10

Click here to load reader

Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

  • Upload
    verarex

  • View
    1.978

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologíaslos desafíos pedagógicos y culturaleslos desafíos pedagógicos y culturales

en la era digitalen la era digital

Luis Alberto QuevedoLuis Alberto Quevedo

Córdoba, 24 de agosto de 2011Córdoba, 24 de agosto de 2011

Page 2: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

El impacto tecnológico sobre la escuela El impacto tecnológico sobre la escuela (la crisis de la galaxia Gutemberg)(la crisis de la galaxia Gutemberg)

La escuela se construyó como un territorio dominadoun territorio dominado

por el libro.por el libro. La escuela serializaserializa, las tecnologías personalizanpersonalizanEsta diferencia es cultural diferencia es cultural y no tecnológica La estrategia de la escuela no puede ser su exclusión exclusión de

las tecnologías.

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

XV

Con

fere

nci

a A

CI-

Am

éri

cas

FLEN

I -

20

08

Leer

en

tie

mp

os

de I

nte

rnet

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 3: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Los jóvenes, el celular y Los jóvenes, el celular y la sociedad del conocimientola sociedad del conocimiento

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

Las tecnologías son (especialmente para los jóvenes) un punto de estar

Los jóvenes demandan tecnologías porque hoy demarcan nuevas líneas de inclusión/exclusión

El celular coloca al usuario como un nodo de una red (de pertenencia, de vínculos sociales, de prácticas culturales)

Los jóvenes están construyendo nuevas experiencias de consumo hogareño: son multimediáticos y desarrollan una atención múltiple, una mirada con otra navegación…

Ed

uca

r la

Mir

ad

aE

du

caci

ón

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

Tecn

olo

gía

s C

on

oci

mie

nto

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 4: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Algunas claves de los jóvenes Algunas claves de los jóvenes en el siglo XXIen el siglo XXI

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

Ed

uca

r la

Mir

ad

aE

du

caci

ón

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

Tecn

olo

gía

s C

on

oci

mie

nto

Los nuevos lenguajes y miradas vienen de las tecnologías:

pensamos desde las tecnologías pensamos desde las tecnologías y no con ellas.

La diferencia entre nativos y emigrantes nativos y emigrantes está en crisis.

Tenemos que pensar la diferencia entre residentes y usuariosresidentes y usuarios.

Los jóvenes son consumidores, pero más aún prosumidores.prosumidores.

Las instituciones sociales (especialmente la escuela) están

asediadas por los jóvenes: portan saberes, expectativas, deseos que las instituciones no pueden administrar.

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 5: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Leer

en

tie

mp

os

de I

nte

rnet

LA LECTURA ENTRE LOS JÓVENESLA LECTURA ENTRE LOS JÓVENES

Se socializan en un entorno hipertextualentorno hipertextual: leen territorios complejos que combinan palabras con sonidos, imágenes y nuevos signos.

Tienden a una escritura fragmentariaescritura fragmentaria, de tribus (chat, mensaje de texto, etc.) e iconográfica.

Han creado su propia “pasión por la escritura” “pasión por la escritura” pero que no se relaciona con los géneros y estilos de los adultos.

La historieta La historieta (en papel, en cine o tv) es uno de sus consumos preferidos.

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.E

du

caci

ón

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 6: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Pre

sen

taci

ón

Cu

rso

20

07

SER JOVEN EN EL SIGLO XXI SER JOVEN EN EL SIGLO XXI UNA MIRADA SOBRE LA NUEVA CULTURA QUE IMPONEN LAS TICs UNA MIRADA SOBRE LA NUEVA CULTURA QUE IMPONEN LAS TICs

So

cied

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Co

mu

nic

aci

ón

de P

olíti

cas

blica

s L

a C

om

un

icaci

ón

en

la C

ult

ura

L

as

Nu

evas

form

as

de C

om

un

icar

Cambian sus parámetros espacio-temporales y su percepción secuencial del mundo (experimentan la proximidad). La combinación de comunicaciones sincrónicas y asincrónicas, acompañan esta mezcla de temporalidades y no permiten restituir una visión única y ordenada del mundo (experimentan el instante). Los jóvenes viven enredados y atraídos por la conectividad permanente (pertenecen a comunidades flexibles).

