8
Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega) MANUAL BÁSICO DE TWITTER (2015) 1. ¿QUE ES TWITTER? 2. CREAR CUENTA EN TWITTER 3. PERSONALIZAR PERFIL 4. RETWITTEAR (RT DIRECTOS) 5. MENCIÓN DE USUARIOS EN MIS TWEETS 6. LOS FAVORITOS EN TWITTER 7. RESPONDER 8. ESCRIBIR UN TWEET 9. HASHTAG 1

Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

MANUAL BÁSICO DE TWITTER (2015)

1. ¿QUE ES TWITTER?

2. CREAR CUENTA EN TWITTER

3. PERSONALIZAR PERFIL

4. RETWITTEAR (RT DIRECTOS)

5. MENCIÓN DE USUARIOS EN MIS TWEETS

6. LOS FAVORITOS EN TWITTER

7. RESPONDER

8. ESCRIBIR UN TWEET

9. HASHTAG

1

Page 2: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

1. ¿QUE ES TWITTER?

Es una Red Social basada en enviar y en recibir mensajes cortos de 140 caracteres como máximo en tiempo real, llamados Tweets. Cada usuario sigue la actividad de otros (following) y cada usuario es seguido por otros (followers).

La forma más fácil de comenzar a utilizar Twitter es contestando la pregunta “¿Qué estás haciendo?”.

¿Para que sirve?• Recibir noticias• Contactar con amigos y familiares• Conocer otras personas• Crear conversaciones• Darse a conocer• Compartir pequeñas impresiones ….

Nada más entrar en nuestra cuenta en Twitter estaremos viendo nuestra página de INICIO. También podremos irnos a Notificaciones, Mensajes, #Descubre, podremos escribir un Tweet pinchando en Twittear, utilizar el buscador de Twitter o irnos a nuestro Perfil y Configuración.

En la parte izquierda de la pantalla veremos nuestra imagen del pérfil y nuestra imagen de cabecera. También nos aparece nuestro nombre de usuario y nuestro nombre completo, además del número de Tweets que tenemos publicados, el número de personas a las que seguimos y el número de seguidores que tenemos.

En la parte derecha Twitter nos hace sugerencias sobre a quién seguir.

En la parte central nos aparecen los tweets de las personas a las que seguimos.

2

Page 3: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

2. CREAR CUENTA EN TWITTER

Para crearnos una cuenta en Twitter, nos vamos a twitter.com

Ponemos nuestro nombre completo, nuestra dirección de correo electrónico y una contraseña. Pinchamos en Regístrate en Twitter.

Por último, sólo nos pedirá que pongamos un nombre de usuario y pinchamos en Regístrate.

3

Page 4: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

3. PERSONALIZAR PERFIL

Una vez que hemos creado nuestra cuenta en Twitter lo siguiente que tendremos que hacer es cambiar nuestra imagen del perfil y nuestra cabecera entre otras cosas. Para ello pinchamos en nuestra imagen del perfil que se encuentra en la parte de la derecha de la barra de herramientas de Twitter o bien nuestro Perfil que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla.

Luego pinchamos en Editar perfil que está justo a la derecha.

De aquí podremos modificar nuestra foto de perfil, nuestra foto de encabezamiento, nuestro nombre completo, nuestra descripción, nuestra dirección, nuestra página web y el color del motivo.

4

Page 5: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

4. RETWITTEAR (RT)

Es la publicación de un Tweet de otro usuario que twitteó con anterioridad y que decides compartir en tu perfil. Los RT (ReTweets) directos los enviamos cuando pulsas directamente el botón de retwittear del tweet. Aparece tal cual en tu perfil y en el timeline de tus seguidores.

Si pinchamos en el botón de retwittear nos aparecerá una ventanita con el Tweet que queremos twittear y sólo tendremos que pinchar en el botón Retwittear.

5. MENCIÓN DE USUARIOS EN MIS TWEETS

Podemos mencionar a otros usuarios en nuestros tweets. Sólo tenemos que poner @nombreusuario. Por ejemplo:

Para ver si algún usuario nos ha mencionado en alguno de sus tweets, solo tenemos que ir a la página Notificaciones y luego pinchar en Menciones.

5

Page 6: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

6. LOS FAVORITOS EN TWITTER

Todo mensaje en Twitter puede ser seleccionado por los usuarios y ser marcado para leerlo más tarde o simplemente guardarlo. Funciona muy parecido a un marcapáginas. Algunos tweets en Twitter son demasiado buenos para olvidarlos. Cuando te tropieces con tal joya, márcala como favorita situándote sobre el tweet y haciendo clic en Favorito, que aparece debajo del tweet.

Para ver tus favoritos ve a la página del Perfil y pincha en Favoritos.

Para ver si alguno de tus tweets se marcó como favorito, ve a la página Notificaciones aparecerán los favoritos y también los retweets.

6

Page 7: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

7. RESPONDER

@ respuesta: Para fomentar la comunidad, Twitter no sólo permite enviar tweets, sino que también permite responder a los tweets de los demás usuarios. Si pinchamos en la opción responder, aparece una ventanita que incorpora en alguna parte del mensaje el nombre de usuario de la persona a la que queremos contactar (incluyendo el @).

7

Page 8: Manual sobre twitter (3º edición) 2015

Manual Básico de Twitter (2015 – Guadalinfo Cenes de la Vega)

8. ESCRIBIR UN TWEET

Para escribir un tweet sólo tenemos que pinchar en el botón twittear o escribir en el recuadro que se encuentra en la parte central de la pantalla y que pone ¿Qué está pasando?

Nos aparecerá una ventana donde podremos rellenar el mensaje de máximo 140 caracteres, podremos añadirle una foto y una ubicación. Para publicarlo sólo tendremos que pinchar en el botón Twittear.

9. HASHTAG

Una etiqueta o hashtag es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla (#). Un hashtag indica un mismo tema sobre el que cualquier usuario puede hacer un aporte u opinión personal con solo escribir dicho hashtag en el mensaje. Posteriormente, un usuario podrá buscar el hashtag y podrá ver todos los mensajes que incluyan el mismo hashtag. El uso masivo de un mismo hashtag determina un trending topic (Tema del momento). Ejemplo:

#diadelamujer2015

8