14
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO

Los Elementos de la narración Diapositivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La narratología es el estudio de los elementos fundamentales de la narración. Aunque tiene una larga tradición anterior, los mayores avances en el campo de la narratología se deben al estructuralismo, que subdividió y clasificó los rasgos principales de toda narración.

Citation preview

Page 1: Los Elementos de la narración Diapositivas

ELEMENTOSDEL

TEXTO NARRATIVO

Page 2: Los Elementos de la narración Diapositivas

Los elementos de la narración literaria

En todo relato literario se interrelacionan los siguientes elementos:

1. Las acciones, 2. El tiempo, 3. Los personajes, 4. El narrador, 5. El escenario, y 6. La ideología

ESTOS ELEMENTOS SON INDISOLUBLES ENTRE SÍ.

Page 3: Los Elementos de la narración Diapositivas

I) LAS ACCIONES

Son los hechos o acontecimientos a lo largo del relato. Estos transcurren en una secuencia y están organizados en una estructura llamada trama. Las acciones que corresponden al relato literario son producto de la invención del autor y pertenecen a un mundo creado por él. Las accionas permiten caracterizar a los personajes por su relación con otros personajes.

Page 4: Los Elementos de la narración Diapositivas

II) TEMPORALIDAD

El narrador comunica al lector acciones o hechos pasados. Puede relatarse en orden cronológico (lineal), o alterarse cuando iniciado ya el relato se da un resumen de acciones pasadas (retrospección) o se da un resumen de acciones futuras (prospección o anticipación). En la narración literaria, la temporalidad debe ser analizada desde dos perspectivas:

Perspectiva histórica: todo hecho ocurre en una época, año, o momento histórico determinado. Es la perspectiva cronológica.

El tiempo del relato: es el período en el que transcurren los hechos relatados.

Page 5: Los Elementos de la narración Diapositivas

III) LOS PERSONAJES

El personaje es una construcción verbal que produce la ilusión de persona. Es una pieza más en el mecanismo de la ficción. Los personajes encarnan las acciones del relato. No debemos olvidar que tienen "vida" sólo en el universo narrativo creado por el autor. Respecto a los personajes podemos decir: "Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia". Existen, según la importancia de su papel en la obra.

Page 6: Los Elementos de la narración Diapositivas

CLASES DE PERSONAJES Hay dos tipos de personajes: a) El principal que tiene la parte sustancial en

los hechos. Se le llama protagonista. Puede haber más de uno En ciertas obras, puede haber el antagonista que se caracteriza por dar la réplica al protagonista y sustentar valores opuestos a los suyos, o por entrar en colisión con otros y provocar un conflicto que determina toda la historia.

b) Los secundarios, actúan en función de los principales y, sirven de complemento: para conformar el ambiente que rodea a los personajes destacados; intervienen en un suceso o anécdota de importancia menor pero que matiza o ayuda a situar cabalmente la historia principal, etc. Si un personaje aparece circunstancialmente, en una acción secundaria sobre la que no se vuelve, es hablarse de personaje episódico.

Page 7: Los Elementos de la narración Diapositivas

IV) EL NARRADOR Es el que cuenta la historia. No es el autor del

libro. Es un agente. Cada autor tiene múltiples maneras de manifestarse, lo cual equivale a decir que tiene múltiples agentes a los que hace cargo de la narración. Roland Barthes dice que "quién habla en el relato no es quién escribe en la vida y quién escribe no es quién es". Ocurre que las percepciones del autor son transformadas por las de sus agentes cuando el lector (o sea, los infinitos lectores) las descifra en el relato.

En la narración literaria, el papel de narrador es necesariamente ficcional, lo que no ocurre en la narración noticiosa o en la historia.

Page 8: Los Elementos de la narración Diapositivas

PERSPECTIVAS DEL NARRADOR

NARRADOR EN PRIMERA PERSONA:

Es el encargado de narrar los hechos. Habla, pues, desde dentro de la historia. Si la perspectiva elegida es la del protagonista, o la de uno de los protagonistas, el relato adquiere aire o carácter autobiográfico y un fuerte tono psicológico, ya que el lector se adentra en las interioridades de la criatura y asiste a sus reflexiones más íntimas. Si el punto de vista se corresponde con un personaje secundario, el narrador actúa como testigo, aunque privilegiado y subjetivo, de los hechos que relata.

Page 9: Los Elementos de la narración Diapositivas

PERSPECTIVAS DEL NARRADOR

EL NARRADOR EN TERCERA PERSONA Es el personaje ajeno a los hechos que ocurren en el relato: cuenta desde fuera de la acción. Este tipo de narrador actúa con absoluto dominio de lo que sucede: conoce todos los datos, los pensamientos de los personajes, los antecedentes de las cosas, etc., y por eso decimos que es omnisciente. Posiblemente sea la perspectiva más utilizada desde que mostraron sus posibilidades los escritores realistas del siglo XIX.

Page 10: Los Elementos de la narración Diapositivas

VARIANTES DEL NARRADOR EN TERCERA PERSONA

Las variantes que admite el narrador en tercera persona son múltiples. Las principales son el llamado narrador subjetivo, que además de narrar los hechos, los comenta o califica; de alguna manera existe una valoración por parte de él. También está el narrador objetivo que se limita a presentar fría e imparcialmente los hechos no ocurridos; aquí el narrador no califica ni valora los acontecimientos.

Page 11: Los Elementos de la narración Diapositivas

PERSPECTIVA DEL NARRADOR

NARRADOR EN SEGUNDA PERSONA Es una variante del narrador en primera persona: el protagonista se dirige a sí mismo, habla de tú a una proyección de su propia intimidad, en un intento de objetivar el pensamiento. Aunque tiene una raíz indudablemente lírica (en poesía el tú es a veces un desdoblamiento del yo), en narrativa este procedimiento es también adecuado para textos de sentido irónico: el personaje se distancia de sí mismo para someter a crítica su existencia.

Page 12: Los Elementos de la narración Diapositivas

PERSPECTIVA DEL NARRADOR

CONFLUENCIA DE PERSPECTIVAS

Algunos escritores han intentado una suerte de cuadratura del círculo: llevar a la novela una mirada plural y simultánea de la realidad (pues así es la realidad), complicado empeño para un instrumento, el lenguaje, que es lineal y sucesivo. Es un intento imposible, pero ha dado lugar a experimentos varios, a veces fallidos y a veces llenos de una deslumbrante expresividad.

Page 13: Los Elementos de la narración Diapositivas

V) ESPACIALIDAD

Es el lugar o lugares físicos donde se ubican los protagonistas y donde se desarrollan los hechos. A través del narrador los conocemos, ya sea de manera directa con una descripción o de una manera indirecta cuando se nos informa del espacio donde están ocurriendo las acciones.

Page 14: Los Elementos de la narración Diapositivas

VI) IDEOLOGÍA

Tiene que ver con las ideas que comunica el autor a través de su relato, su manera de ver y entender el mundo y su interpretación del mundo y de la vida. Como es natural, no siempre coincidimos o estamos de acuerdo con lo que los escritores expresan en sus obras literarias, ya sean expositivas o de ficción. Sin embargo, es imprescindible analizar sus ideas a fin de entender mejor el mundo que nos rodea y a ampliar y fortalecer nuestro acervo cultural. En ese sentido, la literatura nos ayuda a ser mejores seres humanos y a profundizar en el sentido de la vida, a comprender nuestra propia existencia y nuestra razón de ser.