Ed

uca

ción

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sC

ult

ura

ven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 7: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Pre

sen

taci

ón

Cu

rso

20

07

SER JOVEN EN EL SIGLO XXISER JOVEN EN EL SIGLO XXI UNA MIRADA SOBRE LA NUEVA CULTURA QUE IMPONEN LAS TICsUNA MIRADA SOBRE LA NUEVA CULTURA QUE IMPONEN LAS TICs

So

cied

ad

de la C

om

un

icaci

ón

Co

mu

nic

aci

ón

de P

olíti

cas

blica

s L

a C

om

un

icaci

ón

en

la C

ult

ura

L

as

Nu

evas

form

as

de C

om

un

icar

Los jóvenes de la e-generación viven en un entorno tecnológico caracterizado por la no linealidad de los procesos de aprendizaje y de adquisición de saberes. Viven el desvanecimiento de las jerarquías (por eso, cuando navegan no saben cuál es el camino correcto porque todos son válidos). Valoran más las configuraciones estéticas que los propósitos culturales (se registra una preeminencia del diseño por sobre los contenidos de los mensajes o la utilidad de los productos).

Ed

uca

ción

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sC

ult

ura

ven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 8: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

<< WikiWikiWeb >><< WikiWikiWeb >>nuevas formas de producción y gestiónnuevas formas de producción y gestión

del conocimientodel conocimiento

Conocimiento colaborativoConocimiento colaborativo Gestión asociada y en redGestión asociada y en red Desarrollo no secuencialDesarrollo no secuencial Renovación permanenteRenovación permanente

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

Pro

gra

ma e

n G

est

ión

de N

eg

oci

os

– C

ap

ítu

lo B

BV

AE

du

car

la M

irad

aE

du

caci

ón

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

Tecn

olo

gía

s C

on

oci

mie

nto

Leer

en

tie

mp

os

de I

nte

rnet

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 9: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

La Enciclopedia más famosa del MundoLa Enciclopedia más famosa del Mundo

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

Pro

gra

ma e

n G

est

ión

de N

eg

oci

os

– C

ap

ítu

lo B

BV

AE

du

car

la M

irad

aE

du

caci

ón

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

Tecn

olo

gía

s C

on

oci

mie

nto

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.

Page 10: Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital

Nu

evas

claves

cult

ura

les

en

la S

oci

ed

ad

de la C

om

un

icaci

ón

¿Por qué ¿Por qué WWIKIPEDIIKIPEDIAA interroga a la Escuela? interroga a la Escuela?(y qué oportunidades le abre)(y qué oportunidades le abre)

Pri

mera

s Jo

rnad

as

Naci

on

ale

s d

e E

du

caR

ed

Ed

uca

r la

Mir

ad

aE

du

caci

ón

Jóven

es

Tecn

olo

gía

sE

du

caci

ón

Tecn

olo

gía

s C

on

oci

mie

nto ¿Qué es WikipediA?¿Qué es WikipediA?

Es una enciclopedia libre en la que todos los usuarios pueden colaborar editando (la escuela no es así).

Los temores que despiertaLos temores que despierta¿es confiable? ¿quién la controla? ¿cómo hacer con los alumnos

que la usan como única fuente de consulta? ¿hay errores?

Herramienta de DocumentaciónHerramienta de DocumentaciónEstá viva! – No están solo los conocimientos consagrados

Demuestra que todo está en discusión (o puede estarlo…) – Nos convoca a todos! – Es un espacio de escritura – Funciona como

un hipertexto

Leer

en

tie

mp

os

de I

nte

rnet

Ed

uca

ción

, m

ed

ios,

tecn

olo

gía

s.