1
LOS BENEFACTORES DEL COLEGIO SAN JOSE Dr. Daniel J. Dionicio Gonzales (*) A. FRANCISCA SAAVEDRA DE NORIEGA: Nació en Pacasmayo el 4 de febrero de 1909. Sus padres fueron: Don Antonio Saavedra Álvarez y Doña Francisca Sisniegas de Saavedra. Estudió en Pacasmayo. Se dedicó a la agricultura y a la ganadería, era una persona querida, honesta y honrada con todos. A ella le gustaba criar animales de todas clases aficionada a la crianza de perros, pájaros, gansos, etc. Se casó con Don Juan Noriega Salazar. Con quien tuvo 6 hijos: Rosa Noriega Saavedra, Martha Noriega Saavedra, Juan Noriega Saavedra, Javier Noriega Saavedra, Jaime Noriega Saavedra y José Noriega Saavedra. Donó cerca de 10,000 m2 para la construcción del Colegio “San José” Murió a los 83 años, en su San José querido, el 22 de julio del año 1992. B. JORGE TAY CHUN JOY: El ciudadano y filántropo chino Sr. Jorge Tay Chung Joy, construye con su propio dinero, la infraestructura de la I.E. San José, con una partida de Cuatro millones de soles. Esto es en 1971. Po este noble gesto, el pueblo agradeció a su ilustre benefactor el Sr. Jorge Tay Chun Joy, quien colaboró así con la reforma educativa propugnada por el gobierno revolucionario que presidía el General E.P. Juan Velasco Alvarado. La obra fue inaugurada por el señor Ministro de Educación General E.P. Alfredo Carpio Becerra, siendo padrinos de la bendición la señora Consuelo de Velasco y el Ing. Eduardo Dibós Chappuis. C. MIGUEL SÁNCHEZ GIL, el Alcalde que gestionó la creación del “Colegio San José”, Este notable sanjosefano, se suma la lista de ciudadanos ilustres del distrito de San José que gestionaron incansablemente la existencia de un centro de estudios secundarios, fue casado con la Sra. Rosita Ruiz Luna; destacado agricultor; tenía un carácter agridulce y bonachón. Fuera de serie. Muchas veces represento a la Municipalidad de San José, en época de las juntas de notables; pero el 1ero de Enero de 1964 es elegido abrumadoramente como alcalde del distrito, teniendo como regidor a los Señores.: Pedro Sifuentes, Jorge Cerca, Nelly Ortiz, Andrés Chirinos y Félix Amaya Hurtado. Toda sui vida perteneció orgullosamente al Partido Aprista Peruano. Durante su gestión, se creó el Colegio Secundario “San José”, inicio los trámites para el Servicios del Agua Potable y de energía eléctrica, impulsó el deporte, ayudó a la educación, cuidó de la salud del pueblo, remodeló la fachada del templo e instaló el reloj público, defendió las tierras del distrito de. San José. Era carismático y tenaz. Falleció un 9 de Agosto de 1983, a los 76 años edad. Gloria Eterna para don Miguel. (*) Profesor de Historia, Geografía, Filosofía y CC.SS., Coordinador del Área de Gestión Pedagógica, asesor del Club de Historia y Turismo “Juan José Vega” y del Club de Líderes “Fernando Terrones Asencio” de la I.E. San José

Los benefactores del colegio san jose

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los benefactores del colegio san jose

LOS BENEFACTORES DEL COLEGIO SAN JOSE Dr. Daniel J. Dionicio Gonzales (*)

A. FRANCISCA SAAVEDRA DE NORIEGA: Nació en Pacasmayo el 4 de febrero de 1909. Sus padres fueron: Don Antonio Saavedra Álvarez y Doña Francisca Sisniegas de Saavedra. Estudió en Pacasmayo.

Se dedicó a la agricultura y a la ganadería, era una persona querida, honesta y honrada con todos. A ella le gustaba criar animales de todas clases aficionada a la crianza de perros, pájaros, gansos, etc. Se casó con Don Juan Noriega Salazar. Con quien tuvo 6 hijos: Rosa Noriega Saavedra, Martha Noriega Saavedra, Juan Noriega Saavedra, Javier Noriega Saavedra, Jaime Noriega Saavedra y José Noriega Saavedra.

Donó cerca de 10,000 m2 para la construcción del Colegio “San José” Murió a los 83 años, en su San José querido, el 22 de julio del año 1992.

B. JORGE TAY CHUN JOY: El ciudadano y filántropo chino Sr. Jorge Tay Chung Joy, construye con su propio dinero, la infraestructura de la I.E. San José, con una partida de Cuatro millones de soles. Esto es en 1971.

Po este noble gesto, el pueblo agradeció a su ilustre benefactor el Sr. Jorge Tay Chun Joy, quien colaboró así con la reforma educativa propugnada por el gobierno revolucionario que presidía el General E.P. Juan Velasco Alvarado.

La obra fue inaugurada por el señor Ministro de Educación General E.P. Alfredo Carpio Becerra, siendo padrinos de la bendición la señora Consuelo de Velasco y el Ing. Eduardo Dibós Chappuis.

C. MIGUEL SÁNCHEZ GIL, el Alcalde que gestionó la creación del “Colegio San José”, Este notable sanjosefano, se suma la lista de ciudadanos ilustres del distrito de San José que gestionaron incansablemente la existencia de un centro de estudios secundarios, fue casado con la Sra. Rosita Ruiz Luna;

destacado agricultor; tenía un carácter agridulce y bonachón. Fuera de serie.

Muchas veces represento a la Municipalidad de San José, en época de las juntas de notables; pero el 1ero de Enero de 1964 es elegido abrumadoramente como alcalde del distrito, teniendo como regidor a los Señores.: Pedro Sifuentes, Jorge Cerca, Nelly Ortiz, Andrés Chirinos y Félix Amaya Hurtado. Toda sui vida perteneció orgullosamente al Partido Aprista Peruano.

Durante su gestión, se creó el Colegio Secundario “San José”, inicio los trámites para el Servicios del Agua

Potable y de energía eléctrica, impulsó el deporte, ayudó a la educación, cuidó de la salud del pueblo, remodeló la fachada del templo e instaló el reloj público, defendió las tierras del distrito de. San José. Era carismático y tenaz. Falleció un 9 de Agosto de 1983, a los 76 años edad. Gloria Eterna para don Miguel.

(*) Profesor de Historia, Geografía, Filosofía y CC.SS., Coordinador del Área de Gestión Pedagógica, asesor del Club de Historia y Turismo “Juan José Vega” y del Club de Líderes “Fernando Terrones Asencio” de la I.E. San José