7

Click here to load reader

Los minerales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los minerales

LOS MINERALES

Marina 1º B

Page 2: Los minerales

ÍNDICE¿Qué son los minerales?Sus características Tipos de minerales Un vídeo

Page 3: Los minerales

TIPOS DE MINERALES1.- Elementos nativos: son los que se encuentran en la

naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante.

2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio.

3.- Sulfosales: minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algún otro mineral como el arsénico, bismuto o antimonio. Ejemplos: pirargirita, proustita.

4.- Óxidos: producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita, bauxita.

5.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita.

6.- Carbonatos: sales derivadas de la combinación del ácido carbónico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, marmol, malaquita

Page 4: Los minerales

¿QUÉ SON LOS MINERALES?

Se llama mineral a la sustancia natural, sólida, homogénea e inorgánica de composición química definida (dentro de ciertos límites).

Page 5: Los minerales

SUS CARACTERÍSTICASExfoliación: es la capacidad que tienen

algunos minerales de romperse en formas regulares.

Dureza: es la resistencia que opone un mineral a ser rayado.

Color: es una de las propiedades más importantes para la identificación de un mineral.

Page 6: Los minerales

La raya: es el color que presenta el mineral en polvo.

La diafanidad: es la propiedad que poseen los minerales de dejar pasar, en mayor o en menor grado, la luz.

El brillo: es la propiedad que poseen los minerales de reflejar la luz que incide sobre su superficie.

Page 7: Los minerales