27
Los Alimentos Los Alimentos Colegio Ascensión Nicol Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Carla Soto Quiroga

Los alimentos

Embed Size (px)

Citation preview

Los AlimentosLos Alimentos

Colegio Ascensión Nicol

Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario

Carla Soto Quiroga

¿Para qué son los alimentos?¿Para qué son los alimentos?

Nuestro organismo funciona Nuestro organismo funciona continuamente, hasta cuando dormimos.continuamente, hasta cuando dormimos.

Por esto, como todo ser vivo, los humanos Por esto, como todo ser vivo, los humanos necesitamos alimentarnos.necesitamos alimentarnos.

Con la alimentación:Con la alimentación:

El cuerpo crece y se desarrolla.El cuerpo crece y se desarrolla.

Obtiene energía para moverse.Obtiene energía para moverse.

Obtiene energía para calentarse.Obtiene energía para calentarse.

Se defiende de las enfermedades.Se defiende de las enfermedades.

ClasificaciónClasificación

Los alimentos pueden ser clasificados Los alimentos pueden ser clasificados según muchos criterios.según muchos criterios.

A continuación veremos dos tipos:A continuación veremos dos tipos:

Clasificación según origenClasificación según origen

Clasificación según funciónClasificación según función

Clasificación según origen.Clasificación según origen.Alimentos de origen animal:

Integrado por los alimentos que provienen de la fuente animal, como por ejemplo:

1. Pescados

2. Leche y sus derivados

3. Huevos

4. Carnes rojas y blancas

5. Yogurt

6. Embutidos

El consumo de alimentos de origen animal es muy importante para el buen funcionamiento del organismo, ya que ellos mantienen un metabolismo equilibrado y contribuyen a la formación de anticuerpos para la prevención de enfermedades infecciosas. También sirven para satisfacer el aumento de las necesidades proteínicas que se producen en algunas etapas del desarrollo y crecimiento del individuo. Mientras mayor sea la calidad de las proteínas aportadas por los alimentos de origen animal, mayor será la contribución para el crecimiento y la formación de los tejidos del cuerpo.

Alimentos de origen vegetal:

Son alimentos de origen vegetal aquellos que provienen de las partes comestibles de algunas plantas. Estos alimentos son ricos en sustancias nutritivas que ayudan a:

- Proteger el proceso visual. - Mantener la piel saludable. - Combatir las infecciones. - Asegurar el crecimiento normal de todo el cuerpo

Los vegetales se dividen en dos grupos muy importantes:

1. Grupo de hortalizas y frutas.

2. Grupo de cereales, verduras y granos.

Alimentos de origen mineral:

Este grupo esta constituido por aquellas sustancias que están caracterizados por provenir de la naturaleza.

1. Agua

2. Sal

Clasificación según funciónClasificación según función

Alimentos energéticosAlimentos energéticos: aquellos que son : aquellos que son ricos en ricos en hidratos de carbonohidratos de carbono y/o y/o grasasgrasas. .

Alimentos plásticos o formadores:Alimentos plásticos o formadores: en ellos en ellos predominan las predominan las proteínasproteínas y el calcio. y el calcio.

Alimentos reguladores:Alimentos reguladores: ricos en ricos en vitaminasvitaminas y minerales.y minerales.

Para recordar…Para recordar…

La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia

La  Pirámide  Alimentaria nos enseña la  gran La  Pirámide  Alimentaria nos enseña la  gran variedad  de alimentos  que  pueden y deben variedad  de alimentos  que  pueden y deben ser  consumidos  por  las  personas,  ademas ser  consumidos  por  las  personas,  ademas las cantidades proporcionales en que deben ser  las cantidades proporcionales en que deben ser  consumidos en  forma diaria para  que su consumidos en  forma diaria para  que su organismo se  mantenga en f orma adecuada y organismo se  mantenga en f orma adecuada y pueda realizar todas sus funciones en forma pueda realizar todas sus funciones en forma normal.    La variedad, cantidad  y  proporción normal.    La variedad, cantidad  y  proporción de los alimentos que consuma  le entregarán su de los alimentos que consuma  le entregarán su organismo los nutrientes necesarios para su organismo los nutrientes necesarios para su normal funcionamiento. normal funcionamiento.

Existen una inmensa variedad de alimentos, unos Existen una inmensa variedad de alimentos, unos mejores que otros, pero todos indispensables mejores que otros, pero todos indispensables para llevar una dieta equilibrada y saludable.para llevar una dieta equilibrada y saludable.

