5
PRESENTACIÓN DE: Luz Argentina Chiriboga AUTOR: ALEXANDER CHÁVEZ-2do BGU «A»

Luz argentina chiriboga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luz argentina chiriboga

PRESENTACIÓN DE: Luz Argentina Chiriboga

AUTOR: ALEXANDER CHÁVEZ-2do BGU «A»

Page 2: Luz argentina chiriboga

BIOGRAFÍA

 Nació en Esmeraldas el 1ro. de Abril de 1940. Hija legítima de Segundo Chiriboga Ramírez, pequeño agricultor, dueño de las fincas bananeras "Chinca", "Chancama", "Chula" y "El Gayabo" en la parroquia Biche al lado derecho del rio Esmeraldas y de Luz María Guerrero Morales, esmeraldeños.

Page 3: Luz argentina chiriboga

Sus estudios fueron en:

En 1952 inició estudios secundarios en el Colegio Nacional Cinco de Agosto. Al año siguiente fue escogida por sus compañeros para reina del plantel mientras su familia vivía una dura crisis económica pues.En 1955 viajó a Quito a terminar la secundaria en el Colegio Nacional 24 de Mayo. En la capital vivió en casa de la familia Muñoz Terán Varea.

Page 4: Luz argentina chiriboga

En 1968 comenzó a escribir inspirándose en un circo que llegó de paso por Esmeraldas y se instaló en el parque vecino a su nuevo domicilio en la Hugo Moncayo y Domingo Sarmiento.

Page 5: Luz argentina chiriboga

Entre el 70 y el 72 escribió diez poemas sociales que aún mantiene inéditos. Uno de ellos fue dedicado al joven estudiante José Basurto.El 77 realizó poesía ecologista escogiendo cincuenta temas que desarrolló en doscientas coplas octosílabas sobre motivos conservacionistas, bajo el título de "Las Voces de la Vida".El 81 publicó en el No. 11 de la Revista "Cultura" del Banco Central, un interesante articulo sobre "La Música Popular y la Mujer«El 83 asistió al congreso de Cultura Negra celebrado en Cali y el 85 al de Panamá. Ese año comenzó a dar forma a "Bajo la piel de los tambores"