el nuevo territorio, gobernando de una manera directa en la práctica, pese a estar, estrictamente, sometido a Ifriqqiyya.. Sin embargo, una conspiración acabó con la vida de Abd al-Aziz en 716, y a su muerte, el siguiente wali, o gobernador, fue elegido desde Ifriqqiyya con buen cuidado de que fuera alguien fiel al gobernador y de que no ejerciese un poder autónomo.

2º¿ Quien era Teodomiro, y que pacto realizo con los musulmanes?

Conde visigodo. Gobernador de una región del Levante de la península Ibérica, en 701 combatió en Andalucía a los musulmanes. Defendió su gobernación contra éstos, pero en 713 concertó con Abd al-Aziz la capitulación de Orihuela, conservando, sin embargo, la autonomía de su territorio a cambio del pago de una exacción.

Obtiene la paz y recibe la promesa, bajo la garantía de Dios y su Profeta, de que su situación y la de su pueblo no se alterará; de que sus súbditos no serán muertos, ni hechos prisioneros, ni separados de sus esposas e hijos; de que no se les impedirá la práctica de su religión, y de que sus iglesias no serán quemadas ni desposeídas de los objetos de culto que hay en ellas; todo ello mientras satisfaga las obligaciones que le imponemos.

3º ¿Que tierras abarco el Reino de Tudmir , y a que acuerdo llegaron con los musulmanes?

fue un gobernador (dux) visigodo del siglo VIII de la provincia de Awariola (Orihuela), y rey o duque Theudimero I de Aurariola entre el 711 y el 725. Falleció en el 744. No consta en ningún documento, ni cristiano ni árabe que Teodomiro fuese Rey, sino duque o gobernador. Los árabes no consentía reyes en los territorios conquistados pero dejaron a cristianos de España sus gobernadores así como sus leyes y su religión sobre todo en aquellas comarcas sometidas por capitulaciones y no fuesen tomadas a la fuerza.

Page 2: Lorena

El Reino de Tudmir abarcó estas tierras: Orihuela, Baltana (no identificada), Alicante, Mula, Villena, Lorca y Eilo (identificada como Hellín, Ojós o el Tolmo de Minateda -donde hay evidencias arqueológicas-).

4º Fundación de la ciudad de Murcia y creación del reino de Taifas murciano.

Fundada por el emir árabe de Córdoba Abd-Al-Rahman II allá por el año 825. Pese a que la presencia de musulmanes en la región, se remonta al año 713 cuando el general Abdelaziz entró por el paso natural del valle del Guadalentín, camino de Cartagena, para enfrentarse a los hispano-visigodos.

Murcia fue la capital de la cora del mismo nombre hasta la disolución del califato y desde entonces capital del reino de taifas de Murcia. Su dominio fue cambiando de mano en mano entre los emires. Unida inicialmente a los eslavos de Almería, después a Denia y a Valencia, se independizó de este último en 1063 por obra de su gobernador Abd al-Rahman Ibn Tahir, de origen árabe, hasta que en 1078 son conquistados por al.Mu´tamid de Sevilla.

5º Ibn Mandanis (1147-1172)¿Que hechos protagonizo este rey musulmán en Murcia?

Abu Said Utman, gobernador de Málaga y Abu Hafs Umar, gobernador de Córdoba. En la vega de Murcia el 15 de octubre de 1165 infligieron al rey Lobo y a sus aliados cristianos una gran derrota. El rey Lobo logró salvarse encerrándose detrás de los sólidos muros de Murcia y resistir con éxito hasta que los dos príncipes se retiraron y regresaron a Marrakech pocos meses después.

Page 3: Lorena

6º Busca información sobre los sistemas de regadío , y cultivos traídas a nuestras tierras por los musulmanes.

los musulmanes han sido los responsables de la huerta murciana y por ende de sus construcciones. El mundo islámico ha dejado una patente huella tanto en los nombres de los artefactos como en costumbres y sistemas que desde entonces se siguen utilizando.

Acequias,norias,sistemas de irrigación.

Cultivos: el arroz, cereales.

7º¿Que importancia tuvo la artesanía y el comercio en la época que estamos estudiando?

En este apartado dedicado a la Artesanía Medieval somos conscientes de la dificultad de establecer clasificaciones pues el término suele emplearse para aquellas artes "menores" que excluyen la arquitectura, la escultura y la pintura.

Page 4: Lorena
Page 5: Lorena

8º¿Que hechos destacaron en la conquista del reino de Murcia por parte de Castellanos y Aragoneses?