5
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Metodología para medir la opinión publica Mapa conceptual Alumna: Karin Salih SAIA

mapa conceptual- encuesta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mapa conceptual

Citation preview

Page 1: mapa conceptual- encuesta

Universidad Fermín ToroVice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación

Metodología para medir la opinión publica Mapa conceptual

Alumna:Karin Salih

SAIA

Page 2: mapa conceptual- encuesta

ENCUESTAS DE OPINIÓN

Es una técnica de investigación social, tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública.

Finalidad

Es representar las opiniones de una

población, llevando a cabo una serie de preguntas

Importancia

Es un recurso indispensable para orientar las decisiones de los actores públicos y privados

Modelos

Hay una gran variedad de modelos de

encuestas para conocer la opinión pública

Los mas usados son:

Encuesta cerrada: según el grado de estandarización:

-Entrevista intensiva.-Entrevista no dirigida -Encuesta estandarizada -Dos alternativas de respuestas “si” “no”.-Varias alternativas de respuestas.

Usos Abusos

Page 3: mapa conceptual- encuesta

Encuesta abierta

Es aquel que solicita una respuesta libre.

Encuesta mixta

Se compone de preguntas cerradas y abiertas.

Sus usos dependen de

que fin tenga la encuesta

Ejemplo:

Las empresas la utilizan obtener información sobre lo que opinan los consumidores acerca de sus productos

Como todo lo que se hace publico, puede utilizarse

de manera inadecuada

Ejemplo:

En la línea política, en muchas ocasiones hay malversación de datos, que pueden llegar a influir de manera positiva o negativa en un candidato, lo que afectaría los votos electorales

Elaboración de encuestas

Aplicación de casos

específicos

Page 4: mapa conceptual- encuesta

Para elaborar un cuestionario hay que seguir seis simples pasos

Las encuestas se pueden usar para

cualquier caso. Existe una para en

especifica para el caso que lo amerite

1- determinar las preguntas.2- detallar las preguntas secundarias. 3- esbozar los puntos del cuestionario.4- la secuencia de los ítems.5- diseño del cuestionario.6- prueba preliminar del cuestionario.

Ejemplos:

-Encuestas de satisfacción.-Encuestas de educación.-Encuestas para empleados.--encuestas de salud -Encuestas políticas.-Encuestas de mercadeo.-Encuestas académicas.-Encuestas para la realización de eventos.

Page 5: mapa conceptual- encuesta

Referencias bibliográficas:- Offnews.info/downals/kas-ciedla.pdf. Autor: carlos Huneeus.- es.slideshare.net. Autor: seminario cibercultura, estudiantes y docentes UNR.- es.wikipedia.org/wiki/Encuesta.