3
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales” Nombre: Rosa Valero Cedula: 20186297

Mapa conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual

“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”

Nombre: Rosa ValeroCedula: 20186297

Page 2: Mapa conceptual

Muestreo

Es el proceso de obtención de una secuencia temporizada a partir de una señal continua. Los elementos de la secuencia corresponden con los valores de la señal en determinados instantes de tiempo.

Muestreando la señal x(t) mediante un muestreado de periodo T se obtiene la señal en tiempo discreto x(kT).

El muestreado de impulso convierte x(t) en la señal estrellada o Laplace asterisco x*(t), es un tren de impulsos en los instantes de muestreo, cuyo valor es igual a x(k).La señal x*(t)es en realidad una versión

de la señal x(kT) que permite aplicar técnicas de tiempo continuo

Reconstrucción de señales

Para reconstruir la señal original a partir de una señal muestreada, existe una frecuencia mínima que la operación de muestreo debe satisfacer..

En general las señales muestreadas son las salidas de sistemas físicos, cuyas transformadas tenderán a cero según aumenta la frecuencia (aunque estrictamente sean distintas de cero). Por tal motivo, será necesario llegar a un compromiso entre un periodo muy estricto o a un periodo menos exigente (con perdida de información).

Un criterio aproximado para la elección de este periodo de muestreo consiste en elegir el mismo como: w=(1/T) = 10B; donde B es el ancho de banda de la señal.Para respetar que la señal muestreada cumple con la frecuencia de operación se hace necesario conocer el Teorema de Muestreo.

Retención de datos

La retención de datos es el proceso de generación de una señal en tiempo continuo h(t) a partir de una secuencia en tiempo discreto x(kT).

Retenedor de primer orden.

“Retenedor de Orden Cero”, “Sujetador” o “Generador de la Señal de Escalera”.

Page 3: Mapa conceptual

Controladores Digitales.

La realización de filtros y controladores digitales puede incluir tanto software, hardware o ambos. En general de realización de funciones transferencias pulso significa determinar la configuración física para la combinación más adecuada de operaciones aritméticas y de almacenamiento.

programación estándarLa programación estándar permite reducir el número de elementos de retrasos requeridos para la Programación Directa. El número de elementos de retraso de la ecuación se puede reducir de n+m a n (n≥m) mediante el reacomodo de de diagrama de bloques.

Programación directaLa función transferencia de un sistema posee n polos y m ceros. Programación directa significa que se obtiene la realización del numerador y el denominador de la función transferencia pulso mediante conjuntos de elementos de retraso por separado.

En la realización de filtro y

controladores son tres fuentes de

error que afectan la exactitud

1- Error debido a la cuantificación de la señal de entrada en un número finito de niveles (ruido blanco)

3-Error debido a la cuantificación de los coeficientes ai y bi de la función transferencia pulso. Se incrementa a medida que la función T. P. se incrementa.

2- Error debido a la acumulación de redondeo en las operaciones aritméticas que se efectúen en el sistema digital.

Para la descomposición de funciones de transferencia pulso a fin de evitar el problema de sensibilidad de los coeficientes, se utilizan por lo regular los siguientes enfoques:

Programacion en paralelo

Programacion en serie

Procedimiento Primero: Elegir las funciones de primer y segundo orden.Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y los conjugadosTercero: Se realizan los diagramas de bloque

ProcedimientoPrimero: Expandir la función transferencia en “Fracciones Parciales”.Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y los conjugados.Tercero: Se realizan los diagramas de bloque.