3
RESEÑA SOBRE EL PAISAJE Y EL TERRITORIO EN LA CULTURA MAYA. • ÁLVAREZ ASOMOZA, Carlos (2004) Paisajes mayas. Revista Digital Universitaria, 10 de agosto 2004, Vol. 5 Núm. 7 • GÓMEZ ALZATE, Adriana. (2006) El paisaje en las culturas prehispánicas conocimiento y sabiduría en la observación constante de la naturaleza. Revista KEPES, año 3 Nro. 2, Enero-Diciembre de 2006, pp. 19-33. • MORALES DAMIÁN, Manuel Alberto (2010) Territorio sagrado: cuerpo humano y naturaleza en el pensamiento maya. Cuicuilco, número 48, enero-junio, 2010 EL DOCUMENTAL LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO - LOS MAYAS Héctor Urrutia Ortega Matricula: 2131999563

Mapa Conceptual de la Cultura Maya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNA RESEÑA SOBRE EL PAISAJE Y EL TERRITORIO EN LA CULTURA MAYA.

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual de la Cultura Maya

RESEÑA SOBRE EL PAISAJE Y EL TERRITORIO EN LA CULTURA MAYA.

• ÁLVAREZ ASOMOZA, Carlos (2004) Paisajes mayas. Revista Digital Universitaria, 10 de agosto 2004, Vol. 5 Núm. 7

• GÓMEZ ALZATE, Adriana. (2006) El paisaje en las culturas prehispánicas conocimiento y sabiduría en la observación constante de la naturaleza. Revista KEPES, año 3 Nro. 2, Enero-Diciembre de 2006, pp. 19-33.

• MORALES DAMIÁN, Manuel Alberto (2010) Territorio sagrado: cuerpo humano y naturaleza en el pensamiento maya. Cuicuilco, número 48, enero-junio, 2010

EL DOCUMENTAL LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO - LOS MAYAS

Héctor Urrutia Ortega Matricula: 2131999563

Page 2: Mapa Conceptual de la Cultura Maya

El Imperio Maya

Civilización en medio de la selva

Características climáticas extremas

T° Humedad Pp

Tres regiones culturales

Zona Meridional Frontera de caudales y vallesZona Central Mesoamérica Acuosa Zona Septentrional Maré, Maya Subterránea

Influye

Tipos de Vegetación y Fauna

Mamíferos, reptiles, aves y bosques densos

Seis tiempos o tiempos

Preclásico Medio Clásico Temprano Clásico Tardío Clásico Terminal Posclásico Posclásico Tardío

600 y 300 a.C 300- 600d.C. 600 d. C. 800 y 900 d. C. 1000-1221 d. C. 1221-1500 d. C.

Se realizaron:

Invenciones en conocimientos matemáticos y astronómicos Textos JeroglíficosGrandes Pirámides Juegos de Pelota Tumbas reales

Todo esto lo hicieron gracias a un equilibrio del hombre con la naturaleza

Con el conocimiento y sabiduría común de los pueblos indígenas Aprendieron de la naturaleza

Page 3: Mapa Conceptual de la Cultura Maya

Una relación con el paisaje de

Respeto Admiración

Diferenciación con otras culturas

Actit

ud M

aya

Pensamiento Maya

«Cuerpo y naturaleza son solo un territorio de lo sagrado»

El hombre y su territorio

Hombre de Hombre y mundos: Hombre de Hombre Selva Piedra y madera Montañas y valles Maíz

Hijo de la Tierra En el mundo «Todas las cosas «La energía que hay Aprovechamiento tienen corazón» en todo lo que hay» de la naturaleza

El hombre construye, desde su propia cultura, el espacio que habita

Cuatros rasgos esenciales

El Territorio Habitado es un todo coherente

Es interdependiente del hombre

Está vivo

Es sagrado