20
902 30 40 22 902 30 40 22 1 Manipulación manual de cargas

Manipulación manual de cargas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concepto, definición y consecuencia de la manipulación manual de cargas. Por Josefina del Prado, experta y formadora en Prevención de Riesgos Laborales en IMF Business School

Citation preview

Page 1: Manipulación manual de cargas

902 30 40

22902 30 40

22

1

Manipulación manual de

cargas

Page 2: Manipulación manual de cargas

De acuerdo con el R.D. 487/1.997 se entiende por

manipulación de cargas cualquier operación de transporte o

sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores,

como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción, o

el desplazamiento, que o sus características o condiciones

ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular

dorsolumbares, para los trabajadores. .

Manipulación manual de

cargas

CONCEPTO

Page 3: Manipulación manual de cargas

Manipulación manual de

cargas

FISIOLOGÍA

Page 4: Manipulación manual de cargas

Manipulación manual de

cargas

EFECTOS DE LA CARGA SOBRE LA

COLUMNA

Page 5: Manipulación manual de cargas

Manipulación manual de

cargas

EFECTOS DE LA CARGA SOBRE LA

COLUMNA

Hernia discal

Lumbago agudo

Ciática

Envejecimiento

del disco

Page 6: Manipulación manual de cargas

Las deformaciones de la columna con carácter congénito o de otro tipo, tales como la escoliosis, lordosis, y cifosis,

aumentan el riesgo de pinzamiento de los discos intervertebrales.

Manipulación manual de

cargas

DEFORMACIONES DE LA

COLUMNA

ESCOLIOSIS CIFOSISLORDOSIS

Page 7: Manipulación manual de cargas

ORIGEN Y CAUSA DE LOS

RIESGOS

Manipulación manual de

cargas

PESO

EXCESIVO

CARGA INESTABLEPROBLEMAS DE

AGARRE PRESENCIA DE

ELEMENTOS CON

RIESGO EN LA CARGA

VOLUMEN EXCESIVO

CARGA SITUADA EN

UN PLANO INFERIOR

AL TRONCO, CON

TORSIÓN O

INCLINACIÓN

Page 8: Manipulación manual de cargas

ORIGEN Y CAUSA DE LOS RIESGOS

Manipulación manual de

cargas

REITERACIÓN

EN LA

MANIPULACIÓN

POSICIÓN

INESTABLE

MANIPULACIÓN DE

CARGAS EN

MOVIMIENTO

MOVIMIE

NTO DE

TORSIÓN

O DE

FLEXIÓN

DEL

TRONCO

NECESIDAD DE MODIFICAR

LA POSICIÓN DE AGARRE

POSTURAS

MANTENIDAS

Page 9: Manipulación manual de cargas

ORIGEN Y CAUSA DE LOS

RIESGOS

Manipulación manual de

cargas

PLANO DE TRABAJO

MUY ALTO O MUY

BAJO

SUELO IRREGULAR,

RESBALADIZO O CON

NUMEROSOS OBSTÁCULOSESPACIO LIBRE

INSUFICIENTE

SUELO O PUNTO

DE APOYO

INESTABLE

Page 10: Manipulación manual de cargas

ORIGEN Y CAUSA DE LOS

RIESGOS

Manipulación manual de

cargas

RITMO DE TRABAJO SIN

POSIBILIDAD DE MODIFICACIONES

O CAMBIOS

REPOSO

O

RECUPERACIÓ

N

INSUFICIENTE

ALTA FRECUENCIA Y

LARGOS PERIODOS DE

MANIPULACIÓN

DISTANCIAS DE

TRANSPORTE MUY

LARGAS

Page 11: Manipulación manual de cargas

ORIGEN Y CAUSA DE LOS

RIESGOS

Manipulación manual de

cargas

FORMACIÓN O

CONOCIMIENTO

INSUFICIENTE

APTITUD FISICA

DISMINUIDA

ROPA O EQUIPOS DE

PROTECCIÓN INDIVIDUAL

INADECUADOS

TRABAJADOR CON PATOLOGÍAS

GENÉTICAS O MINUSVALÍAS

Page 12: Manipulación manual de cargas

LEVANTAMIENTO DE LA CARGA

Manipulación manual de

cargas

Evaluar inicialmente la carga.

