11
LAS CONSULTAS EN FUENTES VIRTUALES UN MEDIO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SUCRE

Manual para consultas virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual para consultas  virtuales

LAS CONSULTAS EN FUENTES VIRTUALES UN MEDIO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA

INSTITUCION EDUCATIVA SUCRE

Page 2: Manual para consultas  virtuales

MANUAL PARA CONSULTAS VIRTUALES

Page 3: Manual para consultas  virtuales

Recuerda tener en cuenta las reglas de netiqueta.1. Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.

Page 4: Manual para consultas  virtuales

2. Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que Usted sigue en la vida real.

3. Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además dificulta la lectura.4. Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.

Page 5: Manual para consultas  virtuales

5. Muestre el lado bueno de si mismo mientras se mantenga en línea.

6. Comparta sus conocimientos con la comunidad.

7. Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.

Page 6: Manual para consultas  virtuales

8. Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona esta mal.

9. No abuse de su poder.

10. Sea objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.

Page 7: Manual para consultas  virtuales

Diagrama de causa y efecto

Page 8: Manual para consultas  virtuales

CITAR LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA

• El objetivo de una cita es permitir que la

información pueda ser recuperada de

nuevo.

• La información electrónica debe ser

evaluada, confirmando la autoridad,

precisión y actualidad del material

consultado.

• Las direcciones de las fuentes electrónicas o

páginas web deben ser exactas.

Page 9: Manual para consultas  virtuales

• Las citas de fuentes virtuales deben tener lo mínimos de

una cita bibliográfica anexando la fecha de publicación si

esta explicita y la fecha de consulta:

Autor o autores

Título del artículo a la página web (entrecomillado)

Nombre de la revista, periódico, libro electrónico.

(cursiva)

Fecha de creación o última actualización de la página

Fecha de acceso

Dirección de la pagina web (entre corchetes angulares)

Page 10: Manual para consultas  virtuales

¿CÓMO FORMULAR UNA TAREA DE CONSULTA EN FUENTES VIRTUALES?

• Utilizar en el aula recursos tecnológicos

• Delimitar adecuadamente el tema

• Proponer unas fuentes de información de base, las cuales

previamente han sido consultadas por el docente

• Establecer claramente los criterios para la elaboración del

informe por parte del estudiante

• Buscar estrategias que le permitan al docente verificar que

el informe fue realizado por el estudiante

• Recibir y revisar los informes en los tiempos establecidos

• Efectuar las correcciones necesarias

• Socializar los resultados de la consulta (formas de dialogo)

Page 11: Manual para consultas  virtuales

Muchas gracias