A los alimentos se les ha clasificado en grupos, de A los alimentos se les ha clasificado en grupos, de acuerdo a su origen y a sus propiedades acuerdo a su origen y a sus propiedades alimenticias. Para saber los productos que alimenticias. Para saber los productos que debemos comer, la importancia de los alimentos debemos comer, la importancia de los alimentos de cada grupo y la cantidad adecuada de ellos, de cada grupo y la cantidad adecuada de ellos, se han ordenado en una pirámide. Recuerda se han ordenado en una pirámide. Recuerda que los alimentos más saludables y que más que los alimentos más saludables y que más debemos consumir son los que están en la parte debemos consumir son los que están en la parte baja de la pirámide y los que menos debemos baja de la pirámide y los que menos debemos comer son los que están arriba.comer son los que están arriba.

Niveles de la PirámideNiveles de la Pirámide

La pirámide esta constituida por 5 niveles, La pirámide esta constituida por 5 niveles, de los cuales, algunos están subdivididos de los cuales, algunos están subdivididos en dos grupos.en dos grupos.

A continuación detallaremos cada nivel.A continuación detallaremos cada nivel.

Es la base de la pirámide, estos Es la base de la pirámide, estos alimentos provienen de granos. alimentos provienen de granos.

Proveen carbohidratos y otros Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. elementos vitales.

Compuesto por los cereales,  como Compuesto por los cereales,  como arroz, cebada, centeno, avena, trigo, arroz, cebada, centeno, avena, trigo, maíz, sus harinas y los amasados maíz, sus harinas y los amasados hechos en casa (pan, galletitas, hechos en casa (pan, galletitas, pasta), las legumbres pueden ser pasta), las legumbres pueden ser consideradas en este grupo por la consideradas en este grupo por la cantidad de hidratos de carbono, pero cantidad de hidratos de carbono, pero difieren en el total de proteínas.difieren en el total de proteínas.

Proveen hidratos de carbono, Proveen hidratos de carbono, minerales y vitaminas del complejo ”B” minerales y vitaminas del complejo ”B” y proteínas de origen vegetal. Si son y proteínas de origen vegetal. Si son de tipo integral también proveen fibras de tipo integral también proveen fibras y mayor cuota de vitaminas y y mayor cuota de vitaminas y minerales. minerales.

Grupo 1:Cereales y tubérculos.Grupo 1:Cereales y tubérculos.Porciones: 7 – 12 Porciones: 7 – 12

Grupo 2: Frutas, verduras y Grupo 2: Frutas, verduras y hortalizas.hortalizas.

Sub grupo 1: Sub grupo 1: Formado por los vegetales. Formado por los vegetales.

Porciones: 5 - 6Porciones: 5 - 6

Aportan hidratos de carbono, minerales, Aportan hidratos de carbono, minerales, vitaminas y fibras. Las verduras se clasifican vitaminas y fibras. Las verduras se clasifican en grupos según la cantidad de hidratos de en grupos según la cantidad de hidratos de carbono que poseen: carbono que poseen: Grupo A: Grupo A: Acelga, achicoria, rabanito, apio, espinaca, Acelga, achicoria, rabanito, apio, espinaca, lechuga, berenjenas, pepino, repollo, ajíes, lechuga, berenjenas, pepino, repollo, ajíes, zapallitos, brócoli, tomate, coliflor. zapallitos, brócoli, tomate, coliflor. Grupo B:Grupo B: Zanahorias, calabaza, arvejas, habas, Zanahorias, calabaza, arvejas, habas, cebollas, remolachas y zapallos. cebollas, remolachas y zapallos. Grupo C:Grupo C: Papas y choclos. Este grupo puede ser Papas y choclos. Este grupo puede ser reemplazado por igual cantidad de cereales reemplazado por igual cantidad de cereales cocidos, ya que es similar la cantidad de cocidos, ya que es similar la cantidad de

hidratos de carbono totales que contienen.hidratos de carbono totales que contienen.

Sub grupo 2: Sub grupo 2: Formado por frutas.Formado por frutas. Porciones: 3 - 4Porciones: 3 - 4

Aportan los mismos nutrientes Aportan los mismos nutrientes que los vegetales. que los vegetales.

Pomelo, naranja y mandarina; Pomelo, naranja y mandarina; frutilla, melón y sandía, son las frutilla, melón y sandía, son las que poseen menor cantidad de que poseen menor cantidad de hidratos, mientras que banana, hidratos, mientras que banana, mango, mamón, uva negra, e mango, mamón, uva negra, e higo son las que tienen cerca higo son las que tienen cerca del 20%. del 20%.

Manzana verde y roja, pera, Manzana verde y roja, pera, durazno, damasco, ciruela, kiwi durazno, damasco, ciruela, kiwi y uva blanca se encuentran y uva blanca se encuentran

entre el 12 y 15%.entre el 12 y 15%.

Grupo 3: Lácteos, carne, Grupo 3: Lácteos, carne, pescado, huevo y legumbres.pescado, huevo y legumbres.

