14
LA GLOBALIZACIÒN DE LAS TIC. Aular Maigualida Del Carmen. Carrera: C.I

Maigualida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maigualida

LA GLOBALIZACIÒN DE LAS TIC.

Aular Maigualida Del Carmen. Carrera:

C.I

Page 2: Maigualida

Tabla de contenido:

1.La Globalización de las TIC.

2.Los Nuevos Paradigmas de las TIC.

3. La Sociedad de las Redes y la Necesaria

Evolución Educativa del siglo XXI.

Page 3: Maigualida

El mundo que nos rodea y de todos los sistemas implementado, en el campo de la medicina, la agricultura, el mundo energético tanto el social académico entre otros.

• Las TIC son las Responsable de:

Page 4: Maigualida

Las TIC mundo global. Las TIC mundo global .

Organización burocrática Organización de equipo

Control centralizado Autonomía con responsabilidad

Relaciones de competencia Relaciones de cooperación

Toma de decisiones autocráticas

Toma de decisiones compartida

Subordinación Iniciativa

Conformismo Diversidad

Planificación obsoleta Calidad total

Page 5: Maigualida

La Sociedad de las Redes y la Necesaria

Evolución Educativa del siglo XXI.

ECONOMIA EL MUNDO GLOBAL LA S TIC DOMINAN AREAS DE TODO EL PLANETA.

Los Países con menos Recurso.

Los Países Los Países DesarrolladoDesarrollado

EL MUNDO GLOBAL

LAS TIC

PAISES SIN ACCESO A LAS TIC

Page 6: Maigualida

La Globalización y las TIC.

La globalización consiste en la creciente

comunicación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados sociedades, y culturas, a través de una serie de trasformaciones a nivel global las comunicaciones y la computación son el motor de la globalización, ya que los avances de la computación y los elementos electrónicos utilizados para las comunicaciones han sido admirables en el campo de la economía global.

Page 7: Maigualida

La Globalización de las TIC.

Cada vez más personas están obteniendo las TIC, en los pueblos urbanos y rurales, hasta en las partes urbanas de bajos recursos .

Muchas áreas logran tener el acceso a esta tecnología y obviamente los países más desarrollados lo hacen con más velocidad.

Page 8: Maigualida

La Globalización de las TIC.

Según las estadísticas el 80% en el comercio electrónico son transiciones entre las empresas solo el 20% es comercio a los consumidores finales, es decir que la mayoría de las empresas utilizan las tecnologías en el campo del mercado aún más que los consumidores finales nombrados anteriormente.

Page 9: Maigualida

Los Nuevos Paradigmas de las TIC.

La ciencia y la tecnología han introducido en forma sistemática, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XX, importantes transformaciones en la sociedad.

En la misma dirección, el enorme y veloz desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación son, en parte, el motor de

cambios culturales que influencian todos los aspectos de nuestra vida actual.

Page 10: Maigualida

Los Nuevos Paradigmas de las TIC.

Una importantísima contribución a los procesos comunicacionales es el concepto de red, verdadera estructura organizativa que permite agrupar una amplia diversidad de participantes, multiplicando las interacciones en función de la producción de conocimientos. Con su aplicación se implementa un soporte común a todas las actividades de nuestra cultura,

Page 11: Maigualida

La educación superior es la base sobre la cual los países se sostienen para superar sus carencias, ella constituye el instrumento indispensable para que la humanidad puedan progresar hacia ideales de paz, libertad y justicia social. Uno de los nuevos paradigmas de la sociedad es el de organizarse de manera de facilitar la generación del conocimiento, acopiar y difundir sus posibilidades de manera de poder usarlo eficientemente.

La Sociedad de las Redes y la Necesaria Evolución Educativa del siglo XXI.

Page 12: Maigualida

La sociedad de las redes y la necesaria

evolución educativa del siglo XXI. Las Instituciones de Educación Superior

desempeñan un rol fundamental en la formación de recursos humanos del más alto nivel y en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología de manera que lo que ellas hacen para responder adecuadamente a los requerimientos de la sociedad moderna se constituye en un imperativo estratégico.

Page 13: Maigualida

Conclusiones Por tal motivo se habla de la implicación de las

tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación está dirigida sólo a ciertos consumidores.La economía tradicional necesariamente sufre cambios importantes que exigen un reconocimiento de nuevas opciones y estrategias, que permitan a todos los actores potenciar sus ideas, proyectos e inversiones, siempre y cuando comprendan las condiciones de una economía globalizada.

Page 14: Maigualida