2
Campo: pensamiento matemático Aspecto: forma espacio y medida Competencia que se favorece: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Aprendizajes esperados: Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones. Secuencia didáctica: LOS AROS Inicio: se les explicara a los alumnos que saldremos a la cancha a realizar la actividad, antes de salir se les darán las indicaciones: *Permanecer en el área establecida *cuidar el material *Poner atención para escuchar las indicaciones Desarrollo: saldremos a la cancha y pediremos a los niños que se tomen de las manos para formar una rueda, posteriormente pediremos que se suelten, proporcionaremos a cada uno un aro, el cual tendrán que colocar frente a ellos, para continuar con la actividad pediremos a los niños que se vuelvan a tomar de las manos, comenzaremos a cantar la canción del lagarto y la lagartija, en el momento en que la educadora diga alto, los niños tendrán que preguntar ¿qué dice el lagarto y la lagartija?, la educadora tendrá que contestar dando alguna indicación como: El lagarto y la lagartija dicen que los niños caminen hacia la izquierda Cierre: para finalizar la actividad la educadora cuestionara a los alumnos con las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció la actividad? ¿La quieren volver a repetir? Edad: 4 años Tiempo estimado: 25 minutos Materiales y / o recursos: aros Adecuación curricular: ubicar a Teresa, en la segunda fila, para que pueda visualizar los movimientos que se realizaran.

Los aros evidencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los aros evidencia

Campo: pensamiento matemático Aspecto: forma espacio y medida

Competencia que se favorece: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

Aprendizajes esperados: Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

Secuencia didáctica: LOS AROS

Inicio: se les explicara a los alumnos que saldremos a la cancha a realizar la actividad, antes de salir se les

darán las indicaciones:

*Permanecer en el área establecida

*cuidar el material

*Poner atención para escuchar las indicaciones

Desarrollo: saldremos a la cancha y pediremos a los niños que se tomen de las manos para formar una

rueda, posteriormente pediremos que se suelten, proporcionaremos a cada uno un aro, el cual tendrán que

colocar frente a ellos, para continuar con la actividad pediremos a los niños que se vuelvan a tomar de las

manos, comenzaremos a cantar la canción del lagarto y la lagartija, en el momento en que la educadora diga

alto, los niños tendrán que preguntar ¿qué dice el lagarto y la lagartija?, la educadora tendrá que contestar dando alguna indicación como:

El lagarto y la lagartija dicen que los niños caminen hacia la izquierda

Cierre: para finalizar la actividad la educadora cuestionara a los alumnos con las siguientes preguntas:

¿Qué les pareció la actividad?

¿La quieren volver a repetir?

Edad: 4 años Tiempo estimado: 25 minutos

Materiales y / o recursos: aros

Adecuación curricular: ubicar a Teresa, en la segunda fila, para que pueda visualizar los movimientos que se realizaran.

Page 2: Los aros evidencia

Niveles de evaluación

N° ALUMNO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Ejecuta

desplazamientos

Sigue

instrucciones que se le indican

Respeta las

reglas establecidas

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

1

ARAN GARCIA ARISETH JAQUELINE

2 AVILA CONTRERAS SOFIA / / /

3 AVILA INOCENCIO RICARDO DANIEL

4 VILOR POZOS SEBASTIAN EMILIANO / / /

5 CORONA DE LA LUZ LUIS ANTONIO / / /

6 FRANCISCO GOMEZ JOSE FABRICIO / / /

7 GONZALEZ VAZQUEZ LITZY MARIA / / /

8 IBARRA MONTIEL LUZ MICHELLE

9 JUAREZ REYES ROBERTO

10 LEYVA ISIDRO DEVANY JOSELYNE / / /

11 NAVA MARTINEZ DEYRA CITLALI / / /

12 PEREZ MONTIEL PATRICIO DE JESUS

13 RODRIGUEZ NERIA ALEXANDER / / /

14 MAITRET ANTONIO TERESA DE

JESUS / / /

Nivel 5: Lo hace Nivel 4: A veces lo hace Nivel 3: Lo hace con ayuda Nivel 2: Lo intenta Nivel 1: No lo hace