9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO Danglish Gómez C.I: 15.597.348 Barquisimeto,23 de Enero del 2012

Mapa mental calidad total

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa Mental Calidad Total

Citation preview

Page 1: Mapa mental calidad total

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

Danglish Gómez C.I: 15.597.348

Barquisimeto,23 de Enero del 2012

Page 2: Mapa mental calidad total

ELEMENTOS DE LA CALIDAD

TOTAL

DIAGRAMA DE FLUJO

META

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO

HISTOGRAMA

DESPLIEGUE DE LA FUNCION DE LA CALIDAD

LA POLITICA BASICA

METODO ADECUADO

APOYO IMPRENCINDIBLE

ANALISIS DE PARETO

RECURSO FUNDAMENTAL

Page 3: Mapa mental calidad total

DIAGRAMA DE FLUJO

Es una representación grafica de proceso y se utiliza en las organizaciones para la programación de objetivos , metas, actividades y/o tareas,. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término.

Page 5: Mapa mental calidad total

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO

El Diagrama de Ishikawa ayuda a graficar las causas del problema que se estudia y analizarlas. Es llamado “Espina de Pescado” por la forma en que se van colocando cada una de las causas o razones que a entender originan un problema. Tiene la ventaja que permite visualizar de una manera muy rápida y clara, la relación que tiene cada una de las causas con las de más razones que inciden en el origen del problema. En algunas oportunidades son causas independientes y en otras, existe una íntima relación entre ellas, las que pueden estar actuando en cadena.

Page 7: Mapa mental calidad total

DESPLIEGUE DE LA FUNCION DE LA CALIDAD

Es un sistema estructurado que facilita el medio para identificar necesidades y expectativas de los clientes (voz del cliente) y traducirlas al lenguaje de la organización, esto es, a requerimientos de calidad internos, desplegándolas en la etapa de planificación con la participación de todas las funciones que intervienen en el diseño y desarrollo del producto o servicio.

Page 8: Mapa mental calidad total

META Una meta organizacional es el objetivo final organizacional que busca una empresa. La meta es

el final de un proceso que empieza con el planeamiento, sigue con la ejecución de la

operatoria bajo un patrón programático, continua con el control, función básica que me definirá si

llegue o no al objetivo propuesto en el planeamiento.

Page 9: Mapa mental calidad total