9
MACULOPATIA POR CLOROQUINA Dra. Claudia P. González Tejeda HOSPITAL GENERAL DE MEXICO c

Maculopatia por cloroquina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Maculopatia por cloroquina

MACULOPATIA POR CLOROQUINA

Dra. Claudia P. González TejedaHOSPITAL GENERAL DE MEXICO

c

Page 2: Maculopatia por cloroquina

ANTIPALUDICOS

• Tratamiento de elección para manifestacines cutaneomucosas y articulares leves o moderadas.– LES– AR– Sarcoidosis

• Considerados medicamentos seguros y bien tolerados y con escaso riesgo de efectos secundarios.

• Hidroxicloroquina : más segura pero menos eficaz

c

Page 3: Maculopatia por cloroquina

EFECTOS SECUNDARIOS

• Toxicidad retiniana

• Depósitos cornealesMás frecuentes Doble de frecuencia cuando se trata de cloroquina. Se puede observar con la amiodaronaNo produce síntomas oculares

c

Page 4: Maculopatia por cloroquina

TOXICIDAD RETINIANA

• Se debe a la acumulación del tóxico – En células ganglionares (Cambios mas severos)– Fotorreceptores – Epitelio pigmentario, que puede actuar como

reservorio una vez suspendido el tratamiento.• A nivel histopatológico es característica:– Despigmentación del epitelio pigmentario de la retina – Pérdida de conos y bastones – Concentración de pigmento intrarretiniano.

c

Page 5: Maculopatia por cloroquina

FACTORES DE RIESGO

• CLOROQUINA• El factor de riesgo más importante es la dosis

acumulada• Dosis acumulada mayor de 100-300 g• Tratamiento ininterrumpidamente entre los 2

y los 4 años.• Dosis diaria mayor de 3-4 mg/kg/dia• Función renal anormal

c

Page 6: Maculopatia por cloroquina

FACTORES DE RIESGO

• HIDROICLOROQUINA• El factor de riesgo más importante es la dosis

por peso• Mayor de 6,5 mg/kg peso ideal/día.• Dosis acumulada mayor de 200 g

c

Page 7: Maculopatia por cloroquina

CLASIFICACION

• PRE MP

• MP PRECOZ

• MP ESTABLECIDA

• MP GRAVE

• MP ESTADIO TERMINAL

• AV normal • Pérdida del reflejo foveolar• Finos cambios granulares en la mácula• Anomalías leves en la visión a colores• Escotomas a un objeto rojo en la rejilla de Amsler• Reversible

• Reduccion moderada de la AV 0.7 y 0.5• Lesion macular sutil: pigmentación foveolar central rodeada por zona despigmentada del EPR a su vez rodeado por un anillo hiperpigmentado• FAG: Efecto en ventana• Irreversible

• Reduccion moderada de la AV 0.3 y 0.2• Lesion macular en ojo de buey evidente• (tiro al blanco)

• Reduccion marcada de la AV 0.15 y 0.1• Extension de la atrofia del EPR alrededor de la fovea

• Grave reduccion de la AV • Atrofia del EPR •Descubrimiento de vasos coroideos• Acumulacion de pigmento en la retina periferica

c

Page 8: Maculopatia por cloroquina

c

Page 9: Maculopatia por cloroquina

DETECCION

• Agudeza visual• Oftalmoscopia• Rejilla de Amsler• Campos visuales• Umbral macular• Visión de colores• Sensibilidad al contraste• FAG• Electrooculografia

c