4
PER Ú MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL P UGEL Nº 15 HUAROCHIRI I.E . N° 20955-17 “SAN FRANCISCO” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónE.Nº 20955-17 SAN FRANCISCO MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE AULA DS – 004-2006-ED Art. 26º.- De los Comités de Aula El Comité de Aula es el órgano mediante el cual los padres de familia participan desde al aula en el proceso educativo de sus hijos. El Comité de Aula está constituido por un Presidente, un Secretario y un tesorero cuyos miembros son elegidos en reunión de padres de familia del aula, convocada por el profesor o tutor, durante los primeros quince (15) días calendario del año escolar. Si el padre de familia tuviera más de un hijo en la Institución Educativa sólo podrá ser miembro de un comité de Aula. Art. 27º.- Son Funciones del Comité de Aula: a) Apoyar a solicitud del profesor o tutor de aula, todas aquellas actividades que requieran mayor atención en beneficio de los educandos de la sección. b) Coordinar con el profesor de aula o tutor las actividades educativas culturales, deportivas, sociales y otras que contribuyan a la formación integral de los educandos y al desarrollo institucional. c) Trabajar coordinadamente con la Dirección y las Subdirecciones de la Institución y el Consejo Directivo de la APAFA d) Presentar un informe semestral a la Asamblea General de las actividades que realice en el Aula, cuyas actividades deben ser previamente autorizadas por la Dirección del Plantel y bajo responsabilidad del docente Tutor. e) Asume la reposición del deterioro ocasionado por el educando; de la infraestructura, mobiliario y otros recursos pedagógicos pertenecientes a la Institución Educativa. 1.- Objetivo General : Elaborar un proyecto integral de plan de trabajo de comité de aula que sirva como instrumento estratégico, para la planeación y apoyo a los tutores, alumnos de la Institución Educativa. 2.-Objetivo Especifico :

Manualdefuncionesca comite de aulas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manualdefuncionesca comite de aulas

PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRELP UGEL Nº 15

HUAROCHIRII.E . N° 20955-17

“SAN FRANCISCO”

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

E.Nº 20955-17 SAN FRANCISCO

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE AULA

DS – 004-2006-ED

Art. 26º.- De los Comités de AulaEl Comité de Aula es el órgano mediante el cual los padres de familia participan

desde al aula en el proceso educativo de sus hijos.El Comité de Aula está constituido por un Presidente, un Secretario y un tesorero

cuyos miembros son elegidos en reunión de padres de familia del aula, convocada por el profesor o tutor, durante los primeros quince (15) días calendario del año escolar. Si el padre de familia tuviera más de un hijo en la Institución Educativa sólo podrá ser miembro de un comité de Aula.Art. 27º.- Son Funciones del Comité de Aula:a) Apoyar a solicitud del profesor o tutor de aula, todas aquellas actividades que requieran mayor atención en beneficio de los educandos de la sección. b) Coordinar con el profesor de aula o tutor las actividades educativas culturales, deportivas, sociales y otras que contribuyan a la formación integral de los educandos y al desarrollo institucional.c) Trabajar coordinadamente con la Dirección y las Subdirecciones de la Institución y el Consejo Directivo de la APAFAd) Presentar un informe semestral a la Asamblea General de las actividades que realice en el Aula, cuyas actividades deben ser previamente autorizadas por la Dirección del Plantel y bajo responsabilidad del docente Tutor. e) Asume la reposición del deterioro ocasionado por el educando; de la infraestructura, mobiliario y otros recursos pedagógicos pertenecientes a la Institución Educativa. 1.- Objetivo General: Elaborar un proyecto integral de plan de trabajo de comité de aula que sirva como instrumento estratégico, para la planeación y apoyo a los tutores, alumnos de la Institución Educativa. 2.-Objetivo Especifico:a.- Atender las inquietudes y necesidades de los alumnos y docentes. b.- Definir y planear las acciones que se llevan a caboc.- Difundir las funciones del comité de aulad.- Comunicar a los comités de aula el calendario Escolar e.- informar sobre el trabajo de los tutores de aulaf.- indicar los dispositivos legales g.- establecer horario de tutoría.3.-Base Legal:a.- Ley General de Educación.b.- Ley Nº 28628 – Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Publicas.c.- DS 004-2006-ED.d.- Decreto Legislativo Nº 276. Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del Estado.

Page 2: Manualdefuncionesca comite de aulas

PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRELP UGEL Nº 15

HUAROCHIRII.E . N° 20955-17

“SAN FRANCISCO”

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

APAFA4.- Funciones específicas de los Integrantes del Comité de Aula.4.1.- Funciones del Presidente.a.- Convocar y presidir las reuniones en coordinación con el profesor de aula b.- Asistir a la reunión convocadas por el profesor y la dirección.c.- Propiciar la participación activa de los padres de familia d.- Apoyar a las diversas actividades del profesore.- Reunirse con los integrantes del comité de aula para tomar acuerdos 4.2.- Funciones del Secretario.a.- Asistir a reunionesb.- Tomar notas de los acuerdos de las reuniones c.- Controlar la asistencia de los padres de familiad.- Elaborara y enviar los circulares a los padres de familia e.- Enviar por escrito los acuerdos tomados en reuniónf.- Oros que se requiera 4.3.- Funciones del Tesorero a.- Asistir a reunionesb.- Realizar cobranzas que se acuerden para la realización de actividades c.- Llevar el control de ingreso – egresod.- Rendir balance después de cada actividad, por escrito a los padres de familia.e.- Guardar el dinero en cuenta mancomunada en el banco con el presidente y tesorero f.- Otros que se requiera4.4.- Funciones del Vocal a.- Asistir a reunionesb.- Apoyar constantemente a las diligencias del comité c.- Otros que se requiera