16
LOS MITOS QUE SE HAN DESARROLLADO SOBRE LAS TIC

Los mitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los mitos

LOS MITOS QUE SE HAN DESARROLLADO SOBRE LAS TIC

Page 2: Los mitos

Amplitud de la información

• El mito dice que las TIC permite acceso ilimitado a la información, pero no en el ámbito educativo. Para poder tener esa información ilimitada los alumnos deberían estar formados en técnicas y estrategias para la localización e identificación de la información

Page 3: Los mitos

TIC como la panacea

• Todos pensamos que con la cantidad de información que encontramos en internet podemos resolver nuestros problema educativos pero las tecnologías no los resuelven, solo ayudan.

Page 4: Los mitos

Construcción compartida del conocimiento

• Hay que valorar que mucha información encontrada en internet es correcta, pero en muchos casos encontramos información subjetiva y manipulada.

Page 5: Los mitos

Cultura deshumanizante y alienante

• El mito afirma que se abandonará la comunicación cara a cara debido a la acción de las TIC y no es así.

Page 6: Los mitos

Existencia de la supertecnología

• El mito dice que hay una tecnología que solucionará todos los problemas, es decir, una tecnología que englobe a las demás y cubra todas las necesidades que cubren estas.

Page 7: Los mitos

Libertad de expresión e igualdad de participación

• El mito es que existe mas libertad de expresión e igualdad de participación, pero no es así, ya que no todo el mundo puede acceder de la misma manera a las TIC.

Page 8: Los mitos

Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas

• El mito es las TIC refuerzan la manipulación, pero esto no es así, ya que no todo el mundo no tiene la misma vulnerabilidad a esta.

Page 9: Los mitos

Mitos de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”

• El mito es que las TIC amplían la información a las personas y facilitan el acceso a ellas, pero la realidad es que no todo el mundo posee recursos para acceder a las TIC.

Page 10: Los mitos

Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”

• En primer lugar el mito dice que ahora el papel fundamental en el aula lo tienen las TIC. En segundo lugar habla del elevado coste de las mismas.

Page 11: Los mitos

Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”

• El mito dice que las TIC provocan mas impacto y que gracias a ellas la información es más rápida y fácil de retener, pero esto no es así, pues la retención de esta será en función de la comprensión de la información y de la calidad de la misma.

Page 12: Los mitos

Modelo democrático de educación: educación para todos

• El mito consiste en afirmar que con la incorporación de las TIC se puede alcanzar un modelo de “educación/formación para todos”, pero hay que aclarar que las TIC permiten la comunicación a personas independientemente de su situación geográfica o temporal.

Page 13: Los mitos

Neutrales y axiológicamente asépticas

• El mito afirma que los efectos perjudiciales o beneficiosos de las TIC son responsabilidad de las mismas. Esto no es así, los efectos producidos dependen de la persona que hace uso de las TIC y del objetivo con el que hacen uso de las mismas.

Page 14: Los mitos

Posibilidades interactivas

• El usuario se convierte en un procesador activo y consciente de información, independientemente de que existan distintos niveles de interactividad.

Page 15: Los mitos

Sustitución del profesor

• El mito dice que los profesores serán sustituidos por las TIC, pero esto no será así por muy potentes y sofisticadas que sean.

Page 16: Los mitos

Valor “per se” de las TIC

• El mito dice que las TIC tienen solución para todo. La realidad es que para solucionar un problema empleando las TIC hay que adecuarlas al problema en cuestión.