31
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Docente: Ancizar Suárez rojas Institución Educativa Municipal Nacional Año 2017

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Docente:Ancizar Suárez rojas

Institución Educativa Municipal NacionalAño 2017

Page 2: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Movimiento que realiza la Tierra alrededor de su propio eje en dirección oeste-este.

Duración 23 horas, 54 minutos y 4 segundos.

Responsable que ocurran los días y las noches.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

Page 3: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Movimiento que describe la Tierra en torno al sol, siguiendo una trayectoria que recibe el nombre de órbita elíptica. La Tierra tarda 365 días, 5 horas y 48 minutos en completar su órbita. El año de 366 días se conoce como año bisiesto. Como consecuencia del movimiento de traslación se producen las estaciones.

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

Page 4: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Son las condiciones climáticas que se presentan únicamente en las zonas templadas de la Tierra, de forma periódica durante un año. Estos períodos duran tres meses, cada uno, y se presentan de forma opuesta en los hemisferios.

La sucesión de las estaciones es una consecuencia del movimiento de traslación y de la inclinación de la Tierra. Estas condiciones hacen que los rayos solares incidan con mayor o menor intensidad sobre los hemisferios terrestre en las diferentes épocas del año.

Las estaciones son:VeranoInviernoOtoñoPrimavera

Nuestro planeta está más cerca del Sol a principios de enero (perihelio) que a principios de julio (afelio).

LAS ESTACIONES

Page 5: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 6: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 7: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Es la estación más cálida del año. Se caracteriza

porque los días son más largos que las noches. Presenta temperaturas

elevadas y lluvias ocasionales.

VERANO

Page 8: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Es la estación más fría del año. Se caracteriza porque los días son más cortos que

las noches. En algunos lugares se presentan

precipitaciones en forma de nieve.

INVIERNO

Page 9: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Es la estación en transición entre el verano

y el invierno. Se caracteriza por la

disminución paulatina de la temperatura.

OTOÑO

Page 10: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Es la estación de transición entre el

invierno y el verano. Se caracteriza por el

aumento progresivo de la temperatura.

PRIMAVERA

Page 11: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Debido a la fuerza de atracción que ejerce el sol y la Luna sobre la Tierra, nuestro planeta presenta otros movimientos que se manifiestan de forma continua y simultánea. Estos son:

EL MOVIMIENTO DE PRECESIÓN: Movimiento de asemeja al de un trompo que se inclina o se balancea mientras gira. Se origina por la interacción de las siguientes condiciones: 1. Inclinación del eje terrestre.2. Achatamiento de la Tierra3. La influencia gravitatoria del Sol y la Luna sobre la Tierra.

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN: Este movimiento consiste en la oscilación constante del eje de la Tierra. Se produce por:

1. Atracción gravitatoria del Sol y la Luna sobre nuestro planeta.

LOS MOVIMIENTOS DE PRECESIÓN Y NUTACIÓN DE LA TIERRA

Page 12: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

EL SATÉLITE NATURAL DE LA TIERRA

Page 13: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LA LUNALa Luna es el único satélite natural de la Tierra y se encuentra ubicada a 384.400 kilómetros de nuestro planeta. En cuanto a su tamaño, comparada con otros satélites del sistema solar, la Luna ocupa el quinto lugar después de Ganimedes, calisto y Europa, que son satélites de Júpiter, y Titán, que es el satélite más grande de Saturno.

Nuestro satélite no tiene atmósfera, aunque en su atmosfera se ha detectado agua en forma de hielo.

Page 14: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La luna presenta dos movimientos:

TRASLACIÓN: Movimiento que realiza la Luna describiendo una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Tiene una duración de 27 días, 7 horas y 43 minutos, es decir casi un mes.

ROTACIÓN:

Movimiento que realiza la Luna girando sobre su propio eje. Tiene la misma duración que el movimiento de traslación. Por ello, siempre se puede apreciar la misma cara de la superficie lunar.

Page 15: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 16: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LAS FASES DE LA LUNA

Como consecuencia de movimiento de traslación se producen las fases lunares.

Page 17: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LOS ECLIPSESLos eclipses son fenómenos que consisten en el ocultamiento momentáneo de un cuerpo celeste debido a la alineación del sol, la Luna y la Tierra. Este proceso ocasiona que la luz que proviene del Sol sea bloqueada por la posición de la Luna o la Tierra. Existen dos clases de eclipses: de Sol y de Luna.

