3
Los ligamentos la columna vertebral Son de dos tipos: Discontinuos. Enlazan de vértebra a vértebra. Los ligamentos amarillos, los interespinosos y los intertransversales. También hay ligamentos específicos de una región, como los ligamentos iliolumbares. Continuos. Recorren toda la columna vertebral y, son los más importantes cuando estudiamos la anatomía funcional o aplicada al movimiento. Ligamento amarillo. Se extiende entre las porciones ventrales de las láminas de dos vértebras adyacentes a las cuales está fijada, desde la unión del axis y la tercera vértebra cervical hasta la unión de la quinta vértebra lumbar y el sacro. Contribuyen a mantener o recobrar la posición erecta y sirven para cerrar los espacios entre los arcos. Ligamento nucal. Ancho ligamento mediosagital posterior del cuello, que se extiende desde la base del cráneo, hasta la 7ª vértebra cervical. También es llamado “ligamento cervical posterior”. Ligamento cruciforme del atlas. Ligamento con forma de cruz que une el atlas a la base del hueso

Los ligamentos la columna vertebral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los ligamentos  la columna vertebral

Los ligamentos la columna vertebral

Son de dos tipos:

Discontinuos. Enlazan de vértebra a vértebra. Los ligamentos amarillos, los interespinosos y los intertransversales. También hay ligamentos específicos de una región, como los ligamentos iliolumbares.

Continuos. Recorren toda la columna vertebral y, son los más importantes cuando estudiamos la anatomía funcional o aplicada al movimiento.

Ligamento amarillo. Se extiende entre las porciones ventrales de las láminas de dos vértebras adyacentes a las cuales está fijada, desde la unión del axis y la tercera vértebra cervical hasta la unión de la quinta vértebra lumbar y el sacro. Contribuyen a mantener o recobrar la posición erecta y sirven para cerrar los espacios entre los arcos.

Ligamento nucal. Ancho ligamento mediosagital posterior del cuello, que se extiende desde la base del cráneo, hasta la 7ª vértebra cervical. También es llamado “ligamento cervical posterior”.

Ligamento cruciforme del atlas. Ligamento con forma de cruz que une el atlas a la base del hueso occipital por arriba, y por debajo a la superficie posterior del cuerpo del axis.

Ligamento vertebral común anterior: situado en la parte delantera de los cuerpos vertebrales; frena la extensión vertebral.

Ligamento vertebral común posterior: situado detrás de los cuerpos vertebrales, dentro del arco; frena la flexión.

Ligamento supraespinoso: Cordón fibroso que se extiende de uno a otro extremo de la columna vertebral, adherido íntimamente a las vértebras en cada una de las apófisis espinosas.

Page 2: Los ligamentos  la columna vertebral

Ligamento de Lauth. Ligamento transverso del atlas.

Ligamento Longitudinal. Nombre de dos ligamentos, uno anterior y otro posterior, que se extienden desde el occipital hasta el sacro, en las caras anterior y posterior del cuerpo de las vértebras.

Ligamento Sacrociático mayor. Lámina fibrosa que se extiende desde las espinas ilíacas posteriores y la fosa ilíaca externa, al borde correspondiente del sacro y del cóccix, y el vértice de la espina ciática.

Ligamento Sacrococcígeo. Ligamentos posterior-superficial, posterior profundo, anterior y lateral que unen el sacro con el cóccix.

Ligamentos Sacroilíacos. Dos ligamentos, uno corto y otro largo, de la articulación sacroilíaca.

Ligamento Transverso. Cinta fibrosa que une las masas laterales del atlas.

Ligamento de Mauchart. Ligamentos alares de las vértebras.