19

Los fósiles

  • Upload
    lidazc

  • View
    1.152

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los fósiles
Page 2: Los fósiles

ÍNDICE

1. Qué son los fósiles2. Utilidad3. Fosilización4. Localización5. Datos6. Tipos de fósiles7. Fósiles guía8. Curiosidades

Page 3: Los fósiles

QUÉ SON

• Cualquier resto de ser vivo que existió en el pasado y que ha llegado a nosotros gracias a un proceso de fosilización.

• Se incluyen como fósiles huellas y coprolitos.

Page 4: Los fósiles

UTILIDAD

Principal herramienta para la Geología, nos informan de:

Forma y estructura de los seres en el pasado. Condiciones ambientales del pasado. La edad de las rocas que lo contienen

Page 5: Los fósiles

FOSILIZACIÓN

Page 6: Los fósiles

LOCALIZACIÓN• En la Tierra

Fósil de tulipán, Burgess Shale. Fósil de estrella de mar, Solnhofen.

Page 7: Los fósiles

La Patagonia, la meca de la paleontología.

Variedad de dinosaurios en la Patagonia

Estrato de dinosaurio

Page 8: Los fósiles

• En España Atapuerca: homínidos Las Hoyas: Iberomesornis

Page 9: Los fósiles

El Torcal de Antequera: huellas de ammonites.

Mirador del ammonite

Page 10: Los fósiles

DATOSo Más antiguos: estromatolitos.

o Más comunes: restos de ammonites, caracoles o huesos transformados en piedra.

o Los poros y otros espacios pequeños en su estructura se llenan de minerales, por eso son tan pesados.

Page 11: Los fósiles

o Algunos pierden todas las marcas de su estructura original. Ej.: una concha de caracol de calcita.

o Solo muestran las partes duras del animal o planta. Algunos son más completos.

o Más espectaculares: mamuts lanudos completos.

o Más recientes: los referidos a organismos que vivieron a finales de la última glaciación cuaternaria, hace unos 13.000 años. Los restos posteriores son subfósiles.

Page 12: Los fósiles

TIPOS DE FÓSILES

Según el tamaño: Microfósiles Es necesario utilizar un

microscopio óptico. Nanofósiles Son visibles al microscopio

digital. Megafósiles Aquellos que vemos a simple

vista.

Page 13: Los fósiles

Icnofósiles -Restos de deposiciones,

huellas, huevos, nidos, bioerosión o cualquier otro tipo de impresión.

-Paleoicnología.

-Refleja condiciones ambientales como la batimetría, la salinidad y el tipo de sustrato.

Rastro de trilobites

Page 14: Los fósiles

Resina de fósil Polímero natural encontrado en muchos tipos de

estratos por todo el mundo.

Se trata de la resina fosilizada de árboles que hace millones de años, atrapó insectos.

Page 15: Los fósiles

Pseudofósiles Patrones visuales en rocas, producidos por procesos

geológicos, que se asemejan a formas propias de los seres vivos o sus fósiles.

Page 16: Los fósiles

Fósil viviente

No son fósiles, sino cualquier especie viviente que se parezca mucho a él.

Triops cancriformis

Referidos a :-Animales o plantas de los que solo se tenía constancia de su existencia por fósiles.-Especies vivas aisladas supervivientes conocidas principalmente por sus fósiles.

Ginkgo biloba

Page 17: Los fósiles

FÓSILES GUÍA

Se caracterizan por: • Los más interesantes para datar* los estratos en que se

encuentran. • Proceder de seres vivos que vivieron poco tiempo como

especies.• Comunes y fáciles de identificar a nivel de especie.• Tener amplia distribución mundial.

*Datar: precisar la edad de una roca o de un fenómeno terrestre.

Page 18: Los fósiles

CURIOSIDADES

Científicos argentinos descubren fósiles en la Antártida de un pingüino que medía 2 metros.

Un fósil de langosta recibe el nombre de “Johnny Depp”.

Page 19: Los fósiles