4
Malala Yousafzai 1 Malala Yousafzai Malala Yusafzai Malala Yusafzai en 2013 Nombre Malala Yousafzai Nacimiento 12 de julio de 1997 (17 años) Mingora, Pakistán Residencia Reino Unido Nacionalidad pakistaní Ocupación Estudiante, activista, bloguera Creencias religiosas Islam Padres Ziauddin Yousafzai Premios Premio Nacional por la Paz en 2011 Premio Simone de Beauvoir en 2013 Premio Sájarov en 2013 Sitio web Malala Yusafzai [1] Malala Yusafzai en Facebook [2] Malala Yousafzai (en pastún: ﻣﻼﻟﻪ ﯾﻮﺳﻔﺰۍ/məˈlaːlə. jusəfˈzəj/; Malālah Yūsafzay Mingora Pakistán, 12 de julio de 1997) es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Biografía Nacida en Míngora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Su padre es Ziauddin Yousafzai y tiene dos hermanos. Habla pastún e inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el pseudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En el 2009 el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), muestra a Malala y a su padre, Ziauddin Yousafzai, y cómo la educación de las mujeres es difícil o imposible en esas áreas.

Malala Yousafzai

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOGRAFIA DE MALALA YOUSAFZAI

Citation preview

Page 1: Malala Yousafzai

Malala Yousafzai 1

Malala Yousafzai

Malala Yusafzai

Malala Yusafzai en 2013

Nombre Malala Yousafzai

Nacimiento 12 de julio de 1997 (17 años) Mingora, Pakistán

Residencia Reino Unido

Nacionalidad pakistaní

Ocupación Estudiante, activista, bloguera

Creencias religiosas Islam

Padres Ziauddin Yousafzai

Premios Premio Nacional por la Paz en 2011Premio Simone de Beauvoir en 2013Premio Sájarov en 2013

Sitio webMalala Yusafzai [1]

Malala Yusafzai en Facebook [2]

Malala Yousafzai (en pastún: مالله یوسفزۍ /məˈlaːlə. jusəfˈzəj/; Malālah Yūsafzay Mingora Pakistán, 12 de julio de1997) es una estudiante, activista y bloguera pakistaní.

BiografíaNacida en Míngora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Su padre es Ziauddin Yousafzai y tiene dos hermanos. Habla pastúne inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeresen el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el pseudónimo Gul Makai, explicando suvida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego deque la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelasprivadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.En el 2009 el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick eIrfan Asharaf, del New York Times), muestra a Malala y a su padre, Ziauddin Yousafzai, y cómo la educación de lasmujeres es difícil o imposible en esas áreas.

Page 2: Malala Yousafzai

Malala Yousafzai 2

AtentadoEl 9 de octubre de 2012 en Mingora, fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculadoa los Talibanes, el cual, después de abordar el vehículo que servía como autobús escolar, le disparó en repetidasocasiones con una pistola impactándole en el cráneo y cuello, por lo cual debió ser intervenida quirúrgicamente. Elportavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, afirmó que intentarán matarla de nuevo.Dos estudiantes también fueron heridas junto a Malala mientras se dirigían a su casa en el autobús escolar. Ella fuetrasladada en helicóptero a un hospital militar. En los alrededores del colegio donde estudian las jóvenes atacadascientos de personas salieron a la calle a protestar por el hecho. Los medios pakistaníes y a nivel mundial le han dadoamplia cobertura. 10 de noviembre de 2012, el Ministro del Interior de Pakistán Rehman Malik dijo que el pistoleroque le disparó a Yousafzai había sido identificado.El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala Yusafzai recibió el apoyo de Asif Ali Zardari,Raja Pervaiz Ashraf, Susan Rice, Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, Hillary Rodham Clinton, LauraWelch Bush, Madonna, Selena Gomez, entre otros.

