24
3. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 3.1 Las Bases Cartográficas: Orientación, proyecciones, escala y simbología

Mapas

Embed Size (px)

Citation preview

3. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

3.1 Las Bases Cartográficas: Orientación, proyecciones, escala y simbología

ORIENTACIÓN

Los puntos cardinales (principales, fundamentales) son cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.

ORIENTACIÓN

Métodos que utiliza el hombre para orientarse:a)Observación del sol. Ubicando la mano derecha por

donde sale el sol (Este), la mano izquierda es el Oeste, el Norte es el frente y el Sur la espalda.

b)Observación de las estrellas. En el HN se usa la Estrella Polar que pertenece a la constelación de la Osa Mayor e indica el Norte. En el HS se utiliza la constelación Cruz del Sur.

c) Uso de la brújula. Conformada por una aguja imantada y la rosa de los vientos, siempre nos indica el Norte.

d) Uso del radar. Sistema que emite ondas electromagnéticas de alta frecuencia que se reflejan en los objetos y permite conocer su ubicación. e) GPS Sistema de Posicionamiento Global.

¿TE HAS FIJADO EN QUE LOS MAPAS TIENEN

DIFERENTES FORMAS?

• Unos son circulares, otros rectangulares, otros se parecen a un óvalo, otros un abanico y otros más parecen estar hechos a gajos. A estas formas distintas de representar la Tierra se les llama proyecciones.

Según la proyección que se utilice, hay algunos cambios en el tamaño y en el contorno de las partes de la Tierra. Esos cambios se llaman distorsiones y se producen cuando tratamos de representar la superficie de una esfera, como la Tierra, en la superficie plana de los mapas.

Habrás observado que las proyecciones tienen unas redes de paralelos y meridianos, sobre los que se dibujan los continentes y cada red es diferente de acuerdo al tipo de proyección.

PROYECCIÓN CÓNICA• Se le llama proyección cónica conforme de Lambert.

• Consiste en colocar un cono sobre el globo terráqueo y proyectar en él la malla de paralelos y meridianos.

• Tiene la forma de un abanico abierto.

• Desventajas: abarcan un solo hemisferio y las áreas representadas se deforman en el Ecuador.

PROYECCIÓN CILÍNDRICA

• Este tipo de proyecciones se construyen envolviendo la esfera terrestre con un cilindro para proyectar sobre él los paralelos, los meridianos y la superficie de los continentes.

• Son dos las principales: La de Mercator y la de Peters.• La proyección de Mercator ha tenido una amplia difusión y

constituyó la base para la mayoría de los mapas que podemos observar en los libros, en los polos tiene mayor deformación, debido a que los círculos polares tienen la misma magnitud que el ecuador.

• La proyección de Peters es un tipo de proyección cilíndrica que representa con mayor fidelidad las dimensiones reales de los continentes, aunque se ven más alargadas y estrechas que en la proyección de Mercator.

MERCATOR

PETERS

PROYECCIÓN AZIMUTAL

• Estas surgen de proyectar la superficie terrestre sobre un plano tangente al globo.

• En esta los paralelos aparecen como círculos concéntricos y los meridianos son líneas rectas que se unen en el centro.

• Su mayor desventaja es que tienen grandes deformaciones, solo se utiliza para elaborar mapas a pequeña escala y representa con exactitud el área que toca el plano en la esfera.

Proyección de Mollweide

Proyección de Godde

Gracias por su atención

Fuentes de consulta:Imágenes de Googlehttp://cuentame.inegi.org.mx/territorio/escala/default.aspx?tema=T