7
Tensiones y conflictos en Europa entre 1870-1914: La Paz Armada

Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

Tensiones y conflictos en Europa entre 1870-1914:La Paz Armada

Page 2: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 2

Grandes tensiones

o Políticas

o Sociales

o EconómicasDos guerras

1914-18

1939-45

La Gran Guerra Rivalidades

Económicas

Nacionalistas

Coloniales

Tratados de Paz

Entreguerras

Revolución Bolchevique (1917)

Crak de 1929

Ascenso del totalitarismo Expansionismo

II Guerra Mundial

Page 3: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 3

La Paz Armada

Económicas

Nacionalistas

Coloniales

Enfrentamientos

Carrera armamentística

Bloques de alianzas

Paz armada

Atentado de Sarajevo

Estalla el conflicto

Guerra totalImplica toda la sociedad

Mundial:

o Europa

o Colonias

o Extra-europeos

Tratados de Paz

• Descomposición de Imperios derrotados

• Reparaciones de guerra

Page 4: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 4

Potencias Democráticas

Gran Bretaña

Francia

•Época Victoriana (1837-1901)

•Primera potencia europea

•Monarquía democrática y liberalTories

Whigs

LaboristasExterior

Colonialismo

Aislacionismo

• III República (1870): democratización política

Republicanos Moderados

Republicanos radicales

Obreros: internacional

• Exterior:Alsacia y Lorena

Colonias

Page 5: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 5

El II Reich alemán

Unificación política 1870:

Bismarck

Guillermo I

Sistema poco democrático Emperador

Razón de Estado• Partidos conservadores

• Socialdemócratas

Gran potencia industrial

Muy militarizado: Estado Mayor

Exterior

Pangermanismo: espacio vital (Lebensraum)

Colonias: poco interés de Bismarck

Guillermo II (1888)o Política colonialista

o Marina de guerra

Page 6: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 6

Los viejos imperios: Rusia

Rusia

o Autarquía (absolutismo)

oInmenso territorio (Europa y Asia)

oPotencial demográfico

oAtraso económico (rural) y social (señoríos)

Alejandro II (1861) ReformasFin de la servidumbre

Industrialización Tardía

Escasa

Nicolás II (1894)Autocracia absoluta

Derrota de 1905Revolución 1905

Duma muy controlada

Page 7: Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

www.lahistoriayotroscuentos.es 7

Los viejos imperios: Austria y Turquía

Imperio Otomano

Imperio Austro-Húngaro

Estancamiento político (1848)

No democracia

Emperador absoluto

Predominio aristocrático

NacionalidadesDual (1868): predominio alemán

Autonomía húngara

Minorías nacionales

Autocracia y decadencia

Movimientos nacionalistas

Grecia (1828)

Serbia, Rumania, Bulgaria y Montenegro

Potencias europeas

Rusia

Austria

Francisco José