RecuperaciónEl 15 de octubre de 2012 fue trasladada al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, para seguir con surecuperación.Aunque tuvo que continuar con la rehabilitación y fue sometida a una cirugía reconstructiva, fue dada de alta delhospital el día 4 de enero de 2013.Después de implantarle una placa de titanio y un dispositivo auditivo, Malala regresó a las clases en una escuelasecundaria en Inglaterra.

"Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuelaporque es su derecho básico".

Malala, 19 de marzo de 2013.

Libro• 2013, Yo soy Malala. Autobiografía escrita con la periodista británica Cristina Lamp.

Premios

Malala Yousafzai con Malia Ann, Michelle yBarack Obama en 2013.

• 2011, Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educación delas niñas, Pakistán.

• 2011, Nominación Premio Internacional de los Niños por la Paz,primera niña pakistaní nominada por el grupo pro derechos de losniños KidsRights Foundation.

• 2013, Premio Simone de Beauvoir, Francia.• 2013, Nominación al Premio Nobel de la Paz, persona más joven en

ser nominada.

• 2013, Premio UNICEF de España por su defensa del derecho de lasniñas a la educación.

• 2013, Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaña.• 2013, Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional.• 2013, Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda.

Page 3: Malala Yousafzai

Malala Yousafzai 3

Premio Sájarov en 2013.

• 2013, Premio Internacional Cataluña, España.• 27 de septiembre de 2013: Premio Clinton Ciudadano Global por la

Fundación Clinton, Estados Unidos.• 2013, Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard.• 2013, Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara.• 2013, Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación de el

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México.

Composición "Alas" (a Malala), es una obra musical escrita por elmaestro Arturo Márquez dedicada a Malala Yousafzai. Estrenada el 26de noviembre de 2013 en el Auditorio Nacional de la Ciudad deMéxico, en el marco del concierto Música en Armonía.

En mayo de 2014, participa de la campaña para la liberación de las jóvenes nigerianas, secuestradas cuandoestudiaban, por un grupo islamita que rechaza la educación de la mujer. Malala es defensora del derecho universal delas niñas a la educación.

Referencias[1] http:/ / malalayousafzai. webnode. com/[2] http:/ / www. facebook. com/ / MalalaFund

Enlaces externos• Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Malala Yousafzai. Wikiquote• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Malala Yousafzai. Commons

Page 4: Malala Yousafzai

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoMalala Yousafzai  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=76895663  Contribuyentes: ADAlcorcon2000, Aleposta, Aloneibar, ArthurSelenator, B25es, Baute2010, Christan1328,Cinevoro, Cuitu7, Daluse, David0811, Delotrooladoo, EdgarSanchez, El Moska, El caraculo, Exorcista, Ferry34, Gfiorito, Gonzolito, Ileana n, Inhakito, JacobRodrigues, Janett acosta,Juliojuke14, Marcelo, Marinna, Martínhache, Montgomery, MusicologoVzla, NETOGRIMALD, Ninrouter, Poco a poco, Ravave, Rosarino, Savh, Sujalajus, SuperBraulio13, Technopat, 205ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Malala Yousafzai at UNGA, 25 Sep 2013-crop2.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malala_Yousafzai_at_UNGA,_25_Sep_2013-crop2.jpg  Licencia:Public Domain  Contribuyentes: U.S. Agency for International DevelopmentArchivo:Flag of Pakistan.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Pakistan.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Zscout370Archivo:Malala Yousafzai Oval Office 11 Oct 2013.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malala_Yousafzai_Oval_Office_11_Oct_2013.jpg  Licencia: PublicDomain  Contribuyentes: FlickreviewR, O'Dea, Scewing, TwoWingsArchivo:Remise du Prix Sakharov à Malala Yousafzai Strasbourg 20 novembre 2013 01.jpg  Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Remise_du_Prix_Sakharov_à_Malala_Yousafzai_Strasbourg_20_novembre_2013_01.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike3.0  Contribuyentes: User:CtruongngocArchivo:Spanish Wikiquote.SVG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG  Licencia: logo  Contribuyentes: James.mcd.nzArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: SVG version was created by User:Gruntand cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/