Sub grupo 1: Sub grupo 1: Formado por las carnes.Formado por las carnes.Porciones: 2 - 3Porciones: 2 - 3

Formado por las carnes de vaca, Formado por las carnes de vaca, cerdo, pollo y pescado, así como cerdo, pollo y pescado, así como los huevos. Son alimentos ricos los huevos. Son alimentos ricos en proteínas animales y grasa en proteínas animales y grasa saturada. Las carnes aportan saturada. Las carnes aportan hierro de buena absorción. No hierro de buena absorción. No contienen hidratos de carbono, contienen hidratos de carbono, pero su consumo debe ser pero su consumo debe ser moderado por su alto aporte moderado por su alto aporte proteico. proteico.

Sub grupo 2 :Sub grupo 2 :Formado por lácteosFormado por lácteosPorciones: 2 - 3Porciones: 2 - 3

Leche, yogurt, queso. Leche, yogurt, queso. Aportan proteínas grasa y calcio, Aportan proteínas grasa y calcio, fundamentalmente. También fundamentalmente. También algunas vitaminas como A, D y algunas vitaminas como A, D y B2. La leche y el yogurt contienen B2. La leche y el yogurt contienen hidratos de carbono, al igual que hidratos de carbono, al igual que algunos quesos magros. Por lo algunos quesos magros. Por lo tanto su consumo no debe ser tanto su consumo no debe ser libre, deben preferirse los lácteos libre, deben preferirse los lácteos descremados. descremados.

Grupo 4: Aceites, grasas y Grupo 4: Aceites, grasas y frutos secos.frutos secos.

Porciones: 0 - 1Porciones: 0 - 1

Formado por aceites, manteca, Formado por aceites, manteca, margarina, mayonesa, aceitunas, frutas margarina, mayonesa, aceitunas, frutas secas como almendras, avellanas y secas como almendras, avellanas y nueces, crema de leche y palta. nueces, crema de leche y palta.

Aportan grasas y vitaminas como E y A. Aportan grasas y vitaminas como E y A. Su consumo debe ser limitado ya que el Su consumo debe ser limitado ya que el valor calórico es muy alto. Deben elegirse valor calórico es muy alto. Deben elegirse las de origen vegetal, por carecer de las de origen vegetal, por carecer de colesterol, y tener mayor proporción de colesterol, y tener mayor proporción de grasas insaturadas.grasas insaturadas.

Grupo 5: Dulces.Grupo 5: Dulces.Porciones: de vez en cuandoPorciones: de vez en cuando

La punta de la Pirámide Alimenticia incluye alimentos que proporcionan La punta de la Pirámide Alimenticia incluye alimentos que proporcionan una importante cantidad de calorías: postres, cremas, refrescos, una importante cantidad de calorías: postres, cremas, refrescos, repostería, bebidas ricas en azúcares, etc. repostería, bebidas ricas en azúcares, etc. Son una fuente de energía de fácil acceso que apenas aportan Son una fuente de energía de fácil acceso que apenas aportan nutrientes, aunque en algunos casos son alimento para el cerebro y la nutrientes, aunque en algunos casos son alimento para el cerebro y la mente.mente.

Alimentarse bien y hacer Alimentarse bien y hacer ejercicio, son pasos para ejercicio, son pasos para importantes para mantener la importantes para mantener la buena salud. El buena salud. El Departamento de Agricultura Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha dado de Estados Unidos ha dado a conocer la nueva pirámide a conocer la nueva pirámide alimenticia, con el fin de alimenticia, con el fin de recordarnos que  debemos recordarnos que  debemos elegir alimentos más elegir alimentos más saludables y estar activos saludables y estar activos todos los días. La nueva todos los días. La nueva pirámide es un enfoque pirámide es un enfoque personalizado para que las personalizado para que las personas encuentren un personas encuentren un equilibrio entre los que equilibrio entre los que comen y su actividad física. comen y su actividad física.

Conoce la nueva pirámide alimenticia:Conoce la nueva pirámide alimenticia: La persona subiendo las escaleras te recuerda La persona subiendo las escaleras te recuerda

que hagas algo activo cada día, como correr, que hagas algo activo cada día, como correr, nadar, correr bicicleta o practicar algún deporte. nadar, correr bicicleta o practicar algún deporte.

Cada color, cada día. Los diferentes colores Cada color, cada día. Los diferentes colores representan los 5 grupos alimenticios más las representan los 5 grupos alimenticios más las grasas. Cada día debes comer de todos los grasas. Cada día debes comer de todos los grupos. grupos.

Como vez algunas franjas de colores son más Como vez algunas franjas de colores son más anchas que otras, lo que significa que debes anchas que otras, lo que significa que debes escojer más alimentos de los grupos con franjas escojer más alimentos de los grupos con franjas anchas. anchas.

Las franjas son más anchas abajo que arriba. Las franjas son más anchas abajo que arriba. Cada grupo alimenticio tiene alimentos que los Cada grupo alimenticio tiene alimentos que los debes consumir más que otros y son los que se debes consumir más que otros y son los que se encuentran en la base de la pirámide. encuentran en la base de la pirámide.