7
LOS PARLAMENTOS EN EL MUNDO AUTOR: VICTORIA CASADIEGO MATERIA: TÉCNICA LEGISLATIVA BARQUISIMETO 2015. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato De Ciencias Jurídicas Escuela De Ciencia Política

Los parlamentos del mundo nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los parlamentos del mundo nuevo

LOS PARLAMENTOS EN EL MUNDO

AUTOR: VICTORIA CASADIEGOMATERIA: TÉCNICA LEGISLATIVA

BARQUISIMETO 2015.

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Decanato De Ciencias JurídicasEscuela De Ciencia Política

Page 2: Los parlamentos del mundo nuevo

Polis

Denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas en mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población. Cada polis controlaba su territorio, en el que se consideraba autosuficiente, considerando como ideal supremo la independencia y la no sumisión a ningún poder exterior

El gobierno de la pólis era directo, pues los polítes (ciudadanos) formaban los démos (pueblo). Cada ciudadano se representaba así mismo.

La evolución del parlamento griego se puede separar en tres momentos diferentes

EL ARCAICO, donde existió un consejo de ancianos llamados gerontes La asamblea general de los polítes, era pasiva y receptiva, pues recibía información pero no decidía ni ejecutaba.

EL AROSTOCRÁTICO, donde predominó la nobleza campesina latifundista. Allí es cuando la pólis transfiere poco a poco el poder al pueblo y comienza a desaparecer la figura del monarca.

EL TIRANO, persona elegida por los polítes gracias a un perfil enérgico, capaz y con gran habilidad de resolver problemas. Con esta figura nace el individualismo y personalismo.

1

2

3

4

5

6

Parlamento de la Antigua Grecia

Page 3: Los parlamentos del mundo nuevo

Parlamento Romano

Consejo de ancianos estaba compuesto por los jefes de cada gens, o familia en el sentido más amplio de la palabra: en latín senem que significaba anciano y de ahí la denominación de Senado.

Este

Al nacer la República

Romana la encabezaba el rey, a quien asesoraba un Senado compuesto de ancianos patricios (descendientes de los primeros pobladores y poseían riqueza junto al exclusivo derecho de ser reyes).

La monarquíaSe creó una Asamblea Popular llamada Comicios Curiados, con carácter más amplio que el Senado, ya que a ellos podían pertenecer los plebeyos

Además

Como nueva forma de gobierno se originan cosas que dan el nacimiento pleno de los parlamentos. El gobierno seguía siendo aristocrático, pero la figura del rey no existe y se nombran dos cónsules con tantos poderes como un monarca. La figura del senado continuó con su función fiscalizadora de los gobernantes.

Roma

Sociedad clasista, elitista y muy bien organizada.

Page 4: Los parlamentos del mundo nuevo

Parlamento Ingles

Poder legislativo del Reino de Inglaterra. Sus raíces se remontan a principios del periodo medieval.

Es llamado la "Madre de todos los Parlamentos"

Los Lores Espirituales (los clérigos senior de la Iglesia de Inglaterra)

Por convención constitucional, todos los ministros de gobierno, incluyendo al Primer Ministro son elegidos desde la Cámara de los Comunes o de la Cámara de los Lores.

La

Cámara de los Lores incluye dos diferentes tipos de miembros:

Es bicameral, incluyendo una Cámara alta, llamada Cámara de los Lores, y una Cámara baja, llamada Cámara de los Comunes del Reino Unido.

En ocasiones

Los Lores Temporales (miembros de la nobleza).

Page 5: Los parlamentos del mundo nuevo

Está conformado por dos cámaras

El Bundestag es la Cámara Baja del parlamento alemán.

Es el órgano federal supremo legislativo de la República Federal de Alemania. Su cometido principal es representar la

voluntad del pueblo.

Sus diputados se organizan en grupos parlamentarios y eligen de entre ellos al presidente

de la Cámara. El Bundestag elige al Canciller Federal (jefe de gobierno) y a continuación le mantiene en el cargo si aprueba su política. El

Bundestag puede relevar al Canciller negándole su confianza.

Parlamento Alemán.

El Bundesrat (Cámara Alta y órgano de representación de los estados federados)..

La oposición parlamentaria ejerce el control parlamentario visible para la opinión pública. La parte menos visible de la función de

control corresponde a los diputados de los partidos de gobierno, quienes plantean a sus representantes gubernamentales preguntas

críticas tras las puertas

Page 6: Los parlamentos del mundo nuevo

Parlamento Español

 Es de perfil bicameral con funciones, limitaciones y alcances bien establecidos.

De los Diputados es la cámara baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Está el Senado, es la Cámara alta de las Cortes Generales y un órgano constitucional que representa al pueblo español de igual forma que el congreso.

De los senadores termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara, que puede tener lugar conjunta o separadamente de la disolución del Congreso de los Diputados; el derecho de disolución corresponde al Rey

El congreso

El mandato

Por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, siendo su número actual de 350 por determinación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.

Esta compuesto

Page 7: Los parlamentos del mundo nuevo

Parlamento Americano

Fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana.

Parlamento Latinoamericano

Del Parlamento Latinoamericano son: La Asamblea; La Junta Directiva; Las Comisiones Permanentes; y la Secretaría General.

Velar por el estricto respeto a los derechos humanos

Es

Sus propósitos son:

Defender la plena vigencia de la libertad, la justicia social, la independencia económica y el ejercicio de la democracia representativa y participativa.

Un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los Parlamentos nacionales de América Latina

Los órganos

Luchar por la supresión de toda forma de colonialismo, neocolonialismo, racismo y cualquier otra clase de discriminación en América Latina

Oponerse a la acción imperialista en América Latina, con la legislación normativa y programática que permita a los pueblos latinoamericanos el pleno ejercicio de la soberanía.