1
Magnitudes Proporcionales 1.- Si A es DP a B, cuando A=6, B=8. Calcular A cuando B= 12 2.-Las magnitudes A y B son inversamente proporcionales. Cuando A=4, B=3. Calcular el valor que toma B cuando A toma el valor de 6. 3.- Las magnitudes A 2 y B son DP. Cuando A vale 10, B es 7.¿Qué valor toma A cuando B vale 28? A 10 b 40 5 B a 9 24 c 5. Si las magnitudes A y B son DP, Calcular a+b+c 6. Si A es IP a (B 2 -1), siendo A igual a 24, cuando B es igual a 10, hallar A cuando B es igual a 5. 7. Sean las magnitudes A y B donde A es DP a B 2 .Si cuando A es igual a 20 , b es igual a 6.¿Qué valor tomará A cuando B es igual a 3? Problema: El sueldo de un empleado es directamente proporcional al cuadrado de sus años de servicio, si uno con 6 años de servicio percibe un sueldo de S/ 1800. 4

Magnitudes proporcionales 2011-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Magnitudes Proporcionales 1.- Si A es DP a B, cuando A=6, B=8. Calcular A cuando B= 12 2.- Las magnitudes A y B son inversamente proporcionales. Cuando A=4, B=3. Calcular el valor que toma B cuando A toma el valor de 6. 3.- Las magnitudes A 2y B son DP. Cuando A vale 10, B es 7.Qu valor toma A cuando B vale 28? 5. Si las magnitudes A y B son DP, Calcular a+b+c 6 . Si A es IP a (B 2 -1), siendo A igual a 24, cuando B es igual a 10, hallar A cuando B es igual a5. 7. Sean las magnitudes A y B donde A es DP a B 2.Si cuando A es igual a 20 , b es igual a 6.Qu valor tomar A cuando B es igual a 3?Problema: El sueldo de un empleado es directamente proporcional al cuadrado de sus aos de servicio, si uno con 6 aos de servicio percibe un sueldo de S/ 1800.Cul ser el sueldo de uno con 5 aos de servicio? 4 c 24 9 a B 5 40 b 10 A