4
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS CUENTO. Breve narración en prosa. Acción: una acción. Planteamiento, nudo y desenlace. Características Personajes: pocos personajes, psicología no evoluciona. Lugar y tiempo: no se detalla con precisión. Cuento popular Según su origen y contenido podemos distinguir Cuento literario

Los subgéneros narrativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los subgéneros narrativos

LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS

CUENTO.

Breve narración en prosa. Acción: una acción. Planteamiento, nudo y desenlace. Características Personajes: pocos personajes, psicología no evoluciona. Lugar y tiempo: no se detalla con precisión. Cuento popular Según su origen y contenido podemos distinguir Cuento literario

Autor: anónimo. Transmisión: oral. Finalidad: didáctica. Personajes buenos y malos. Cuento popular Personajes

Page 2: Los subgéneros narrativos

Objetos y seres fantásticos.

Autor: conocido. Transmisión: escrita. Cuento literario Finalidad: no tiene finalidad didáctica. Personajes: parecidos a la vida cotidiana.

NOVELA.

Relato escrito en prosa, más extenso que el cuento. Acción: más extensa que el cuento. Acciones secundarias. Personajes: su psicología va cambiando. Mayor presencia que en los cuentos. Características. Biográfica.

Page 3: Los subgéneros narrativos

Histórico. Fantástica. Géneros Amorosa. Aventuras. Misterio.