2

Click here to load reader

M3. u2. casos de intervención docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M3. u2. casos de intervención docente

ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN

Casos de intervención docente

1.     A continuación podrás analizar tres casos en los que es necesario hacer una intervención docente. Da clic en cada uno de ellos, luego lee y responde las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que es necesaria la intervención docente?Porque la intervención puede tener unos matices extremos desde la ayuda, estímulo y

cooperación con el alumno en su aprendizaje hasta la intervención directiva en la que no permite

la participación del alumno en el proceso de enseñanza y se limita a fiscalizar e inspeccionar desde

su autoridad como profesor.

Es por ello que la intervención del profesor va a tener diferentes matices que se materializan en un

estilo determinado tanto de enseñar, como en una técnica de enseñanza, en un recurso aislado de

intervención y en una estrategia de abordar la enseñanza en la práctica.

Elige uno de los casos.

Caso elegidoProcesos Psicológicos y Sociales Vol. 1 Año 2005 No. 1 Hacer

PsicologíaREPORTE DE UN CASO EN EL MARCO DE LAS

NECESIDADESEDUCATIVAS ESPECIALES

Mtra. Oralia Rocio Hernández Loeza. Fac. de Psicología-Xalapa.

¿Qué estrategia de intervención implementarías?

Para poder desarrollar una enseñanza adecuada en el problema que presenta la

niña, que nos menciona el caso, como docente se implementarían, talleres o

intervención entre personal especializado, para poder dar solución al problema que

se presenta en la menor, de tal manera que este sea llevado a cado tanto por los

padres de familia, la alumna, la maestra responsable del grupo y la directora, para

dar una mejora al aprendizaje de la pequeña.

Page 2: M3. u2. casos de intervención docente

Estrategias que se implementarían : dialogar con la educadora sobre sus acciones

positivas que muestra ante la niña las cuales afectan su desarrollo educativo , al

igual que reflexione sobre la importancia que tiene poner en práctica las

competencias profesionales para el logro de aprendizajes en los niños .