6
« Mapa Conceptual de DMINISTRACION DE SISTEMAS Elaborado, diseñado por: Amanda Luque UFT Sistemas II»

Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa conceptual muy completo sobre la administracion de sistemas.

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

« Mapa Conceptual de ADMINISTRACION DE SISTEMAS

Elaborado, diseñado por:

Amanda LuqueUFT

Sistemas II»

Page 2: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

«ADMINISTRACION DE SISTEMAS»Es:

aquella que existe en todas las organizaciones, cumpliendo 3 (tres) niveles horizontales, cada una de éstas tienen sus propias responsabilidades y todos trabajan para el logro de metas y objetivosorganizacionales en su manera propia.

Los Niveles son:

Administración de operaciones: Se toman decisiones usando reglas predeterminadas que tienen resultados predecibles cuando son implementadas correctamente. Administración media: Realiza decisiones de planeación y control a corto plazo sobre la manera en que son mejor asignados los recursos para satisfacer los objetivos organizacionales. Administración estratégica: Ven fuera de la organización hacia el futuro tomando decisiones que guiarán a los administradores medios o de operación.

El encargado es el:

Administrador de Sistema

Funciones:

• Ejecutar definiciones de informes

• Administrar Trabajos• Administrar propiedades del

servidor de informes• Administrar Funciones• Administrar Programaciones

Compartidas• Administrar la seguridad del

servidor de informes• Creatividad• Planificación• Motivación• Comunicación• Control

Llevar a cabo en la Organización:

Nivel estratégico: Es el nivel de objetivos organizacionales donde se realiza la coordinaciónde sistemas para satisfacer a la compañía. Nivel medio: Es el nivel de sistemas funcionales donde se utilizan sistemas tales comonómina, contabilidad y sistemas de producción.Nivel operacional: Es el nivel de sistemas operacionales donde se manejan la edición,actualización e impresión.

Page 3: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

«ADMINISTRACION DE SISTEMAS»Auditoría:

Es el Examen del sistema preferiblemente por parte de una organización no involucrada en el proceso de desarrollo, donde se verifica el correcto funcionamientode las diversas áreas de la empresa, cumpliendo así el objetivo deseado.

Tipos:

Financiera: Encargada de comprobar los estados financieros.Operacional: Encargada de la eficacia.Fiscal: Encargada de hacer cumplir las leyes.Social: Encargada del cumplimiento con la sociedad.

Una de las más Importantes es:

«DE SISTEMAS»Es:

aquella que evalúa los sistemas y procedimientos de uso en una empresa, con el propósito de determinar si su diseño y aplicación son correctos; y comprobar el sistema de procesamiento de información como parte de la evaluación de control interno; así como para identificar aspectos susceptibles de mejorarse o eliminarse.

Page 4: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

«ADMINISTRACION DE SISTEMAS»Auditoría

De sistemas

Correctivas: Es aquella que se realiza para corregir todas las fallas que pueda presentar elsistema.Preventivas: Es aquella que se realiza antes de finalizar el sistema para prevenir loserrores que pueda tener antes de instalarlo.Optimización: Este tipo de auditoria es la que se usa para determinar que el sistema estaen completo funcionamiento sin problema alguno.

Clasificación:

Persona Encargada:

Auditor

Funciones

Sistemas

RevisarEvaluarProbar las actividades.

Objetivos Generales

• Buscar una mejor relación costo-beneficios.

• Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización

• Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información

• Decisiones de inversión y gastos innecesarios.

Page 5: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

«ADMINISTRACION DE SISTEMAS»AuditoríaAuditoría

De sistemas

Razones para hacerla:

* Desconocimiento en el nivel directivo de la situación informática de la empresa• Falta total o parcial de seguridades lógicas y fisicas que garanticen la integridad delpersonal, equipos e información.• Descubrimiento de fraudes efectuados con el computador• Falta de una planificación informática• Organización que no funciona correctamente, falta de políticas, objetivos, normas,metodología, asignación de tareas y adecuada administración del Recurso Humano.

• Estudio preliminar• Revisión y evaluación de controles y seguridades• Examen detallado de áreas criticas• Comunicación de resultados: El informe debe contener:Motivos de la Auditoría• Objetivos• Alcance• Estructura Orgánico-Funcional del área Informática• Configuración del Hardware y Software instalado• Control Interno• • Resultados de la Auditoría, el informe debe

llevar: Motivos de la Auditoría• Objetivos• Alcance• Estructura Orgánico-Funcional del área Informática• Configuración del Hardware y Software instalado• Control Interno• Resultados de la Auditoría

Auditoría de Sistemas: Metodología:

Page 6: Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas

«ADMINISTRACION DE SISTEMAS»

«Gracias»

«Amanda Luque»