11
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS MAPA MENTAL

Mapa mental historia de las bibliotecas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este trabajo se realiza un recuento y mapa mental de la historia de las bibliotecas.

Citation preview

Page 1: Mapa mental   historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS

MAPA MENTAL

Page 2: Mapa mental   historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECASMAPA MENTAL

ALEXANDRA LOAIZA ZAMORA

EDWAR ALFONSO VILLAMIL GARCÍA

PAULA ANDREA VELÁSQUEZ SÁNCHEZ

UNIDADES DE INFORMACIÓN

DOCENTE: MARIA NANCY URIBE CUELLAR

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

AGOSTO 2013

Page 3: Mapa mental   historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECASMAPA MENTAL

Presentado por:

ALEXANDRA LOAIZA ZAMORA

EDWAR ALFONSO VILLAMIL GARCIA

PAULA ANDREA VELÁSQUEZ SÁNCHEZ

UNIDADES DE INFORMACIÓN

GRUPO 04

DOCENTE

MARIA NANCY URIBE CUELLAR

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

AGOSTO 2013

Page 4: Mapa mental   historia de las bibliotecas

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

MAPA MENTAL

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTENIDO

Page 5: Mapa mental   historia de las bibliotecas

INTRODUCCIÓN

La Biblioteca o lugar de depósito de información principalmente en forma de libros, es una palabra que se deriva de la latina bibliotheca y ésta a su vez lo hace del vocablo griego biblion (libro), la acepción moderna del término hace referencia a cualquier recopilación de datos recogida en muchos otros formatos: microfilmes, revistas, grabaciones, películas, diapositivas, cintas magnéticas y de vídeo, así como otros medios electrónicos, lo cual la hace fundamental en los sistemas sociales, culturales, económicos, de educación e investigación, ya que a través de su acceso a la información se ha convertido en uno de los bienes más preciados para el crecimiento intelectual de las naciones, contar con ellas y con los recursos técnicos y actualizados que manejan es muy importante ya que administra bienes culturales como los libros y documentos históricos de cualquier tipo.

Page 6: Mapa mental   historia de las bibliotecas

OBJETIVOS

CONOCER EL INICIO Y LA HISTORIA DE LA BIBLIOTECA.

REALIZAR UN MAPA MENTAL QUE NOS MUESTRE EL PROCESO DE EVOLUCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS EN EL MUNDO.

RECONOCER LAS PRINCIPALES BIBLIOTECAS DEL MUNDO.

Page 7: Mapa mental   historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS

A través de la historia nos damos cuenta que desde épocas remotas se ha necesitado centros de información y de difusión cultural que en su inicio eran grandes cuartos que almacenaban las tabletas de barro donde plasmaban los conocimientos de la época.

EVOLUCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS

Biblioteca Mesopotámica Arsubanipal 1100 A.C. - 612 A.C

Fue la primera biblioteca y se considera a los mesopotámicos como precursores de la archivística ya que los métodos usados permitían la conservación de las tablillas y ofrecían una catalogación donde se separaban por temas, los legados técnicos más importantes son

Etiquetas para identificar las tablillas

Diseño de estanterías para una misma colección

Procesos para disolver las tablillas que perdieran su valor intelectual

BIBLIOTECA EN EGIPTO

Los Egipcios fueron los primeros en usar tinta y plasmaban todo en papiros los cuales median 30 cm. de alto y entre 5 y 6 metros de largo, dichos volúmenes se almacenaban en estuches de cuero y puestos en cajas de madera, las bibliotecas las llamaban “casas de la vida” y los situaban en los templos y los palacios.

BIBLIOTECA EN GRECIA

Biblioteca Egipcia de Alejandría

La mayor maravilla de Alejandría fue su biblioteca, primitivamente un templo que fue re-consagrado al conocimiento, el primer instituto de investigación de la historia del mundo, había una comunidad de que exploraban la física, la literatura, la medicina, la astronomía, la geografía, la filosofía, las matemáticas, la biología y la ingeniería. La biblioteca de Alejandría es el lugar donde se reunió por primera vez de modo serio y sistemático el conocimiento del mundo, el núcleo era su colección de libros, enviaban agentes al exterior para comprar bibliotecas. Los buques de comercio que llegaban eran registrados en busca de libros que eran copiados y devueltos a sus propietarios. Al parecer la biblioteca logro tener medio millón de volúmenes escritos a mano que fueron desintegrándose y la biblioteca fue destruida deliberadamente quedando unas pocas obras y fragmentos dispersos.

BIBLIOTECA DE EFESO

La Biblioteca que estamos trabajando es Éfeso. Se construyó entre el año 100 y el 110 D.C. por Gayo Julio Aquila. Esta biblioteca esta construida sobre una funeraria . La biblioteca fue destruida en el año 270 D.C. porque se quemó, pero no la reconstruyeron. Éfeso es la biblioteca más antigua.

Los papiros se empezaron a utilizar antes que los pergaminos y estaban hechos de trapos, Se inventaron en Egipto.

