9

Click here to load reader

Los derechos humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es nuestro trabajo de los derechos humanos, en el que explicamos la definición técnica, nuestro propio punto de vista... como trabajo mandado en el colegio.

Citation preview

Page 1: Los derechos humanos

ALUMNOS DE 1º A DE BACHILLERATO

TRABAJO DE CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

1ª EVALUACIÓN

Page 2: Los derechos humanos

DEFINICION TÉCNICA

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A, el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos.

Page 3: Los derechos humanos

DEFINICIÓN PERSONAL

Los derechos humanos son aquellas condiciones necesarias para que todas las personas, sin distinción alguna, disfruten de bienestar físico, mental, social y espiritual

Page 4: Los derechos humanos

Creemos que los derechos humanos, defienden lo siguiente:

La igualdad de los seres humanos sin hacer una distinción de la raza, el color, idioma, la religión, opinión política o de cualquier otra índole origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Derecho a la vida, a la libertad, tanto de expresión como la libertad de las personas y la libertad de voto, seguridad a su persona.

NUESTRO RESUMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 5: Los derechos humanos

Toda persona tiene derecho a ser defendida ante un

juzgado o tribunal

Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario

Sobre el matrimonio, toda persona sin importar ninguna de las posibles diferencias dichas anteriormente, tiene derecho a casarse y fundar una familia, y tendrán los mismos derechos, el hombre y la mujer, antes, durante el casamiento y en caso de disolución.

NUESTRO RESUMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 6: Los derechos humanos

Toda persona tiene derecho a la propiedad,

individual o colectivamente. Aunque parezca mentira, esto no indica que todo el mundo deba tener una vivienda

Y como puede suceder con la anterior, se puede confundir, ya que dice que todo el mundo tiene derecho al trabajo, a la elección de este y en buenas condiciones; pero no dice que todo el mundo conseguirá o podrá tener un trabajo sin haber hecho nada.

NUESTRO RESUMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 7: Los derechos humanos

Una de las que más nos gusta es la 24, ya que a todo

el mundo nos gusta descansar

Una en nuestra opinión muy importante que nos concierne, es el derecho a la educación y que sea de forma gratuita

Ningún Estado podrá interpretar los derechos humanos a su favor

NUESTRO RESUMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 8: Los derechos humanos

¿SE CUMPLEN LOS DERECHOS HUMANOS ACTUALMENTE?

Los Derechos Humanos en los últimos 50 años han aumentado en importancia y cumplimiento, esto es debido a su mayor conocimiento gracias a los medios de comunicación como la televisión y la radio. Estos han ayudado a su difusión y gracias a esa labor son más conocidos y respetados, aun así hay multitud de países que no cumplen todos los derechos establecidos por opiniones políticas y creencias religiosas.

Un buen ejemplo para demostrar este hecho son las dictaduras que oprimen al pueblo y no cumplen todos los derechos, esto no quiere decir que las dictaduras sean los únicos estados que no las cumplen, algunos países democráticos tampoco los cumplen todos.

Page 9: Los derechos humanos

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SE CREARON?

Los Derechos Humanos surgieron como consecuencia de los tratados de paz celebrados luego de las guerras mundiales, la cual tuvo como finalidad primordial el cumplimiento de los tratados de paz y el mantenimiento de la paz, destacándose por su ayuda a los refugiados, la solución de conflictos entre Estados y la reconstrucción de Estados por los desastres de la citada guerra mundial.

En la actualidad, los Derechos Humanos tienen dos finalidades: por un lado son el fundamento del desarrollo integral de la persona y por otro lado, proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social, de esta manera la igualdad y la libertad son los dos conceptos claves de la dignidad humana. Debemos entender que su uso no es normativo, y no descriptivo.