11
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College

Los tres componentes de la biodiversidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los tres componentes de la biodiversidad

Por: Mayra Maldonado Colón - National University College

Page 2: Los tres componentes de la biodiversidad

Es el conjunto de todos los seres vivos.

Y las especies que existen en la Tierra.

La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente.

En los cuales se incluyen los ecosistemas terrestres.

Los marinos y otros ecosistemas acuáticos, procesos ecológicos.

Comprende la diversidad dentro de cada especie (genética).

Cada organismo tiene su forma particular de vida.

El número de especies se calcula en 30 millones.

Page 3: Los tres componentes de la biodiversidad

La biodiversidad incluye tres niveles: los genes, las especies y

los ecosistemas.

Componentes de la biodiversidadLos componentes de la

biodiversidad son dos: la naturaleza misma —lo tangible— y los conocimientos que tenemos de

ella —lo intangible—.

Page 4: Los tres componentes de la biodiversidad

Se refiere a la variación en expresión genética.

La misma existe para cada especie, como por

ejemplo.

Si tomamos el caso del ser humano, veremos:

Que el color de ojos tiene varias posibilidades.

Hay distintas tonalidades:

negro, marrón, verde, azul, gris.

Si solo se permitiera la reproducción de personas,

con ojos color marrón, se perdería la diversidad,

genética que da lugar a los demás colores.

Page 5: Los tres componentes de la biodiversidad

La diversidad genética es lo que hace que, algunas

especies de plantas y animales sean más resistentes

que otras a temperaturas extremas, eventos de

sequía, cambios en la disponibilidad de

alimentos, enfermedades y otros.

Mientras mayor diversidad posea una

especie, mayor será su capacidad de adaptación a

distintas condiciones.

Por esto, una especie que exhibe poca

diversidad genética es más vulnerable a la

extinción.

Page 6: Los tres componentes de la biodiversidad

La diversidad de especies se refiere a la variación

en el número de especies presentes en una región.

Un concepto importante asociado al de la

diversidad de especies es el de diversidad

taxonómica.

La diversidad taxonómica considera no sólo el

número de especies distintas en una región, sino la

variedad de categorías taxonómicas representadas

en estas especies.

Page 7: Los tres componentes de la biodiversidad

Una región con tres especies distintas de árboles

tendrá una diversidad taxonómica menor que una

región con una especie de árbol, una especie de

ave y una especie de insecto.

Esto es así porque las diferencias genéticas entre

un árbol, un ave y un insecto son mucho mayores

que entre tres árboles por distintos que sean.

Por otra parte, si bien hay más especies de

animales terrestres que acuáticos, las especies

terrestres están más relacionadas entre sí que

las especies acuáticas.

Page 8: Los tres componentes de la biodiversidad

Por esto, la diversidad de vida en los

ecosistemas marinos es mucho mayor que

la diversidad de vida en los ecosistemas

terrestres.

Ejemplos de especies son el oso de

anteojos, el cedro y los seres humanos.

Así, la diversidad de especies se refiere

a la variabilidad de animales,

plantas, hongos y virus.

Page 9: Los tres componentes de la biodiversidad

La diversidad de ecosistemas se refiere a la

variación en los tipos de hábitats de especies.

La diversidad de ecosistemas es difícil de

medir, ya que los mismos no tienen fronteras

específicas que dividan unos de otros.

El término ecosistema se refiere a una comunidad

de organismos que interactúan entre sí y con los

componentes físicos y químicos del

ambiente en el que habitan.

Page 10: Los tres componentes de la biodiversidad

Para preservar la diversidad genética, de especies y de ecosistemas en la

Tierra, es necesario que se tomen medidas efectivas para:

Reconstruir las

ciudades,

preservando los

campos y áreas

verdes, para proteger

el hábitat de las

especies existentes

Controlar la

sobrepesca y

la caza mediante la

implantación efectiva de

las leyes

Controlar la entrada

de especies de

plantas y animales

exóticos

Preservar la

diversidad genética

de aquellas plantas

y animales que son

domesticados por

los humanos

Evitar la

contaminación

de los cuerpos

de agua, del

suelo y del aire

Limitar el

consumerismo

y las acciones

que producen

gases de

invernadero

Page 11: Los tres componentes de la biodiversidad

Campbell, N., Reece, J., Taylor, Simon, E., Dickey, J.(2009).

Biology Concepts & Connections. 6thed. San Francisco:

Pearson

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Biodiversidad.htm

http://www.alianzageografica.org/leccionbiodiversidad.pdf