Las personas importantes relacionadas con la biblioteca eran: Gayo Julio Aquila (el constructor) Celso(el creador)Tiberius Lulius Celsus (el senador) Gaius Lulius Aquila (El hijo de Celso) La parte frontal de la biblioteca esta en Estambul (Turquía). En el museo de Viena se ha hecho una maqueta de Éfeso a tamaño real después de que se quemara la biblioteca y los pergaminos, los que

sobrevivieron están en el museo de Viena y los falsos en Éfeso

MAPA MENTAL

Page 8: Mapa mental   historia de las bibliotecas

TIPOS DE BIBLIOTECAS

BIBLOTECAS PÚBLICAS

BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

BIBLIOTECAS NACIONALES

BIBLIOTECAS ESCOLARES

BIBLIOTECAS DIGITALES, VIRTUALES Y ELECTRÓNICAS

BIBLIOTECAS GUBERNAMENTALES

Page 9: Mapa mental   historia de las bibliotecas

LAS BIBLIOTECAS MAS IMPRESIONANTES DEL MUNDO

Las bibliotecas universitarias, bibliotecas públicas, bibliotecas privadas, no importa, son impresionantes. Bibliotecas de interés arquitectónico y las bibliotecas con colecciones muy interesantes, pero la mayoría de estas bibliotecas son realmente fascinantes en ambos aspectos. 

Biblioteca Nacional de Minsk, Bielorrusia

Universidad de Coimbra Biblioteca General, Coimbra, Portugal

La Biblioteca Nacional de Singapur

La Biblioteca Pública de Estocolmo, Suecia

Rijkmuseum Biblioteca, Amsterdam, Países Bajos

Biblioteca José Vasconcelos, Ciudad de México, México

Danés Biblioteca Real de Copenhague, Dinamarca

The Morgan Library & Museum, Nueva York, NY, EE.UU

Biblioteca de la abadía de Saint Gall, St. Gallen, Suiza

Page 10: Mapa mental   historia de las bibliotecas

LA BIBLIOTECA Y SU ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN

Ya se ha dicho que la labor de catalogar y clasificar, ordenar y sistematizar el conocimiento, todo esto es con un objetivo: dar información: esta puede darse a través de diferentes servicios que varían de acuerdo al tipo de biblioteca, y a su vez los diferentes soportes de información crean dentro de la biblioteca espacios que se organizan de acuerdo con las características de estos soportes. Cuando se habla de servicios se divide la biblioteca en diferentes secciones, así:

REFERENCIA: las enciclopedias, diccionarios, manuales, anuarios, libros donde se encuentra información general sobre varios temas, directorios bibliografías, catálogos .

CIRCULACION Y PRESTAMO: esta sección se encarga de recibir las demandas de búsqueda de información, el usuario que ha consultado el catalogo o ha realizado una búsqueda en una pantallas, obtiene los datos necesarios para identificarlos.

Otras colecciones como las de mapas, conforman la mapoteca; juegos; la ludoteca; la sala para invidentes que contiene colecciones en escritura braille; salas para investigadores; sala para consulta de información en soportes no convencionales; lectores de disco laser. En resumen, cada biblioteca es autónoma y responsable de darse a sí misma variadas y cacteristicas formas de organización con el primordial propósito de prestar servicio, ya que básicamente este concepto es el que se liga a otro fundamento de su existencia; el cultural.

La biblioteca surge de la necesidad de almacenar, de atesorar el conocimiento del hombre para el hombre, este conocimiento crece sin parar y con el trascurso del tiempo se ve la necesidad de crear procedimientos para la organización de los documentos y recuperación de los mismos, un gran ejemplo lo encontramos con la Biblioteca de Alejandría situada al norte de Egipto, en cuyas paredes albergaba el conocimiento del mundo antiguo. Alejandría en la antigüedad era un puerto muy transitado pues era la urbe más grande del mundo, esta ciudad fue fundada por Alejandro Magno en el 300 a.C, y por mandato todo barco que llevara manuscritos o documentos, tenían que entregarlos, para ser copiados y luego se entregaba la copia al barco, y la biblioteca se quedaba con el original, de ahí viene la gran cantidad de documentos que tubo esta extraordinaria biblioteca que sucumbió a las llamas en 415 a.C.

La bibliotecología incursiona cuando la información crece y de igual forma aumenta la necesidad de información por parte de la sociedad, esta gran cantidad de información y demanda necesita un orden, una organización, aparece la bibliotecología como una disciplina, con la que comienza una nueva etapa. En el proceso evolutivo surgió la necesidad de una institución llamada biblioteca y posteriormente se generó una disciplina llamada bibliotecología.

Page 11: Mapa mental   historia de las bibliotecas

CONCLUSIONESLa aparición y el uso creciente y cada vez más generalizado de las bibliotecas ha hecho posible la aparición de un nuevo escenario que ha originado e incluso precipitado, una serie de cambios de gran alcance a todos los niveles, especialmente a nivel social, económico y cultural.

Este nuevo escenario ha influido en gran manera en el entorno pedagógico; la aparición de nuevos modelos educativos, propiciados por este importante cambio, se ha venido sucediendo de forma continuada e ininterrumpida desde hace varias décadas.

Estos nuevos modelos han hecho posible que sectores de la población que no podían acceder a cierto tipo de información, Los cambios en los sistemas de información y aprendizaje han hecho aumentar y cambiar los tipos de demandas a bibliotecas y centros de documentación. Hay una serie de elementos relevantes que han influido en ello y que hay que considerar por eso el compromiso que los profesionales de las ciencias de la información al interior de las bibliotecas debe asumirse frente a las nuevas tecnologías de registro y acumulación de datos que ofrece el desarrollo de la ciencia y la tecnología.