1
Consejos Técnicos Escolares Participan Mejorar el logro académico de los educandos Para Ante los retos que implica atender y mejorar los resultados educativos en nuestro país, se hace necesario revitalizar aquellas estrategias para implementar innovaciones que logren un impacto satisfactorio en la mejora educativa. Se origino Una oportunidad para que el personal docente, bajo el liderazgo del director y el acompañamiento cercano del supervisor, discuta y acuerde en torno de los desafíos que le representan los resultados que obtienen los alumnos que asisten a la escuela. Representa Se fundamenta Documentos oficiales Artículo 3ro Ley General de Educación Plan Nacional de Desarrollo Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Directivos Docentes Tutores Supervisores Estudiantes Considerando Contexto Necesidades Interés Capacidades Es necesario Liderazgo T. Colaborativo Trasparencia Informar Establecer las características, la organización y las atribuciones generales que regirán el trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica. Objetivo Es Es el órgano colegiado encargado de tomar y ejecutar decisiones comunes enfocadas a que el centro escolar cumpla de manera uniforme y satisfactoria su misión. Se realiza En fechas establecidas por la autoridad educativa. Se prohíbe Actividades Sociales que no se planteen en el lineamiento o sean autorizadas por el Titular educativo. F. Intensiva F. Ordinaria Aborda Gestión escolar Asegurar la eficacia y eficiencia del servicio educativo que se presta en la escuela. Esto significa que sus actividades están enfocadas en el logro de aprendizajes de todos los estudiantes. El Consejo Técnico Escolar debe centrar su esfuerzo en garantizar que los niños y jóvenes que asisten a la escuela ejerzan su derecho a la educación de calidad. Misión del C.T.E Revisar el logro de aprendizajes para identificar retos. Planear, dar seguimiento y evaluar las Fomentar el desarrollo profesional Fortalecer la autonomía de gestión escolar

Mapa mental. lineamientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental. lineamientos

Consejos Técnicos

Escolares

Participan

Mejorar el

logro

académico

de los

educandos

Para

Ante los retos que implica atender y mejorar los

resultados educativos en nuestro país, se hace

necesario revitalizar aquellas estrategias para

implementar innovaciones que logren un impacto

satisfactorio en la mejora educativa.

Se origino

Una oportunidad para que el personal docente, bajo el

liderazgo del director y el acompañamiento cercano

del supervisor, discuta y acuerde en torno de los

desafíos que le representan los resultados que

obtienen los alumnos que asisten a la escuela.

Representa

Se fundamenta

en

Documentos oficiales

Artículo 3ro

Ley General de

Educación

Plan Nacional

de Desarrollo

Estrategia II.

Gobierno Cercano

y Moderno

Ley Orgánica de la

Administración

Pública Federal

Directivos

Docentes

Tutores

Supervisores

Estudiantes Considerando

Contexto

Necesidades

Interés

Capacidades

Es necesario Liderazgo

T. Colaborativo

Trasparencia

Informar

Establecer las

características, la

organización y las

atribuciones generales que

regirán el trabajo de los

Consejos Técnicos

Escolares de Educación

Básica.

Objetivo

Es

Es el órgano colegiado encargado de tomar y

ejecutar decisiones comunes enfocadas a

que el centro escolar cumpla de manera

uniforme y satisfactoria su misión.

Se realiza

En fechas establecidas por

la autoridad educativa.

Se prohíbe

Actividades

Sociales que no

se planteen en el

lineamiento o

sean autorizadas

por el Titular

educativo. F. Intensiva F. Ordinaria

Aborda Gestión

escolar

Asegurar la eficacia y eficiencia del servicio educativo que se presta en la

escuela. Esto significa que sus actividades están enfocadas en el logro de

aprendizajes de todos los estudiantes. El Consejo Técnico Escolar debe centrar su

esfuerzo en garantizar que los niños y jóvenes que asisten a la escuela ejerzan

su derecho a la educación de calidad.

Misión del C.T.E

Revisar el logro de

aprendizajes para

identificar retos.

Planear, dar

seguimiento y

evaluar las

acciones

Fomentar el

desarrollo

profesional

Fortalecer la

autonomía de

gestión escolar