4

Click here to load reader

Loteria de oficios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Loteria de oficios

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN DOCENTE: PROYECTO GRADO: 2° GRUPO: “B”

NOMBRE: LOS TRABAJOS DE MI COMUNIDAD ALUMNOS: 29

TEMPORALIDAD: 12 DÍAS DOCENTE: TOMASA ALELY BATALLA RIVERA

Campo formativo

Exploración y conocimiento

del mundo

Competencia

Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.

Aprendizajes esperados

Indaga sobre las actividades productivas a las que se dedican las personas de su familia y su comunidad, y conversa sobre ello.

Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Fase del proyecto

Actividades Temporalidad

Preguntar: ¿A qué se dedica tu papá y mamá? ¿Dónde trabaja? ¿Qué hace? ¿Qué utiliza? Exposición de carteles de los cuales los alumnos se apoyarán para hablar de las actividades que desarrollan sus padres.

Plantear cuestionamientos para identificar los conocimientos previos de los alumnos: ¿Qué es un oficio? ¿Qué es una profesión? (escribir las opiniones e ideas de los alumnos en un papel bond)

Lunes

Page 2: Loteria de oficios

Inicio Identificar el uso y características del diccionario. Buscar el significado de los dos conceptos.

Desarrollo

Tomando en cuenta los carteles e ideas expuestas por parte de los alumnos, de manera grupal, elaborar una lista de oficios y profesiones, relacionando imágenes con nombre.

De manera individual, elaboración de un collage de oficios y profesiones. Jugar con rimas de oficios y profesiones. Grupalmente, se identificarán (en los carteles de las

rimas) palabras que tienen letras similares en la última sílaba) y propiciar que los alumnos busquen otras palabras.

Completar los nombres de oficios y profesiones. Se proyectará el ejercicio a través de diapositivas; se solicitará la participación de los alumnos para buscar la letra que completará el nombre propiciando la observación de los letreros que se colocaron al identificar los oficios y profesiones.

Martes

Miércoles

Elaboración de un álbum “Los trabajos de mi comunidad”. Cada uno de los alumnos, elaborará un álbum, el cual se realizará a la visita de padres de familia que interactúen con los alumnos hablando sobre su oficio o profesión, mencionando dónde trabajan, la importancia de su labor, qué instrumento utilizan y para qué; además realizará alguna actividad:-Panadero-Elaboración de una masa para formar figuras de pan.-Taxista-En equipos, realizar juegos de carreras con pistas, dados y carros pequeños.-Doctor-identificar el uso de los instrumentos que utiliza y propiciar la interacción de ellos a través del juego simbólico.-Maestro-Propiciar la participación de los alumnos para fungir el rol del maestro, permitiendo el uso de material y planteamiento de actividades.-Cocinero-elaboración de un postre sencillo a través de la receta. -Carpintero-Elaborar figuras con piezas de madera.

Llevar a cabo juegos virtuales, propiciando un trabajo grupal:

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Page 3: Loteria de oficios

“Jugando con las profesiones” http://www.tudiscoverykids.com/juegos/jugando-a-las-profesiones/“Oficios y profesiones” http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD6/IUD6_pres_i01.htm“La actividad humana” http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/4_1_ibcmass_u20/index.html Viernes

Cierre

De manera grupal, se diseñará una encuesta, para que cada alumno la aplique a la comunidad estudiantil, posteriormente se identificará cuál es el oficio o profesión que los alumnos de la Institución deseen desempeñar cuando sean grandes.

Organizar la información en una gráfica que, a través del uso de cañón y la computadora, los alumnos podrán elaborar, de manera grupal.

Se dará la oportunidad de que los alumnos, a través de disfraces, compartan con sus compañeros cuál es el oficio o profesión que les gustaría desempeñar en un futuro aportando información (por qué les gustaría ser ello, qué haría, qué utilizaría, cuál es la importancia que tiene ante la sociedad).

Clase abierta: Se propiciará que los padres de familia o los hermanos de los alumnos, asistan a la escuela con una computadora portátil, participar en los juegos interactivos y colorear la imagen que represente lo que le gustaría ser de grande “Colorear-online” (http://www.colorear-online.com/colorear-oficios/index.php)

Lunes

Martes