26
Los paisajes Samuel Perrino Martínez. Los paisajes. 1

Los paisajes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

1Los paisajes

Page 2: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

2 Los paisajes

Vocabulario específico Paisajes en España

Page 3: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

3 Vocabulario específico

Ecosistema: Sistema biológico formado por los seres vivos y el medio natural en el que viven

Paisaje natural: Visión de un ecosistema formado por el relieve y la vegetación.

Page 4: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

4 Regiones biogeográficas. Vocabulario específico Fauna: Conjunto de animales que

habitan en un territorio Flora: Conjunto de especies

vegetales que habitan en un territorio

Pueden ser: Autóctonos: Originales de un lugar Alóctonos o foráneos: Provenientes

de otros lugares Cosmopolitas: Vienen con los

humanos

Page 5: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

5 Regiones biogeográficas. Vocabulario específico

Autóctonas Silvestres: Especies que están en todos

los sitios Endémicas: Especies que sólo están en

un lugar determinado

Mi nombre es “Zubro” y soy una especie endémica polaca.

Page 6: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

6 Linces ibéricos

Page 7: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

7

Alóctonas o Foráneas- A propósito ( maíz, patata o eucalipto) Introducción inconsciente

( cocodrilos, anacondas, etc.) Cosmopolitas (se expanden

con el poblamiento humano) Ejemplo: gatos, perros, ratas…

No me comas… Sé que es difícil ser una especie

alóctona

Page 8: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

8 Vocabulario específico

Bosque: Área con una gran concentración de árboles

Sotobosque: Conocido como bosque bajo. Conjunto de árboles, hierbas y matorrales que, en un bosque se desarrollan debajo de los árboles

¿Qué sería el sotobosque en esta imagen?

Page 9: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

9 Regiones biogeográficas. Vocabulario específico Árbol de hoja caduca: Árboles cuya hoja cae en otoño, y renace en

primavera

Árbol de hoja perenne: Árbol cuya hoja permanece a lo largo del año

Page 10: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

10 Los paisajes en España

España tiene tres tipos de paisajes completamente diferentes (parecen de continentes diferentes):

Europeo Mediterráneo Canario

Page 11: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

11 Paisajes en España

Page 12: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

12 Paisaje europeo

Page 13: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

13 Paisaje europeo

Hay arboles como El roble: Expresión: Eres fuerte como un

roble

La haya El castaño Expresión: Pegarse un castañazo

También hay prados arbustos como el tojo

Page 14: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

14 Los prados y los tojos

Page 15: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

15Paisaje europeo. Fauna

Animales como: Herbívoros: Ciervo o jabalí Carnívoros: Lobo, oso, zorro etc. Pequeños animales: Ardilla,

erizo Aves: Urogallo (endémica) o

búho

Page 16: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

16 Paisaje europeo. Los Picos de Europa

El parque natural más importante de esta región son los impresionantes Picos de Europa

Está en el Norte, en Asturias. En España es muy extraño. En Europa no

Page 17: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

17 Paisaje europeo. Los Picos de Europa

Page 18: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

18 Paisaje mediterraneo. Árboles

Los árboles más comunes son el:

Alcornoque. EXP --- Tienes una cabeza de alcornoque

Pino: Expresión: Ir al quinto pino

Page 19: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

19 Región mediterránea. Fauna

Mamíferos: liebre, conejo, jabalí, zorro, destacando el lince ibérico

Aves: Paloma, perdiz, buitre o cigüeña

Page 20: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

20 Región mediterránea. Parque de Doñana

Parque Nacional situado en el sur (río Gudalquivir)

El dictador de España quería secar el parque (al final no lo hizo)

Page 21: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

21 Región mediterránea. Parque de Doñana

Page 22: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

22 Región mediterránea. Parque de Doñana Fauna: Aves como el flamenco o numerosas especies de patos Sin embargo, la “estrella endémica” de este parque es el lince

ibérico

Page 23: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

23 La “estrella endémica” de Doñana. El lince ibérico

Solo quedan 300 linces en todo el mundo

Son animales tímidos para reproducirse (no puede haber gente cerca)

Es el único mamífero que sólo come conejos (80 – 90 % de su dieta)

Expresión en español: “Estas hecho un lince” (Eres muy listo)

Page 24: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

24 Más linces…

Page 25: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

25 El paisaje canario

El paisaje canario se sitúa en las islas Canarias, está en África.

Hay un clima caliente todo el año (la temperatura es de 20 grados más o menos)

Las Islas Canarias son volcanes, por eso hay playas de arena negra

También hay muchos plátanos

Page 26: Los paisajes

Samuel Perrino Martínez. Los paisajes.

26 El paisaje canario