Determinar qué se va a hacer con

ella y analizar de qué medios se

dispone.

Situarse junto a la carga, apoyar los

pies firmemente, separándolos 50 cm y

teniendo en cuenta el sentido del

posterior desplazamiento.

Page 13: Manipulación manual de cargas

LEVANTAMIENTO DE LA CARGA

Manipulación manual de

cargas

Flexionar las piernas doblando las

rodillas.

Asegurar el agarre de la carga con la

palma de la mano y la base de los

dedos, manteniendo recta la

muñeca.

Page 14: Manipulación manual de cargas

LEVANTAMIENTO DE LA CARGA

Manipulación manual de

cargas

Levantar las cargas de manera que

estén simétricas.Situarse junto a la carga, apoyar los

pies firmemente, separándolos 50 cm

y teniendo en cuenta el sentido del

posterior desplazamiento.

Page 15: Manipulación manual de cargas

LEVANTAMIENTO DE LA CARGA

Manipulación manual de

cargas

Poner en tensión los músculos del

abdomen en los levantamientos,

inspirando profundamente

No levantar la carga

por encima de la

cintura en un solo

movimiento

Page 16: Manipulación manual de cargas

TRANSPORTE Y SUJECCIÓN DE LA

CARGA

Manipulación manual de

cargas

Evaluar la carga y analizar de que

medios se dispone

Poner en tensión los músculos del

abdomen en los levantamientos,

inspirando profundamente

Page 17: Manipulación manual de cargas

TRANSPORTE Y SUJECCIÓN DE LA

CARGA

Manipulación manual de

cargas

Aproximar la carga al cuerpo,

trabajar con los brazos extendidos

hacia abajo y lo más tensos posible.

Evitar las torsiones con cargas. Se

deberá girar todo el cuerpo con

pequeños movimientos de los pies.

Llevar la cabeza con el mentón

ligeramente hacia adentro.

Page 18: Manipulación manual de cargas

TRANSPORTE Y SUJECCIÓN DE LA

CARGA

Manipulación manual de

cargas

Aprovechar el peso del cuerpo de

forma efectiva para empujar los

objetos o tirar de ellos.

Utilizar siempre que sea posible

mecanismos auxiliares de elevación

de cargas: cintas, yugos, etc.

Page 19: Manipulación manual de cargas

TRANSPORTE Y SUJECCIÓN DE LA

CARGA

Manipulación manual de

cargas

Cuando el transporte lo realicen varias

personas, desplazar ligeramente a la

persona de atrás respecto al de delante

para facilitar la visibilidad y andar a

contrapié.

Cuando el transporte lo realicen varias

personas, situarlos de forma adecuada

para un correcto reparto de la carga: los

más bajos delante en el sentido de la

marcha.

Page 20: Manipulación manual de cargas

IMF Portugal +35 1 213 185

505Rua Julieta Ferrâo, 12. 1600 -131 Lisboa / Portugal

[email protected]

IMF Madrid 900 31 81

11Costanilla de San Pedro, 2. 28005 Madrid

[email protected] Andalucía 954 535 447Gonzalo Bilbao, 29. 41003 Sevilla

[email protected]

Corporación Grupo IMF 900 31 81 11Martín de Vargas, 23 28005 Madrid

IMF Levante 960 451 182Chiva, 20. 46018 Valencia

[email protected]

IMF Galicia 981 21 88

88Plaza de Pontevedra, 10. 15003 A Coruña

[email protected]

IMF Norte 94 421 19

70C/ Bertendona, 6. 48008 Bilbao

[email protected]

IMF México 52 92 68 29Vasco de Quiroga, 1800. 01210 Santa Fé. México DF

[email protected]

Creamos futuro, creciendo juntos

IMF Canarias 902 30 40

22Malaquita, 3 bajo. 38005 Santa Cruz de Tenerife

[email protected]

Podrás encontrar más información y noticias de Grupo IMF Formación

en las principales redes sociales y a través de El Blog de IMF

IMF China B09, Room 815-816, No.275-278 Guoding Road, Yangpu District, Shanghai, China. Código Postal 200433