2
'LOS SIETE PRINCIPIOS DE LA VIDA EN PAREJA'' Te presento los siete principios de convivencia de pareja según la ecología emocional. El objetivo es crear las mejores condiciones posibles para amar y para poder ser amado. Autonomía Personal. Cada uno debe ser él mismo y trabajar para conocerse y ser autónomo. Cada uno debe luchar y poner los medios para convertir en realidad su proyecto vital y los sueños que contiene. Prevención de Dependencias. No hagas de "mamá" o "papá" con él o ella. No sobreproteges a tu pareja ni piensas, hablas y hagas cosas en su lugar. No le digas constantemente lo que tiene que hacer. Crea un espacio de libertad donde cada uno asuma sus responsabilidades de auto-cuidado. Sembrar lo Positivo - efecto Boomerang. Todo lo positivo que sembramos a nuestro alrededor nos es devuelto con creces. Si sembramos en nuestra relación de pareja alegría, agradecimiento, ternura, empatía, comunicación, amor, generosidad ... creamos un entorno emocional que da fruto. En cambio el egoísmo, malhumor, enfado, pesimismo, queja, crítica, celos, desconfianza ... contaminarán la relación. La Individualidad y la Diferencia. Somos diferentes y esa es precisamente una riqueza para una relación. Hay que respetar los diferentes gustos y nunca imponer nuestros propios gustos. Escucha tu pareja para ir descubriendo sus gustos y preferencias. Moralidad Natural. No hagas a tu pareja aquello que no quieres que te hagan a ti. Suena lógico, pero se suele olvidarse de ello No le controles, no te quejes constantemente no le infravalores, no le grites, no le juzgues ... Auto-aplicación Previa. No intentas salvar a los demás antes de haberte salvado a ti mismo. No puedes dar amor si no te amas. No puedes dar tiempo de calidad, si no se da a si mismo calidad de tiempo. No puedes sonreir si no tiene en su propia vida nada por

Los siete principios de la vida en pareja

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los siete principios de la vida en pareja

'LOS SIETE PRINCIPIOS DE LA VIDA EN PAREJA''

Te presento los siete principios de convivencia de pareja según la ecología emocional. El objetivo es crear las mejores condiciones posibles para amar y para poder ser amado.

Autonomía Personal. Cada uno debe ser él mismo y trabajar para conocerse y ser autónomo. Cada uno debe luchar y poner los medios para convertir en realidad su proyecto vital y los sueños que contiene.

Prevención de Dependencias. No hagas de "mamá" o "papá" con él o ella. No sobreproteges a tu pareja ni piensas, hablas y hagas cosas en su lugar. No le digas constantemente lo que tiene que hacer. Crea un espacio de libertad donde cada uno asuma sus responsabilidades de auto-cuidado.

Sembrar lo Positivo - efecto Boomerang. Todo lo positivo que sembramos a nuestro alrededor nos es devuelto con creces. Si sembramos en nuestra relación de pareja alegría, agradecimiento, ternura, empatía, comunicación, amor, generosidad ... creamos un entorno emocional que da fruto. En cambio el egoísmo, malhumor, enfado, pesimismo, queja, crítica, celos, desconfianza ... contaminarán la relación.

La Individualidad y la Diferencia. Somos diferentes y esa es precisamente una riqueza para una relación. Hay que respetar los diferentes gustos y nunca imponer nuestros propios gustos. Escucha tu pareja para ir descubriendo sus gustos y preferencias.

Moralidad Natural. No hagas a tu pareja aquello que no quieres que te hagan a ti. Suena lógico, pero se suele olvidarse de ello No le controles, no te quejes constantemente no le infravalores, no le grites, no le juzgues ...

Auto-aplicación Previa. No intentas salvar a los demás antes de haberte salvado a ti mismo. No puedes dar amor si no te amas. No puedes dar tiempo de calidad, si no se da a si mismo calidad de tiempo. No puedes sonreir si no tiene en su propia vida nada por qué sonreir. No podrá colaborar en la felicidad de nadie, si no se responsabiliza de construir su propia felicidad.

Limpieza Relacional. Nuestro reto es responsabilizarse de nuestra propia vida y para conseguirlo debemos proporcionarnos los espacios de relación adecuados para evolucionar y mejorar como personas. Somos responsables de nuestra elección de pareja y de la decisión de continuar o no con ella. Si nuestra relación nos provoca mucho sufrimiento y disminuye nuestra autoestima; si reduce nuestro mundo y nuestras posibilidades de ser y de relacionarnos ... tenemos el deber de "hacer limpieza" y finalizar la relación.

Page 2: Los siete principios de la vida en pareja

NO SE PIERDE NADA…….. Les dejo este fabuloso mudra que mucha gente realiza intuitivamente cuando está muy triste…. SIRVE TAMBIÉN PARA "PROTEGERSE" DE GENTE CON ENERGÍAS DENSAS. . . CON LA MANO IZQUIERDA, DISIMULADAMENTE COLOCADA DETRÁS PARA QUE NI SE VEA. . . TU ENERGIA QUEDARÁ INTACTA. La tradición dice que este mudra aleja la tristeza, reduce el temor, cambia la mala suerte y la desgracia, y vence la depresión. Es famoso por aumentar el magnetismo personal y las capacidades intuitivas y mentales. Coloque ambas manos sobre los muslos. Doble el pulgar hasta tocar la raíz del meñique y cierre despacio los cuatro dedos restantes sobre el pulgar, mientras lentamente toma aire por la nariz. Contenga la respiración y «forme 7 veces en su mente el tono “OM”, percibiendo la vibración en el oído derecho». Exhale el aire despacio, contrayendo con fuerza el abdomen. Abra de nuevo las manos e imagínese que las preocupaciones, los miedos y la desdicha abandonan su cuerpo .Repetir este ejercicio de 7 a 49 veces, o como mínimo 7 veces, Afirmación: Me dejo llenar de luz, ligereza y alegría divina. Tomado de: Todo sucede por Ley - Ley de Atracción.