6
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) Elaborado por Jesús Ludwing García Cano Mora Material obtenido de: http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/entornos-y-redes-de-apren dizaje-personalizados-ple-pln /

Los entornos personales de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los entornos personales de aprendizaje

Los Entornos Personales de Aprendizaje

(PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment)

Elaborado por Jesús Ludwing García Cano Mora Material obtenido de:

http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/entornos-y-redes-de-aprendizaje-personalizados-ple-pln

/

Page 2: Los entornos personales de aprendizaje

Qué es un PLE (Personal Learning Environment)• Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el

control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para:

• Fijar sus propios objetivos de aprendizaje• Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y

procesos• Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr

así los objetivos de aprendizaje.

Page 3: Los entornos personales de aprendizaje

 Cómo se pueden utilizar para beneficiar la labor docente • El PLE se basa en 3 características que son:1. Fuentes de información.2. Modificación o Reflexión3. Con quien aprendió.• Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así,

puede tratarse de una aplicación de escritorio o bienestar compuestos por uno o más servicios web.

• el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.

• Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única

Page 4: Los entornos personales de aprendizaje

 Ejemplos de herramientas Web de acceso libre para construir un PLE

• Sobre los PLE-PLN y su aplicación a la acción didáctica y a la evolución de las instituciones educativas hay gran cantidad de información disponible:

• Construyendo mi entorno personal de aprendizaje, http://goo.gl/RGTtg [URL abreviada], del profesor Pedro Cuesta Morales, en el que da cuenta de la elaboración de su propio entorno personal.

• Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje, http://goo.gl/Yhh3e y http://goo.gl/tpCgh [URLs abreviadas]: dos excelentes presentaciones del profesor Manuel Area Moreira, que detallan la evolución de la cultura y el aprendizaje como resultado de los profundos cambios acontecidos en el ámbito de las TIC.

Page 5: Los entornos personales de aprendizaje

 Ejemplos de herramientas Web de acceso libre para construir un PLE

• Mi PLE, http://goo.gl/G10JM: un ejemplo, tan completo como interesante, de entorno personal de aprendizaje elaborado por el profesor Héctor Monteagudo como demostración práctica de este concepto aplicado a su propia actividad profesional.

• PLN para docentes, https://sites.google.com/site/plnparadocentes: taller sobre PLN asociado al grupo sobre PLN de la red social de docentes Internet en el Aula, con abundantes recursos y materiales para ayudar a los profesores a montar su propia red personalizada de aprendizaje. Es un trabajo de la profesora Dolors Reig.

• Taller PLE, http://tallerple.wordpress.com: un sitio web creado por el profesor David Álvarez, con información muy interesante sobre el concepto de entorno de aprendizaje personal. David Álvarez también es autor de la presentación Entornos personales para el aprendizaje permanente, que es el elemento que cierra esta página.