2
Por: José Nolberto Neciosup Chafloque LOS HUMEDALES DE CIUDAD ETEN “… cholite!!! anda poner el apero, con el sillón, nos vamos a traer junco… nos vamos por la playa…” como no recordar esta frase del abuelo, para ir, al para mí fascinante lugar donde las aves nos regalaban una retreta maravillosa que, combinado con el sonido del mar hacían un mezcla armoniosa de la maravillosa creación de Dios, hoy conocido como los humedales, este lugar lo he recorrido de niño, donde veía las mariposas revolotear, las lagartijas juguetear entre los arbustos y hacer sus piruetas en el páramo colindante, las gaviotas y las garzas dibujando siluetas en el cielo, las gallaretas y los patillos anunciando nuestra presencia entre los juncos y los pajarobobos, las lagunas que reflejaban el cielo límpido azul ¡qué belleza!, ¡qué maravilla! ¡Qué tesoro de la naturaleza! Al volver hoy por el sendero aquel que recorrí de muy niño, me encuentro con un paisaje distinto y muy diferente, que me lleno el alma de tristeza y de mucha indignación al saber que aquel lugar que bien podría ser el eje de generación de Riqueza para los ciudadanos de nuestro pueblo, hoy por hoy se ha atentado con este valioso Patrimonio Ecológico, me pregunto ¿Dónde están nuestras autoridades? ¿Está es la ciudad sostenible que tanto pregonaba nuestra autoridad edilicia? ¿Y nosotros los ciudadanos hemos sido mudos testigos de esta masacre?

LOS HUMEDALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS HUMEDALES

Por: José Nolberto Neciosup Chafloque

LOS HUMEDALES DE CIUDAD ETEN

“… cholite!!! anda poner el apero, con el sillón, nos vamos a traer junco… nos vamos por la

playa…” como no recordar esta frase del abuelo, para ir, al para mí fascinante lugar donde las aves nos

regalaban una retreta maravillosa que, combinado con el sonido del mar hacían un mezcla armoniosa de

la maravillosa creación de Dios, hoy conocido como los humedales, este lugar lo he recorrido de niño,

donde veía las mariposas revolotear, las lagartijas juguetear entre los arbustos y hacer sus piruetas en el

páramo colindante, las gaviotas y las garzas dibujando siluetas en el cielo, las gallaretas y los patillos

anunciando nuestra presencia entre los juncos y los pajarobobos, las lagunas que reflejaban el cielo

límpido azul ¡qué belleza!, ¡qué maravilla! ¡Qué tesoro de la naturaleza!

Al volver hoy por el sendero aquel que recorrí de muy niño, me encuentro con un paisaje distinto

y muy diferente, que me lleno el alma de tristeza y de mucha indignación al saber que aquel lugar que

bien podría ser el eje de

generación de Riqueza para los

ciudadanos de nuestro pueblo,

hoy por hoy se ha atentado con

este valioso Patrimonio

Ecológico, me pregunto ¿Dónde

están nuestras autoridades?

¿Está es la ciudad sostenible que

tanto pregonaba nuestra

autoridad edilicia? ¿Y nosotros

los ciudadanos hemos sido

mudos testigos de esta masacre?

Page 2: LOS HUMEDALES

Por: José Nolberto Neciosup Chafloque

En plena COP20, lo que se

ha hecho en Eten con los

humedales es un crimen a nuestro

planeta, es un atentando contra la

naturaleza; es terrible tirar la

basura a las lagunas, es

inconcebible que por ganar terreno

para construir viviendas, se haya

rellenado las lagunas del humedal

con material de desmonte del

proyecto del Agua y el

Alcantarillado; estas lagunas son

habitad de nuestras aves muchas de ellas endémicas. Que se haya lotizado la zona de migración de Aves,

donde a partir de las cinco (05) de la tarde era un espectáculo ver las aves llegar y llenar el cielo con

siluetas impensables que junto con el sol del atardecer nos regalaban una sensación de felicidad y de la

maravilla de la creación de Dios.

Es notorio, que nuestras

autoridades no han tenido conciencia

ecológica, ni mucho menos han tenido

visión de futuro de nuestra ciudad, es

más considero que el afán político ha

nublado la gran posibilidad de darle a

nuestra querida Ciudad Eten una mejor

calidad de vida para cada uno de los

ciudadanos y de tener la oportunidad

de dinamizar la economía de nuestra

ciudad. En definitiva desarrollar un

Proyecto Turístico, donde la cultura viva con la artesanía, la gastronomía, el ecoturismo sean los

protagonistas; logrando que Ciudad Eten y Monsefú mejoren y crean espacios para que el Turista mire

con más entusiasmo la zona de tal manera que ello contribuya al Desarrollo Sostenible, al posicionamiento

y empoderamiento de estas dos ciudades que tienen mucho en común. Por ello comencemos dando el

primer paso, todos rescatemos desde nuestra tribuna o desde donde nos encontremos hagamos fuerza

para mostrar esta ineptitud de atentado con la naturaleza, potencial de nuestros pueblos y Juntos luchar

por lo que de aquí en algunos años muchas ciudades van a querer tener y nosotros aún estamos a tiempo.

JUNTOS SALVEMOS Y RECUMPEREMOS LOS HUMEDALES DE CIUDAD ETEN!!!