17
Mapa conceptual MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Mapa conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Mapa conceptual

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

¿Que es un mapa conceptual?

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Usos O Indagar conocimientos

previos.O Evaluar el proceso de

aprendizaje.O Planificar los

contenidos.O Orienta la enseñanza y

facilita el aprendizaje.O Utilizarlos como

andamio para la comprensión de textos.

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Elementos del mapa conceptual

O Concepto: son ideas que conforman el entendimiento, es decir, palabras o unidades de palabras, que tengan significado con sentido. Se presentan escribiéndolas en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica.

O Proposición: dos o más conceptos unidos por palabras, clave o enlace.

O Conectores: palabras que enlazan y establecen relaciones explícitas entre los conceptos

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Como elaborar un mapa conceptual

O Lo primero es interiorizar el contenido del texto a consultar (seleccionan los conceptos relevantes e importantes).

O Estos asuntos se ordenarán considerando, primero, los más generales (inclusivos) y, posteriormente, otros específicos.

O Se cuida la relación que existe entre los conceptos generales y los específicos para seleccionar el nexo apropiado.

O En un mapa conceptual no se manejan muchos conceptos; en caso necesario, es preferible elaborar dos mapas.

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Ejemplo de elaboración de mapa conceptualPrimer paso: Lectura y comprensión del

texto

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Segundo paso: selección de conceptos relevantes y de marcas

discursivaso conectores

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Tercer paso: Diagramación del mapa conceptual

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Los conceptos se pueden representar en diversos

símbolos o viñetas

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Como organizar los conceptos?

O Es importante tener en cuenta las siguientes cualidades:

O Selectividad. Hay que seleccionar los conceptos más importantes. Los conceptos aparecen solo una vez.

O Jerarquía. Los conceptos se ordenan de mayor a menor de acuerdo a la importancia o criterio de inclusión. Los de mayor jerarquía, se ubican en la parte superior.(mas relevancia)

O Impacto visual. Debe ser claro, simple, atractivo y sencillo, con una adecuada distribución de los conceptos que genere comprensión de las ideas que se quieren organizar.

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Como presentarlo?

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Puedes incluir imágenes: