20

Click here to load reader

Macroeconomia oferta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macroeconomia   oferta

ASIGNATURA DE ECONOMÍA

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA – MACROECONOMIA Y OFERTA.

Presentación fundamentada en el capitulo 3 del texto Introducción a la Economía

Colombiana.

Page 2: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

LA OFERTA: COMO SE PRODUCE?

Además de materias primas, para producir es necesario combinar factores de producción. Los factores de producción incluyen: mano de obra, capital humano, capital físico y recursos naturales. La forma especifica de mezclar factores es lo que se denomina tecnología.

Page 3: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

LA OFERTA: COMO SE PRODUCE?

El progreso tecnológico es precisamente el resultado de la invención y la innovación que permite encontrar recetas más eficientes, es decir, que obtienen más producto con menos insumos.

Page 4: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

MANO DE OBRA Y CAPITAL HUMANO

Es evidente que existen personas con mayores habilidades, que les permiten obtener más producto en menor tiempo.

El capital humano capta el conjunto de calificaciones y conocimientos adquiridos por los trabajadores, que aumentan su productividad

Page 5: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

MANO DE OBRA Y CAPITAL HUMANO

En Colombia cada año adicional de educación superior representa incrementos hasta del 15% en los ingresos, lo cual implica una alta tasa de retorno y hace que la acumulación de capital humano una de las mejores alternativas de inversión

Page 6: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

Título del Cuadro: Promedio años de escolaridad ( población mayor de 15 años)Página: 57Fuente: World Development Indicators, Banco Mundial, 2003

1970 1980 1990 2000

Colombia 3,10 4,40 4,70 5,30Promedio Países de América Latina 3,80 4,40 5,30 6,10Promedio Países de la OECD 7,70 9,20 9,50 10,00Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 3,70 4,54 5,61 6,21Promedio Países de Asia del Este y Pacífico 5,80 6,90 7,34 8,76

Page 7: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

CAPITAL FÍSICO

El continuo proceso de inversión permite acumular un acervo de maquinas, equipos, edificaciones, que constituyen el capital físico de la economía.

Page 8: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

CAPITAL FÍSICO

Capital

2,0% 1,9%1,7%

1,8%

2,2% 2,2%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

1950 - 1960 1960 - 1970 1970 - 1980 1980 - 1990 1990 - 2000 2000 - 2007

Page 9: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

INFRAESTRUCTURA

Una parte de la inversión se destina a construir vías, redes de comunicación, puertos, hidroeléctricas o acueductos.

Esta inversión esta estrechamente ligada con la eficiencia del aparato productivo

Page 10: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

INFRAESTRUCTURA

0

2

4

6

8

10

12

Argentina2002

Brasil2000

Chile 2002 Colombia2003

CostaRica 2002

Ecuador2001

México2002

Perú 2003 Venezuela1999

Kil

óm

etro

s p

or

mil

hab

itan

tes

Total Carreteras

Carreteras pavimentadas

Page 11: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TECNOLOGÍA

Es la forma especifica como se combinan los factores productivos

El capital humano, además de contribuir directamente a la producción, lo hace indirectamente a través del mejoramiento tecnológico

Page 12: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TECNOLOGÍA La productividad es fundamental para entender el

proceso de crecimiento económico a largo plazo de cualquier economía.

Cuando ocurre una mejora tecnológica, es decir, cuando aumenta la productividad, la economía amplía sus posibilidades de consumo sin incurrir en costos adicionales

Page 13: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TECNOLOGÍA

En general el nivel tecnológico de una economía tiene que ver con las ideas que generan las personas. Las ideas son instrucciones que permiten combinar recursos físicos limitados como el capital y el trabajo para producir bienes y servicios más valiosos.

Page 14: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TECNOLOGÍA

El estadounidense promedio produce cinco veces más de lo que produce un colombiano, Es decir, un norteamericano produce en tan solo dos meses y medio lo que un colombiano produce en todo un año.

Page 15: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL LADO DE LA OFERTA: COMO SE PRODUCE?

Aumento en el capital humano Aumento en el capital físico Aumento en la productividad

Page 16: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL LADO DE LA OFERTA: COMO SE PRODUCE?

Inversión en capital físico Inversión en infraestructura Inversión en capital humano Mejoras en productividad

Page 17: Macroeconomia   oferta

Tomado de la cátedra Contexto Macroeconómico. Mesa, Ramón Javier. 2009.

MACROECONOMÍA

Page 18: Macroeconomia   oferta

MACROECONOMÍA

Tipos de política económica: Monetaria y Fiscal

Perfiles de Política Económica: - Expansiva: busca conseguir crecimiento económico, su costo es la inflación. - Contraccionista: busca controlar el nivel de precios, su costo es reducción del crecimiento económico.

Instrumentos: - Política Fiscal: Impuestos y Gasto Público. - Política Monetaria: Cantidad de dinero, tasas de interés

Page 19: Macroeconomia   oferta

MACROECONOMÍA

Utilización de los instrumentos de política:

Política Monetaria Expansiva: - Reducir las tasas de interés y/o aumentar la cantidad de dinero disponible en la economía

Política Monetaria Contraccionista: - Aumentar las tasas de interés o reducir la cantidad de dinero disponible en la economía

Política Fiscal Expansiva: - Aumentar el Gasto Público y/o reducir los impuestos

Política Fiscal Contraccionista: - Disminuir el Gasto Público y/o aumentar los impuestos

Page 20: Macroeconomia   oferta

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

MUCHAS GRACIAS!!!!