Page 18: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

ECLIPSE DE SOL

ECLIPSE DE LUNA

Page 19: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LA REPRESENTACIÓN

DE LA TIERRALa cartografía es la ciencia que se encarga del desarrollo de técnicas que permiten representar la superficie de la Tierra de la forma más real y

precisas posibles

Page 20: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LOS PLANISFERIOSRepresentaciones planas de la Tierra. Encontramos dibujados los océanos, los mares, los continentes y los países, además de los paralelos y los meridianos.

Page 21: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

EL GLOBO TERRÁQUEO Forma más precisa de representar la Tierra es el globo terráqueo; muestra sin distorsión las distancias, las formas, así como la distribución, el tamaño de los continentes y los océanos.

Page 22: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LA ORIENTACIÓN EN LA TIERRALOS PUNTOS CARDINALES: Estos se han determinado teniendo en cuenta el lugar por donde sale y por donde se oculta el Sol. Los puntos cardinales son cuatro: Norte (N), Sur (S), Este (E), Oeste (O).Además de los puntos cardinales, existen otros referentes: los puntos intermedios, que están ubicados en medios de estos. Los puntos intermedios son: Noreste (NE), Sureste (SE), Suroeste (SO), Noroeste (NO),En los mapas, la orientación se representa gráficamente por medio de una flecha que indica el Norte o también con una rosa de los vientos, que sirve para indicar los cuatro puntos cardinales o intermedios.

Los puntos cardinales forman un circulo de 360°. Cada punto corresponde a un ángulo, que se mide desde el Norte en sentido del reloj: Norte (0°), Este (90°), Sur (180°) y Oeste (270°).

Page 23: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LA RED GEOGRÁFICAFacilita la localización de cualquier lugar de la superficie terrestre, los geógrafos han establecido un sistema de orientación formado por un conjunto de líneas imaginarias que se conoce como red geográfica.Los paralelos:Líneas imaginarias que se trazan de este a oeste. Línea importante línea del Ecuador. Divide la tierra en dos hemisferios: el norte y el sur. El ecuador tiene el valor 0°; estos se gradúan de 0° a 90° en dirección a los polos. Otros paralelos importantes son:• El trópico de Cáncer• El trópico de capricornio• El circulo polar ártico• El circulo polar antártico Se utilizan para ubicar las zonas climáticas de la Tierra.

Page 24: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Los meridianos:

Son líneas perpendiculares al Ecuador que atraviesan la Tierra desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. El meridiano de referencia es el de Greenwich, que se encuentra en Inglaterra.

Este meridiano, junto con su meridiano opuesto, dividen la Tierra en dos hemisferios:• El oriental • El occidental.A partir de los meridianos se establecieron los husos horarios.

Page 25: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 26: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Facilitan la localización absoluta de un lugar, pues todo punto geográfico tiene un valor de longitud y otro de latitud.

1. La latitud: es la distancia que existe entre la línea del Ecuador y cualquier punto geográfico. Debido a la división a la división de nuestro planeta en hemisferio podemos encontrar latitud norte y latitud sur. La latitud de referencia o 0 grados (0°) se encuentra en la línea del Ecuador y se extiende hasta los 90 grados (90°), tanto al norte como al sur.

Page 27: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La longitud:

Es la distancia entre un punto geográfico y el meridiano de Greenwich. La longitud puede ser longitud oeste, si se ubica en el hemisferio occidental, o longitud este, si se encuentra en el hemisferio oriental. La longitud de referencia, es decir, la longitud 0 grados (0°) se encuentra en el meridiano de Greenwich y se extiende hasta los 180 grados (180°) tanto al este como al oeste.

Page 28: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 29: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

LOS HUSOS HORARIOSUn huso horario es una zona geográfica longitudinal donde todos los lugares que se encuentran en su área tiene la misma hora local. La tierra mide 360° y se encuentra dividida en 24 meridianos localizados cada 15°.

Estos husos horarios se corresponden con las 24 horas en que está dividido el día. De esta manera los husos horarios conforman un sistema de meridianos, gracias a la cual podemos establecer qué horas es en cualquier parte del mundo.

Para saber qué hora es en un lugar determinado, debemos tomar como punto de referencia el meridiano de Greenwich. Si el lugar está ubicado al oriente de este meridiano debemos sumar las horas, y si está ubicado al occidente, restarlas.

Page 30: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Page 31: LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

GRACIAS