3
Tabla comparativas con los diferentes modelos de Proceso del Software. Alumno: Matias Tari ------------- Profesora: Pilar Pardo Mantención de Software

M. Sw. Modelo de procesos del software

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M. Sw. Modelo de procesos del software

Tabla comparativas con los diferentes modelos de Proceso del Software.

Alumno: Matias Tari ------------- Profesora: Pilar Pardo

Mantención de Software

Page 2: M. Sw. Modelo de procesos del software

ITEM Modelo Incremental Mobil-D R.A.D Modelo Evolutivo

Breve Descripción

El modelo Incremental aplica secuencias lineales de forma escalonada mientras progresa en el tiempo en cada secuencia lineal produce un incremento

Fue Creado con el objetivo de ser una metodología de rápidos resultados, enfocada a grupos de trabajos pequeños.

El proceso RAD permite al equipo de desarrollo crear un sistema completamente funcional dentro de periodos de corto tiempo (60-90 días).

Los modelos evolutivos son iterativos y se caracterizan por desarrollar versiones cada vez más completas del software.

Tipo de Proyecto de software

Es utilizado en SW E.R.P. y creemos que probablemente se utiliza en desarrollo de juegos. Pueden ser utilizados en empresas de tamaño reducido pero también en empresas grandes.

Es apta para el mercado de dispositivos móviles donde los requerimientos cambian constantemente.

El método comprende el desarrollo interactivo, la construcción de prototipos y el uso de utilidades CASE.

Actualización y adaptación de software para nuevos dispositivos funciones.

Experiencia del Programador

*Interactúa con el cliente *requiere experiencia en la planificación *requiere más interfaces entre cada modulo

Es para plataformas mobiles (Android Apple, etc).

Mayormente se utiliza realizar pequeñas y medianas aplicaciones.

Difícil de aplicar a los sistemas transaccionales que tienden a ser integrados y a operar como un todo.

EtapasComienzo-Elaboración 1°-Analisis, diseño, construcción. 2°-Analisis, diseño, construcción. 3°-Analisis, diseño, construcción.

*Exploración *Inicialización *Producción *Estabilización *Prueba de Software.

*Requisitos *Análisis *Diseño *Codificación *Prueba.

*Planificación *Análisis de Riesgos *Construcción y adaptación *Evaluación del cliente.

Características del Modelo

Esta se centra en la entrega de un producto operacional con cada incremento

Rapidez y alto nivel de programación de los programadores.*Trabaja estrechamente con los clientes

*Equipos Híbridos *Herramientas Especializadas *Timeboxing *Prototipo Iterativos y Evolucionarios

Evolutivo para la creación de Sw Identificación de las clases más importantes examina los datos que se van a manejar permite la reutilización de SW.

Page 3: M. Sw. Modelo de procesos del software

ITEM Modelo Cascada Modelo de Prototipo R.U.P. Espiral

Breve Descripción

Este sugiere un enfoque sistemático, secuencial, para el desarrollo del software que comienza en un nivel de sistemas.

Pone énfasis en la etapa de especificación de requerimientos creando prototipos que aproximan al usuario a tener una idea final del sistema, esto permite clarificar los requerimientos

*Tiene etapas claramente establecidas lo que facilitan la construcción del software.*Establece un lenguaje común entre informáticos e ingenieros de negocio

Es un modelo de proceso de software evolutivo donde se construyen prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del MODELO LINEAL y SECUENCIAL

Tipo de Proyecto de software

Para los que se dispone se todas las especificaciones desde el principio, por ej. Los de reingeniería.

Principalmente web y móviles. Se utiliza en sistemas complejos.

Software complejo y de alto riesgo.

Software complejo para grandes empresas.

Experiencia del Programador

*interactúa con el usuario en la toma de información *Manejo en el análisis y diseño de BD. *Manejo de UML

*El cliente se forma Falsas expectativas del prototipo a entregar.

*Requiere una buena interacción con el cliente *Manejo de UML

Es difícil de planificar debido a la incertidumbre en el número de iteraciones que serán necesarias.

Etapas

*Ingeniería del Sistema *Análisis *Diseño *Codificación *Prueba *Utilización *Mantenimiento

*Investigación preliminar *Diseño técnico *Programación y prueba *Operación y prueba

*Fase de inicio *Fase de Elaboración *Fase Construcción *Fase de Transición

*Determinar objetos *Análisis del Riego *Planificación *Desarrollar y probar

Características del Modelo

*Las actividades están relacionadas secuencialmente. *Cada etapa tiene una entrada y una salida *Es monolítico: Existe una fecha de entrega.

El prototipo es una aplicación que funcionaLos prototipos se crean con rapidezLos prototipos evolucionan a través de un proceso iterativo

Se caracteriza por ser incremental, estar centrado en la arquitectura y guiado por los casos de uso.

*Trata de mejorar los ciclos de vida clásicos y prototipos. *En cada giro se construye un nuevo modelo del sistema completo.